Добавить новость
ru24.net
World News
Декабрь
2024

¿Cuándo se escribe con B o V? La RAE aclara tus dudas para que tengas una correcta escritura

0

Las dudas ortográficas son frecuentes entre los hablantes nativos de español, quienes a menudo recurren a búsquedas en línea para evitar cometer errores. Los fallos gramaticales y ortográficos son especialmente comunes entre aquellos que dependen más de la escritura digital que de la manual.

Uno de los errores más comunes es el uso incorrecto de las letras B y V en diversas palabras, una confusión que se presenta en todos los países hispanohablantes. Debido a esto, la Real Academia Española (RAE) establece una serie de pautas para ayudar a resolver estas dudas y facilitar el uso correcto de ambas letras.

PUEDES VER: ¿Qué regalar a mi amigo secreto? 10 regalos prácticos para sorprenderlo

¿Cuándo se debe escribir con B según la RAE?

Según las normas de la Real Academia Española (RAE) para el uso de la letra B, se deben seguir las siguientes reglas:

  • Antes de 'l' o 'r': se escribe B en palabras como tabla, obligar, blusa, bruma, abrazar, brillo, broma, brujo, hablar, blanco.
  • Después de 'm': en este caso, también se utiliza la B en términos como ambos, ambiguo, embajador, tambor, cambiar.
  • En los prefijos 'bi', 'bis', 'sub': se emplea B en palabras como bipolar, bilabial, bisnieto, bisabuelo, subdirector, subíndice.
  • En palabras que comienzan con 'bur' o 'bus': en términos como burbuja, busto, burla, busco, bursátil, búsqueda, burdel, buscón, también se usa la B.
  • En las terminaciones 'ble', 'bilidad', 'bundo', 'bunda': se escribe B en palabras como flexible, amabilidad, corregible, comprable, durabilidad, nauseabunda, tremebundo, habilidad, vagabundo. Sin embargo, movilidad y civilidad son excepciones, ya que provienen de las palabras móvil y civil.
  • En palabras que comienzan con 'bien' o la forma latina 'bene' (cuando tienen el sentido de 'bueno' o 'bondad'): en términos como bienestar, bienaventurado, benefactor, beneficio, beneplácito, bienvenido.
  • En las terminaciones del tiempo copretérito de los verbos terminados en 'ar': también se utiliza B en los verbos en copretérito de ir, como en amaba, íbamos, ibas, caminaban, pintaba, iba, cantábamos, iban.
  • En todas las formas verbales cuyos infinitivos terminan en 'buir', 'bir', 'ber': se emplea B en verbos como distribuir, atribuir, prohibir, concebir, recibió, concebían, contribuir, percibir, beber, saber, haber, caber. Sin embargo, existen algunas excepciones, como hervir, servir, vivir, ver, absolver, atrever, prever, volver, mover y sus derivados.

PUEDES VER: ¿Qué significa escribir 690 452 en la muñeca antes de dormir y por qué es viral en Tik Tok?

¿Cuándo se tiene que escribir con V?

Para el correcto uso de la letra V, se deben seguir las siguientes reglas:

  • Después de 'b', 'd', 'n': se escribe V en palabras como obvio, enviar, invierno, subvenir, invocar, adverso, subversivo, adverbio, adversario.
  • Cuando las palabras comienzan con 'eva', 'eve', 'evi', 'evo': en términos como eventualidad, evidente, evocar, evaporado, evento, evitar, evidenciar, evolución, evaluar. Excepto: ébano, ebanista.
  • Cuando las palabras comienzan con las sílabas 'di', 'le', 'sal', 'cla': se utiliza V en palabras como levita, clavar, divertido, clave, leve, clavel, diverso, salvo, levantar, salvaje. Excepción: dibujar y sus derivados.
  • En las palabras que inician con 'vice', 'villa', 'div': se escribe V en términos como vicecónsul, Villahermosa, vicerrector, villancico, divulgar, diva, dividir, diverso. Excepción: billar, bíceps, dibujo y sus derivados.
  • En los adjetivos terminados en 'avo', 'ava', 'evo', 'eva', 'ivo', 'iva': se utiliza V en palabras como primitivo, longeva, pasivo, activo, decisiva, octavo, nuevo, vengativa, lesivo, agresivo.
  • En las palabras terminadas en 'ave', 'eve': se escribe V en términos como suave, breve, leve, ave, grave. Excepción: árabe.
  • En todas las formas del pretérito de indicativo y de subjuntivo de los verbos tener, andar y estar: se utiliza V en palabras como anduve, estuvimos, tuvo, estuvieras, anduviéramos, tuviera.
  • En todas las formas del presente de indicativo, imperativo y subjuntivo del verbo ir: se emplea V en formas como voy, vamos, ve, vaya, vayas.
  • Después de 'ol': se escribe V en palabras como resolver, polvo, olvidado.

¿Cómo puedo hacer una consulta a la RAE?

La Real Academia Española (RAE) recibe solicitudes para regular, modificar o ajustar el uso del lenguaje. Asimismo, ofrece un portal en su página web destinado a resolver dudas frecuentes, donde se aclaran las formas correctas de escribir términos que comúnmente generan confusión entre los hablantes.

Además, la RAE ha implementado una iniciativa en la red social X, lo que le permite interactuar de manera directa con su audiencia digital. En este espacio, se responden inquietudes de los seguidores y se comparten datos relevantes relacionados con eventos de gran relevancia global.

Para hacer cualquier consulta lingüística, solo es necesario plantear la pregunta utilizando el hashtag #dudaRAE. En su publicación fijada al inicio del perfil, es posible ver otras dudas planteadas previamente por usuarios.

PUEDES VER: ¿Cómo ser bombero voluntario en el Perú? Conoce los requisitos y beneficios

¿Cuáles son las nuevas palabras que han sido incluidas dentro del diccionario de la RAE?

La Real Academia Española (RAE), en su continuo esfuerzo por actualizar y adaptar el idioma, incorpora con regularidad nuevos términos y acepciones en su diccionario. Este proceso refleja la evolución del español y su habilidad para ajustarse a los cambios sociales, culturales y tecnológicos. Entre las últimas palabras añadidas, se destacan aquellas relacionadas con el ocio, la sexualidad, la gastronomía y el género, como "micromachismo" y "mamitis", entre otras.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Александр Бублик

Крик сына помешал Бублику. Казахский теннисист попросил семью покинуть трибуны






В разгар СВО в Москве открыли филиал музея человеку, виновному в раздроблении исторической России, который несет персональную ответственность за нынешнюю войну

Станкович невероятно замотивировал красно-белых и идет за Зимним Кубком РПЛ. Прогноз на «Динамо» — «Спартак»

Учебная тревожность: по каким предметам подорожают услуги репетиторов

Эксперт объяснила, почему жители Алтая вкладывают в банки все больше денег