Un consorcio como «súper garantía»
En momentos críticos como una inundación o una DANA, las compañías de seguros estamos aquí para atender y ayudar a nuestros clientes de manera especial. Ponemos en marcha planes específicos, como líneas de atención telefónica dedicadas y contacto proactivo con quienes viven en las zonas afectadas, para guiar a los clientes en los trámites necesarios para que puedan recuperarse lo antes posible de los daños sufridos. En la mayoría de las pólizas de hogar en España los daños por fenómenos atmosféricos comunes están cubiertos. Pero, cuando estos eventos se convierten en catástrofes, entra en juego el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), una entidad pública que funciona como una «súper garantía» para todas las pólizas del mercado. Este organismo se activa para proteger en casos extraordinarios, como una inundación severa, y se financia con una pequeña parte de la prima que todos pagamos cada año.
El CCS cubre tanto daños materiales –como los causados en la estructura de una vivienda– como inmateriales. Esto significa que, si tu casa queda inhabitable temporalmente, el consorcio puede cubrir gastos de alojamiento o, si alquilas tu vivienda, la pérdida de ingresos por alquileres. Para acceder a esta ayuda, tu póliza debe estar en vigor en el momento del evento.
Puedes presentar la solicitud de indemnización directamente o a través de tu aseguradora o mediador, y el CCS valorará los daños conforme a los términos de tu seguro, gestionando las indemnizaciones necesarias. Este sistema solidario garantiza que no estés solo frente a una catástrofe; el respaldo de tu seguro y del consorcio está diseñado para apoyarte en estos momentos difíciles. Si deseas más información sobre cómo funciona el consorcio en casos de riesgos extraordinarios, puedes consultar su sitio web oficial.