Добавить новость
ru24.net
World News
Декабрь
2024

Multan a universidad peruana con más de S/14.000 por cambiar modalidad de examen de admisión sin notificar a postulantes

0

La Oficina Regional del INDECOPI en Tacna ha tomado medidas contra la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann tras recibir denuncias anónimas sobre el proceso de inscripción para el Ciclo I del CEPU 2022. La institución educativa cambió la modalidad del examen de virtual a presencial, lo que generó descontento entre los postulantes.

Los denunciantes argumentaron que la universidad había informado inicialmente que el examen se realizaría de forma virtual, pero a pocos días de la fecha programada, comunicó el cambio a modalidad presencial. Este giro inesperado afectó las expectativas de los estudiantes, quienes se sintieron desinformados y perjudicados por la decisión.

PUEDES VER: Profesora de la UNI desde hace 40 años compara a alumnos de los 80 y la actualidad: "Ahora son más relajados"

El INDECOPI, tras investigar el caso, concluyó que la universidad incumplió con su deber de informar de manera clara y oportuna sobre el posible cambio en la modalidad del examen. Este hecho contraviene los artículos 18° y 19° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, lo que llevó a la imposición de una multa de 2.81 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) a la universidad.

Argumentos de la universidad ante el cambio de modalidad

La Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann justificó el cambio de modalidad del examen alegando que se debió a las condiciones del estado de emergencia nacional. La institución explicó que la modalidad del examen podría variar en función de las disposiciones gubernamentales vigentes. Sin embargo, esta justificación no fue suficiente para el INDECOPI, que consideró que la falta de comunicación adecuada afectó a los postulantes.

PUEDES VER: ‘Gusano Legendario’ de San Marcos 2024: conoce la fecha, hora y cómo acceder al Desayuno Almuerzo Especial de Navidad

Consecuencias de la sanción impuesta

Como resultado de la investigación, el INDECOPI no solo impuso una multa a la universidad, sino que también ordenó su inscripción en el Registro de Infracciones y Sanciones. La universidad tiene la opción de reducir la sanción en un 25% si acepta la resolución y realiza el pago en un plazo de 15 días hábiles. Esta medida busca incentivar la responsabilidad y la transparencia en las instituciones educativas.

Medidas adoptadas por la universidad para remediar la situación

A pesar de la sanción, la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann ha tomado medidas para mitigar el impacto en los estudiantes afectados. La institución ha ofrecido a los postulantes la posibilidad de rendir un nuevo examen en el proceso de admisión CEPU III-2023. Esta acción refleja un esfuerzo por parte de la universidad para corregir el descontento generado y restablecer la confianza de los estudiantes en su proceso de admisión.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Анна Блинкова вышла во второй круг турнира WTA-250 в Клуж-Напоке, обыграв Соррибес-Тормо






Бастрыкина заинтересовали увечья водителя в дорожном конфликте в Подмосковье

Псковичи одними из первых прислали открытки на конкурс Музея Победы в честь Года защитника Отечества

Пассажиропоток МЖД в январе вырос на 2% до 57,1 млн человек

Иркутская область получила медаль за создание модельных библиотек