Добавить новость
ru24.net
World News
Сентябрь
2024

Eclipse lunar EN VIVO: así se vio el oscurecimiento de una parte de la superluna en América Latina y el mundo

0

El eclipse lunar del 18 de septiembre será visible en América Latina y en varios países donde sea de noche en ese momento, incluyendo Perú. Siempre y cuando haya un cielo despejado, podrá verse a la Luna ensombrecida por la Tierra. Pero, además, no será una luna llena cualquiera, sino que la fecha coincide con la segunda superluna del año.

Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se encuentra directamente entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite. Esto solo puede suceder durante una luna llena, cuando los astros están alineados.

En esta ocasión, se verá un eclipse lunar parcial que es cuando solo una parte de la Luna entra en la sombra del planeta. La transición entre la parte oscurecida y la parte no afectada de la Luna es gradual. Asimismo, la forma y la intensidad de la sombra pueden variar.

El inicio del eclipse lunar en América Latina

El eclipse lunar de este 17 de septiembre inicia a las 7.41 p. m. en Perú y tendrá una duración de cuatro horas, aproximadamente. A continuación, las horas en algunos países de América Latina donde se verá:

  • México: 6.41 p. m.
  • Argentina: 21.41 p. m.
  • Ecuador: 8.41 p. m.
  • Chile: 9.41 p. m.
  • Paraguay: 9.41 p. m.
  • Bolivia: 10.13 p. m.

¿En qué países de Europa se verá el eclipse y a qué horas?

En los países de Europa, el eclipse se verá durante la madrugada del 18 de septiembre. Algunos de los países donde se verá, con un inicio estimado a las 2.42 a. m. son:

  • España
  • Francia
  • Alemania
  • Reino Unido.

Superluna en septiembre 2024

Una superluna ocurre cuando una Luna llena coincide con el perigeo, el punto en la órbita lunar más cercano a la Tierra. Esto hace que la Luna parezca hasta un 14% más grande y un 30% más brillante que cuando está en su punto más lejano (apogeo)

La coincidencia de un eclipse lunar con una superluna es poco común. La última vez que ocurrió fue en 2023. La superluna del 28 y 29 de octubre de ese año tuvo lugar junto a un eclipse lugar parcial. Ahora, volverá a ocurrir un fenómeno parecido.

Una superluna ocurre cada año, en ocasiones puede haber hasta tres. Foto: AFP

¿Qué es un eclipse lunar?

Un eclipse lunar, según la NASA, ocurre cuando la Tierra se posiciona directamente entre el Sol y la Luna, bloqueando la luz solar que normalmente ilumina al satélite. Esto solo sucede durante la fase de luna llena, cuando los tres cuerpos están alineados.

¿A qué hora empieza el eclipse lunar parcial?

El eclipse lunar empieza a las 7.41 p.m. en Perú. Según el portal especializado Time and Date, a esa hora inicia la primera fase, que es cuando la Luna empieza a entrar en la penumbra de la Tierra. Se estima que el evento tendrá una duración de 4 horas, aproximadamente.

En esta ocasión, el eclipse lunar ocurre durante una superluna, que es cuando la luna llena coincide con el perigeo, el punto en que la órbita del satélite lo acerca más a la Tierra.

¿A qué hora se verá mejor el eclipse lunar?

El martes 17 de septiembre, el mejor momento para observar el eclipse lunar parcial será entre las 9:12 p. m., oscurecimiento máximo, que afectará el 8% del disco lunar, se producirá a la mitad de este período, 32 minutos después del inicio del evento. El eclipse lunar parcial culminará a las 10:15 p. m., y se podrá apreciar sin necesidad de instrumentos ópticos.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Даниил Медведев

На турнире в Марселе под флагом России оказались имена Медведева и Хачанова






Электробусную инфраструктуру столицы пополнили 14 новыми зарядными станциями

Лавров: Россия предпочитает придерживаться позиции тишины в дипломатии

Владимир Ефимов: В 2024 году москвичи обратились за госуслугами в сфере имущества почти 130 тысяч раз

Тульские спортсменки завоевали "бронзу" на турнире по волейболу в Калуге