Добавить новость
ru24.net
World News
Сентябрь
2024

La fortaleza vasca que compró una pareja rusa por 4 millones de euros

0
Abc.es 
En la localidad de Gatica, en la comarca de Uribe, se encuentra el espectacular castillo de Butrón , una fortaleza que parece sacada de un cuento de hadas. Su ubicación, en lo alto de una pequeña colina rodeado por bosques centenarios, le aporta unas vistas increíbles del bello entorno que lo rodea, así como ventaja estratégica frente a sus enemigos, que fueron muchos. Y es que durante años fue escenario de cruentas luchas entre la nobleza rural vizcaína. El origen de este castillo se remonta al siglo XIII, cuando era residencia de los señores de Butrón , una familia que decía descender del capitán Gaminiz -quien fundó su casa allá por el año 750- así como estar emparentada con diferentes reyes de España y Europa. Estos construyeron una torre para defenderse tanto parientes que intentaban quedarse con el terreno, como de otras casas nobles de la zona que luchaban por conseguirlo. Durante las guerras de bandos que se dieron en el territorio de lo que hoy son el País Vasco y Cantabria , también conocidas como luchas banderizas, se enfrentaron por un lado, los oñacinos y por el otro los gamboinos. Esta ilustre familia que poseía grandes riquezas y tierras eran la cabeza de los primeros, por lo que enemigos no les faltaban, además, se les conocía por no acatar las normas y es por esto que, en 1393, fueron cercados por la policía de la época (la hermandad). La disputa se prolongó por 7 meses en los que permanecieron en su interior protegiendo sus bienes. En 1480 Juan Alonso de Mujica y Butrón decidió derribar la torre y empezar a construir una nueva, lo que dio como resultado un gran castillo con una torre central rodeada por una muralla de casi cuatro metros de espesor con cuatro torreones en las esquinas. Pese a los esfuerzos dedicados a crear una fortaleza inexpugnable, la familia pronto acabaría perdiendo el interés por las tierras y dejando en el abandono el solar que acabó siendo alquilado por partes a los labradores de la zona que, además, talaron los árboles que rodeaban el castillo para instalar sus propios huertos. En 1878, el señor de la casa de Butrón Narciso de Salabert y Pinedo, Marqués de Torrecilla , quería una fortaleza de estilo romántico de acuerdo con las modas afrancesadas de la época, por lo que decidió encargarle el proyecto de restauración de este castillo a Francisco de Cubas , el arquitecto más importante del momento. El marqués no reparó en gastos y contrató a más de 400 obreros. Para 1900 el castillo estuvo terminado. Después pasaron por el jardín, donde plantaron todo tipo de árboles exóticos. Sus terrenos rondan los 35.000 metros cuadrados con una gran cantidad de fauna y flora, entre las que destacan las secuoyas de América, grandes palmeras y robles centenarios. A mediados del siglo XX volvió a caer en el abandono y en 1989 cambió de manos por primera vez en 600 años siendo la empresa Estudios Arriaga sus nuevos propietarios. Su idea era convertirlo en un atractivo turístico y durante un tiempo funcionó como centro de convenciones y restauración, pero diez años después cesaron dicha actividad. En 2021 fue comprado por 4 millones de euros por un matrimonio ruso afincado en Barcelona para su disfrute personal, medio millón más de lo que Inbisa pedía por él y mucho menos de su valor real que se estimaba en unos 10 millones. Tras una meticulosa fase de preparación, que incluyó análisis arqueológicos y estudios petrológicos, se comenzaron el pasado mes de abril nuevas obras de restauración con la mínima intervención para devolverle el esplendor y conservar su esencia. Los trabajos se prolongarán al menos por dos años y medio. Se trata de una fortaleza de estilo gótico-neogótico construida en sillería y tejados de pizarra que cuenta con 2.400 metros cuadrados . Es un edificio exento, de planta rectangular con sendos torreones circulares en los vértices y una torre principal del homenaje en el centro que fusiona elementos arquitectónicos de diferentes épocas y estilos que van desde el gótico hasta el renacentista. Cuenta, además, con un anexo que hace las funciones de capilla y un patio interior al que se puede llegar a través del acceso principal, el cual conecta diferentes dependencias. La torre del homenaje, con cinco alturas, tiene adosados torreones poligonales que llegan hasta la cuarta planta, donde se ubica la sala de armas. Ocho escaleras de caracol sirven para subir a las terrazas de los torreones, al salón principal, a las cocinas y a innumerables departamentos. El torreón norte, que se cierra en una terraza almenada, es el más alto y consta de cuatro alturas con cuatro vanos abiertos para cañones. El ubicado al oeste presenta dos pisos, ambos con una sala hexagonal en el centro por la cual se accede a seis habitáculos. - El escudo de la familia Butrón tiene un lobo repetido 5 veces y butrones en las cuatro esquinas. Un butrón es un instrumento para pescar, un cono hecho con cañas o con redes en el que se meten los peces y luego no saben salir. - Si se pasea alrededor del castillo se puede ver que en muchas zonas de las partes bajas de las murallas y en los torreones por debajo de las almenas la piedra es diferente al resto del edificio. Esos son los únicos restos que quedan de la fortaleza medieval de 1480, incluida la puerta principal. - Una vez terminó el castillo, el Marqués de Torrecillas organizó fiestas y cacerías en él a las que incluso llegó a acudir el rey Alfonso XIII. - Para construir la torre del homenaje se inspiraron en el Alcázar de Segovia y dentro de esta hay detalles inspirados en edificios franceses. - En un principio se iban a organizar visitas guiadas durante el tiempo que duren las obras, pero esto ha quedado paralizado de momento.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Рублёв обыграл де Минора на тай-брейке и вышел в полуфинал турнира ATP в Дохе






«Условия должны быть более сложными»: почему иностранные компании задумались о возвращении в Россию

Комик Оганисян рассказал, что завидует оставшимся в России коллегам из-за денег

Дзержинский (Московская область) - Сварочные работы любой сложности

НБКИ: Средний размер микрозайма в РФ сократился почти на 1,5%