'Cada minuto cuenta', serie sobre el terremoto de 1985 en México, ya disponible en Prime Video
El reto de retratar con fidelidad una tragedia nacional que sigue presente en la mente de todos los mexicanos, fue el mayor sismo vivido en México hasta la fecha, y de reabrir viejas heridas es algo que sin duda rondó la cabeza de los actores como ellos mismos admiten."Me movió muchísimo y me rompió mucho más sobre todo después de las vivencias del sismo de 2017, es volver a vivirlo realmente y creo que 'Cada minuto cuenta' puede servir como un gran documento para poder cerrar esta herida que está abierta desde 1985", razonaba el actor Luis Fernando Peña.Para la actriz Maya Zapata, la serie puede servir también para generar un debate en la opinión pública sobre la prevención de desastres como el que la serie plasma y para concienciar a las autoridades de la importancia de tener estrategias que permitan mitigar los efectos de dichos eventos catastróficos."Es una serie muy conmovedora y también habla del contexto, político y social, que estaban viviendo y que hay detrás de cada catástrofe. Las catástrofes por supuesto son duras y la mayor parte de las veces no se puede hacer nada para prevenirlas, pero si hay cosas que se pueden hacer para que resulten menos graves", apuntaba la actriz.Para Osvaldo Benavídes, que tiene un papel protagónico en la serie, 'Cada minuto cuenta' resalta aquello que es verdaderamente importante en la vida y busca ahondar en la unión social como ejemplo para superar tragedias, algo importante en una sociedad muy polarizada como la actual."En un mundo en el que vivimos de mucha división, donde nos encanta cargar banderas e identidades y defenderlas, muchas veces eso provoca más separación y esta serie justo habla de cómo cuando la cosa se pone seria todo eso se desvanece", zanjaba Benavides sobre una serie que a partir de este viernes estará disponible para los mexicanos.El terremoto de 1985, el más importante del siglo pasado en México tras el registrado en 1932, tuvo una magnitud de 8,1 grados en la escala abierta de Richter y una duración de 90 segundos.Según estimaciones, en ese sismo murieron entre 10.000 y 20.000 personas, se destruyó la tercera parte de la capacidad hospitalaria de la capital, se dañaron más de 1.600 escuelas, de desplomaron dos centrales telefónicas y 400 edificios, y se produjeron severos daños en cerca de 6.000 inmuebles y 100.000 viviendas. jk