Taissia Cruz Parcero, magistrada de circuito y directora del Instituto Federal de la Defensoría Pública, declinó participar en las elecciones de jueces, magistrados y ministras en protesta por la reforma judicial, la cual consideró que “socava la independencia judicial”.En entrevista con Elisa Alanís para MILENIO Televisión, explicó su decisión de “declinar” participar en las elecciones de jueces y magistrados previstas para 2025 y 2027.“Pensamos en esperar hasta el 2027 para anunciar nuestra intención de no participar”, comentó. Sin embargo, dijo que consideró que era más oportuno anunciar su decisión desde ahora.Cruz Parcero explicó que varios jueces y magistrados han declinado participar en la elección, esperando que la Suprema Corte de Justicia declare inconstitucional la reforma.“Si se llegara a echar abajo, como creemos que procede, la elección popular de todos y cada uno de los cargos de jueces y juezas y magistrados y magistradas federales, nuestras declinaciones quedarían sin efecto”, comentó.La magistrada subrayó la gravedad de la reforma y advirtió sobre un riesgo de “crisis constitucional” si el Poder Ejecutivo decide no acatar las decisiones de la Suprema Corte. “Que no se cumplan las decisiones judiciales es muy grave porque los jueces de amparo, las juezas de amparo, son la primera línea de protección de derechos humanos”, advirtió.Además, Cruz Parcero comparó el impacto de la reforma con una situación “como si uno de los jugadores de fútbol quisiera quitar al árbitro y poner las reglas él solo”, sugiriendo que, al debilitar la independencia judicial, la reforma permite al poder político modificar las reglas fundamentales a su conveniencia.