Segundo puesto en arquitectura revela como ingresó a la UNI en su tercer intento: "Resolvía entre 4 y 5 problemas al día"
Mark Ramos Yarleque, un joven estudiante que recientemente ocupó el segundo puesto en la carrera de Arquitectura en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), se ha convertido en un ejemplo de perseverancia y dedicación.
A pesar de los retos y las dificultades que enfrentó en su proceso de preparación, Ramos ingresó a la UNI en su tercer intento, superando una serie de obstáculos personales y académicos que finalmente le permitieron alcanzar su meta.
¿Cómo fue el proceso de preparación para ingresar a la UNI?
En una entrevista con La República, Ramos contó que el proceso de preparación fue desafiante debido a la exigencia del examen de admisión. “Al principio fue complicado porque a la par de la academia llevaba otro taller, pero luego logré organizarme.”
Asimismo, señaló que estudió en el centro de preparación preuniversitaria Pamer por un año y medio, combinando un curso anual y uno semestral. El esfuerzo constante incluyó estudiar varias horas diarias, resolviendo entre 4 a 5 problemas al día para mantener un aprendizaje continuo.
¿Quiénes fueron sus principales apoyos durante el proceso de preparación?
Mark reveló que sus mayores apoyos fueron su familia y la academia. "En primer lugar, mi mamá, quien se levantaba temprano para prepararme el desayuno… mi papá, que me apoyó económicamente".
También mencionó a sus tutores y al director de la academia, quien le brindó una beca que le permitió continuar sus estudios. Estos apoyos fueron claves para sobrellevar la preparación académica y emocionalmente.
¿Cuál fue el motivo para elegir la carrera de Arquitectura?
La inspiración para seguir arquitectura vino principalmente de su hermana, quien también estudió esa carrera. “Fue mi hermana la que me inspiró en eso, ya que veía cómo ella dibujaba y hablaba de la carrera.”
Además, se sintió atraído por el deseo de "mejorar la calidad de vida de las personas, que puedan vivir en condiciones de infraestructura decente y bien organizadas", una motivación social que lo impulsó a tomar esta decisión.
¿Por qué eligió la UNI como su objetivo?
El segundo puesto en Arquitectura expresó durante la entrevista con La República, que eligió la UNI porque desde el inicio se destacó como la mejor universidad estatal para su carrera.
"La UNI me pareció la mejor opción, porque es nacional y requiere un duro proceso de examen de admisión", explica. Además, destacó que la institución ofrecía la posibilidad de estudiar sin generar muchos gastos a su familia, lo cual fue otro factor determinante para su decisión.
Por otro lado, Mark cuenta que intentó ingresar a la UNI un total de tres veces. "Ingresé en mi tercer intento, en total había postulado tres veces, dos por ordinario y una por IEN", explica.
¿Qué cursos fueron los más desafiantes durante su preparación?
Los cursos más desafiantes para el entrevistado fueron Geometría y Álgebra. Él detalla: “Los cursos más desafiantes para mí fueron geometría y álgebra, ya que se tiene que ser muy cuidadoso en los procedimientos que se hacen." Estos cursos exigían un alto nivel de precisión, lo cual fue un reto que le demandó mayor esfuerzo y dedicación.