Paga extra de Navidad 2024: cuándo se paga, cuánto se cobra y cómo se calcula la extraordinaria
El año esta llegando a su fin y con esto se aproxima un mes esperado por todos: diciembre. No solo se trata de las fiestas, sino también de que el bolsillo se hace más grande con la paga extra de navidad. La Seguridad Social establece que los trabajadores tienen derecho a dos pagas extras anuales: una correspondiente al verano, que se abona en el mes de junio, y otra en Navidad. Sin embargo, cabe resaltar que no todos tienen este derecho, hay quienes reciben este monto prorrateado a 12 meses.
La paga extra de Navidad suele abonarse en las primeras semanas de diciembre, aunque esta fecha puede variar en función de la empresa y el tipo de convenio colectivo. La mayoría de los convenios y acuerdos indican que debe pagarse antes del 25 de diciembre, garantizando que los trabajadores tengan este dinero antes de las festividades navideñas. De hecho, en algunos casos, las empresas optan por adelantar la paga al principio del mes.
Cuánto se cobra en la paga extra de Navidad
La cantidad dependerá del salario base y de los complementos recogidos en el convenio colectivo que se aplica en el contrato individual de los trabajadores. Generalmente, la paga extraordinaria equivale a una mensualidad ordinaria, es decir, el salario habitual multiplicado por dos. Sin embargo, existen diferentes maneras de calcularla conforme al tipo de trabajo, la antigüedad y el tiempo trabajado.
Por ejemplo, para quienes tienen sueldos variables o que trabajan mediante comisión, el cálculo se basa en el promedio de los ingresos obtenidos en los últimos seis meses. El objetivo de dicha aproximación es reflejar justamente la cantidad que coincide con los ingresos reales del trabajador. En caso de baja médica, la paga extra de Navidad puede reducirse en proporción al tiempo de inactividad, ya que algunos convenios establecen esta compensación únicamente para los días trabajados.
En el caso de los pensionistas, la extraordinaria de navidad es igual a lo que suelen recibir cada mes y se abona en la misma cuenta bancaria donde reciben sus pagos regulares.
¿Cómo se calcula la paga extraordinaria?
La mayoría de los convenios establecen que la paga extra de Navidad se acumula durante los seis meses previos al abono, es decir, de junio a diciembre. En este caso, el trabajador recibe un importe equivalente al 100% de su salario base, sin incluir las pagas por objetivos, gratificaciones o cualquier tipo de incentivo económico.
Por ejemplo, si el salario base es de 1.200 euros mensuales, la paga extra de Navidad será equivalente a esa misma cantidad. En otros casos, como en los contratos temporales, la paga extra se puede prorratear, es decir, el trabajador recibe una parte de la paga extra mes a mes, en lugar de percibir un solo abono en diciembre. Esta práctica es común en empleos temporales o en contratos de corta duración.