Добавить новость
ru24.net
World News
Декабрь
2024

Canasta navideña y vale de pavo en Perú: ¿Tu empleador está obligado a entregarte estos beneficios por Navidad?

0

La llegada de diciembre trae consigo una ola de expectativas para los trabajadores de diversas empresas. La Navidad, además de ser un momento de festividades y descanso, es una oportunidad para que muchas compañías muestren su agradecimiento a los empleados con beneficios como la canasta navideña y los tradicionales vales de pavo.

Sin embargo, un tema que surge con frecuencia es si estos beneficios son obligatorios o si, por el contrario, dependen de la voluntad del empleador. Es un debate que toma relevancia cada año, especialmente en las redes sociales, donde empleados comparten orgullosos los obsequios recibidos.

PUEDES VER: Panetón Bon o Bon se vuelve viral e Indecopi abre investigación contra Arcor por presunta publicidad engañosa

¿Es obligatorio que tu trabajo te entregue canasta y vale de pavo por Navidad?

De acuerdo con Alex Plácido, docente de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), la entrega de canastas o vales de pavo no es una obligación legal en todos los casos. Su entrega depende de varios factores, entre ellos la existencia de un convenio colectivo. En este tipo de acuerdos, donde las partes han pactado beneficios específicos para los empleados, la empresa está obligada a cumplir lo acordado. Si la entrega de estos beneficios está estipulada, el empleador puede ser denunciado ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) en caso de no cumplir con el acuerdo.

En ausencia de un convenio colectivo, la empresa no tiene la obligación de entregar estos beneficios, a menos que lo decida de forma voluntaria. Esto significa que algunas empresas pueden ofrecer canastas navideñas o vales de pavo, mientras que otras optan por no hacerlo. Todo depende de la política interna de la empresa, que puede variar considerablemente.

PUEDES VER: Esta ciudad del Perú es una de las mejores del mundo para recibir Navidad y Año Nuevo, según revista internacional

La diferencia entre aguinaldo y gratificación

Es crucial entender la distinción entre dos conceptos que a menudo se confunden en el ámbito laboral: aguinaldo y gratificación. Según el experto, la gratificación es un pago adicional que forma parte del salario regular del trabajador, generalmente otorgado en dos momentos del año: Fiestas Patrias y Navidad. En cambio, el aguinaldo es una compensación especial, no necesariamente ligada al salario, que se otorga por cortesía de la empresa como una especie de bono en época navideña.

Si un convenio colectivo establece que la entrega de una canasta navideña o un vale de pavo debe considerarse parte del aguinaldo, entonces el empleador sí está obligado a cumplir con dicha entrega. En este caso, incluso se podría acordar un monto específico para el valor de la canasta o el vale, lo que garantizaría a los trabajadores una cantidad mínima establecida.

PUEDES VER: Youtuber visitó Centro de Lima y sorprende al gastar S/2.000 en adornos de Navidad: "Están buenos los precios"

Conclusión

En conclusión, aunque las canastas navideñas y los vales de pavo son una tradición en muchas empresas, no son un beneficio obligatorio salvo que se haya establecido en un convenio colectivo. Los trabajadores deben estar al tanto de sus derechos y conocer si su empresa ofrece estos beneficios de manera voluntaria o como parte de un acuerdo formal.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Александр Бублик

Крик сына помешал Бублику. Казахский теннисист попросил семью покинуть трибуны






Официальные Zeekr в России получат новый логотип, очень похожий на логотип белорусского бренда Belgee

Подмосковный производитель представил новую линейку готовых овощных смесей

Банки ограничивают россиян в деньгах. К чему привела жесткая политика Центробанка

Бурак Озчивит приедет на концерт в Кремлевском дворце