Добавить новость
ru24.net
World News
Декабрь
2024

Alajuelense se corona bicampeón inquebrantable e invicto de la Copa Centroamericana de Concacaf

0

¡Bicampeones! Alajuelense sigue reinando en la Copa Centroamericana de Concacaf

De una manera inquebrantable, Alajuelense se proclamó bicampeón de la Copa Centroamericana de Concacaf. Lo hizo mostrando ganas y hambre de título, con estrategia, cálculo y un buen juego ante un rival muy complejo como el Real Estelí.

Alajuelense fue ese equipo que la afición manuda quiere ver, el que provoca que el liguismo vuelva a creer y que no pierde en su casa con Alexandre Guimaraes. El que le ganó 2-1 al Real Estelí ahí, dejándose la final con un global de 3-2.

El equipo que con mucha más razón entusiasma a sus fanáticos con lo que Alexandre Guimaraes como mente maestra puede hacer en la recta final del Torneo de Apertura 2024, en la que tiene garantizada su presencia en una eventual final y que contra el Tren del Norte supo jugar con inteligencia.

La renovación de este pergamino regional no es cualquier cosa, no es un “titulito”, como dicen quienes tratan de bajarle el piso a una copa que cualquiera desearía tener en su vitrina, y de paso, recibir esos $200.000 como el premio directo para el campeón. Y hasta ingresará directo a los octavos de final de la Copa de Campeones 2025, eximiéndose de la primera ronda.

Claro que la feligresía rojinegra tiene todo el derecho de celebrarlo y de gritar a todo pulmón ese canto: “Liga campeón, Liga, Liga, Liga campeón...”.

Alajuelense puede pregonar con orgullo que es bicampeón invicto de la Copa Centroamericana. Desde que esta competición se juega con el formato actual, la Liga no conoce la derrota. El año pasado la ganó sin perder, y esta vez también. En total, los manudos coleccionan 14 victorias y seis empates en este torneo.

Los goles. Todo empezó con una buena consecución de pases, en una acción que mostró la atención de todos, de Anderson Canhoto, de Diego Campos, de Joshua Navarro y principalmente de Larry Angulo. El colombiano no lo pensó dos veces y su remate se fue al fondo de la red de Jason Vega.

Una verdadera explosión de júbilo se detonó en el Estadio Alejandro Morera Soto, porque todos sabían el significado de eso. La Liga estaba más cerca de uno de sus objetivos, de alargar su reinado como el mejor equipo de Centroamérica.

Faltaba más, con una genialidad de Celso Borges, un pase a tres dedos para que Alberto Toril hiciera lo suyo, con diagonal incluida y un gol que en principio el árbitro salvadoreño Ismael Cornejo anuló, señalando un fuera de juego inexistente; pero para eso está el videoarbitraje (VAR).

Muy rápido, el central cuscatleco cambió de decisión y señaló el gol del español, como tenía que ser.

La Liga se salió con la suya y superó de nuevo a un Real Estelí que sabe cómo hacerle pasar muy malos ratos a otros clubes ticos como Saprissa y Herediano.

No es que a los manudos no les haga buenos partidos, porque es un rival muy completo, que no se da por vencido y que lucha hasta el último minuto.

En Nicaragua deben sentirse muy orgullosos de este equipo que con humildad y mucha garra forma parte de la revolución del fútbol en un país donde en las plazas de barrio, donde antes solo se jugaba béisbol, ahora hay espacio para el balompié y el gol de Harold Medina en el minuto 90 fue merecido.

Mientras que la Liga jugó como un bicampeón, con Diego Campos haciendo un trabajo táctico destacado, con Larry Angulo y Alberto Toril anotando, con Alexis Gamboa atento, con Leonel Moreira tapando las pocas llegadas del rival y con Celso Borges como pieza clave.

Alajuelense jugó en la cancha y en las gradas como un bicampeón inquebrantable.

Se acabó el partido y Alajuelense es bicampeón

El partido se acabó 2-1 y la final culminó con un global de 3-2.

Gol del Real Estelí

Harold Medina convirtió un golazo en el minuto 90.

Se revisa el VAR y gol de Alberto Toril

Alberto Toril convirtió el segundo gol de Alajuelense en el Morera Soto, tras una genialidad del capitán, Celso Borges.

Gol de Alajuelense con remate de Larry Angulo

Larry Angulo, ese jugador que al principio no le daba confianza al liguismo, está siendo figura en esta finalísima entre Alajuelense y Real Estelí. Él fue el autor del gol manudo en el minuto 17.

7:06 p. m. | Empezó el juego Alajuelense vs. Real Estelí

Ya se juega el partido definitivo de la final de la Copa Centroamericana de Concacaf.

La previa de la final Alajuelense vs. Real Estelí

Tanto Alexandre Guimaraes como Otoniel Olivas tienen definida la que consideran la mejor estrategia para salirse con la suya.

Alajuelense buscará coronarse bicampeón de Centroamérica, algo que conseguiría de manera directa con estos escenarios: un empate 0-0 en el Morera Soto, o un triunfo.

Recuerde que el único marcador con el que la final entre la Liga y el “Tren del Norte se puede extender a los tiempos extra y hasta los penales si fuese necesario, es si el partido en la casa rojinegra culmina 1-1, con un global de 2-2.

Alajuelense hace un llamado para evitar más sanciones de Concacaf

Mientras que las opciones directas del Real Estelí para llevarse el cetro a Nicaragua son buscar un empate en Alajuela que sea por 2-2, 3-3, 4-4, 5-5… De modo que el gol de visita termine de su lado; o bien, derrotando a Alajuelense en su casa.

“Todo el Estelí es complicado, no solo la defensa, es un muy buen equipo que lo ha demostrado varias veces; por algo están jugando la segunda final, es un gran equipo y se le presta atención a todo el equipo. El fútbol de Nicaragua ha mejorado muchísimo y si el Real Estelí está en una segunda final es por algo”, expresó Diego Campos.

¿Dónde puedo ver el partido Alajuelense vs. Real Estelí?

La esperada final de la Copa Centroamericana de Concacaf entre Alajuelense y Real Estelí será transmitida por ESPN. Además, puede sintonizar el juego en la aplicación Disney+.

Recuerde que en este en vivo de nacion.com encontrará la previa, luego las principales incidencias del partido y prácticamente con el pitazo, en este mismo artículo hallará la actualización con el relato final.

Los amantes de la radio pueden sintonizar el partido en Radio Columbia (98.7 FM), Radio Monumental (93.5 FM) y Teletica Radio (93.7 FM).

Ganadores de la rifa de entradas en el canal de WhatsApp La Nación Alajuelense

Christopher Fuentes Montero, Loingrid Vargas Salgado y Sara Murillo Moya fueron los tres ganadores de una entrada doble para acudir al partido definitivo de la final de la Copa Centroamericana de Concacaf entre Alajuelense y Real Estelí.

Únase al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense y participe en dinámicas como esta. Ya se rifó un balón autografiado y una camisa rojinegra. Además, es una herramienta gratuita de La Nación para estar en contacto más directo con el liguismo y de una manera diferente.

Alineación de Alajuelense contra Real Estelí

Leonel Moreira, Celso Borges, Larry Angulo, Diego Campos, Alexis Gamboa, Alberto Toril, Santiago van der Putten, Fernando Piñar, Ian Lawrence, Joshua Navarro y Anderson Canhoto.

Alineación de Real Estelí contra Alajuelense

Jason Vega, Iván Ochoa, Byron Bonilla, Juan Vieyra, Harold Medina, Bancy Hernández, Delis Vargas, William Parra, Ebert Martínez, Óscar Acevedo y Josué Quijano.

Así llegan Alajuelense y Real Estelí al duelo final de la Copa Centroamericana

Alajuelense llega al partido de vuelta invicto en toda la historia de la Copa Centroamericana, con 13 victorias y seis empates. El equipo costarricense busca ganar su segundo título consecutivo en esta competición y el octavo trofeo internacional de su historia.

Además, los campeones defensores intentarán mantener su buen momento en casa, con victorias en tres de sus últimos cuatro partidos en torneos internacionales.

Alexandre Guimaraes revela sus secretos para seguir vigente y pelear títulos 28 años después

Diego Campos, con seis goles, lidera la tabla de goleadores en esta edición, además de registrar una asistencia. El portero Leonel Moreira también ha sido una de las figuras destacadas de Alajuelense, acumulando 27 atajadas en el torneo.

Por su parte, Real Estelí confiará en su sólida defensa para buscar su primer título internacional, tras registrar ocho porterías imbatidas en 19 partidos en la historia de la Copa Centroamericana.

Byron Bonilla ha sido un destacado en ataque para Real Estelí en esta edición con tres goles y dos asistencias. En la defensa, Ebert Martínez ha liderado con 18 recuperaciones de balón.

Este encuentro marca el cuarto enfrentamiento entre ambos equipos en la Copa Centroamericana y el undécimo en todas las competiciones. Alajuelense lidera la serie con ocho victorias, mientras que los otros dos partidos terminaron en empate.

Un ganador en este partido se llevará la serie en el marcador global tras el empate 1-1 en la ida. Los goles de visitante determinarán al vencedor si la serie termina empatada. Un resultado idéntico al del primer partido llevaría la serie a tiempo extra y, de ser necesario, a una tanda de penales.

Celso Borges considera que el bicampeonato sería ‘extraordinario’

“Ha sido una copa para nosotros bastante exigente, debido al alto nivel de competencia que ha habido. ¿Qué representaría? Para la institución sería algo extraordinario poder lograr un bicampeonato del torneo más importante de la región centroamericana”, expresó Celso Borges, quien podría levantar este cetro como capitán de la Liga, dirigido por su papá, Alexandre Guimaraes.

“Todo lo demás son factores bastante emocionales, por así decirlo, que también me hacen mucha emoción, sin duda, pero hay que jugar primero. Tenemos un gran equipo en frente y va a ser un bonito partido”, citó el mediocampista.

Borges destacó que la responsabilidad de Alajuelense en finales siempre es la misma, no cambia de acuerdo al rival que tengan.

“Ellos, si no es el mejor, ha sido de los mejores equipos a los que yo me he enfrentando en estos dos años que he tenido la oportunidad de jugar esta competencia y con todo el merecimiento están en la final. Tienen muy buenos jugadores, un grandísimo entrenador, están haciendo las cosas bien en su país y han dejado fuera a varios equipos de Costa Rica y no es una casualidad que estén de nuevo acá y tenemos que hacerlo muy bien si queremos vencerlos”, citó.

Pero también dijo que Alajuelense se ha venido preparando para el nivel internacional que exige Centroamérica.

“Nosotros tenemos que hacerlo muy bien para poderlo ganar, pero no creo que sea una sorpresa, tenemos que ir controlando también nuestras emociones a través del juego”, destacó.

El Real Estelí se nos metió hasta la cocina

Así piensan en Alajuelense previo a la final contra Real Estelí

Conozca la Copa Centroamericana de Concacaf

Así piensan en Real Estelí previo a la final contra Alajuelense

Alajuelense anuncia el partido contra Real Estelí

Real Estelí anuncia el partido contra Alajuelense

Los árbitros para la final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Ismael Cornejo Meléndez al centro, asistido por Juan Francisco Zumba y Geovanny García Lima. Cuarto árbitro: José García Meléndez. VAR: Guillermo Pacheco. AVAR: Óscar Macías.

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.

Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Елена Рыбакина

Прямая трансляция первого матча Рыбакиной на турнире в ОАЭ






Иеромонах из Северного Казахстана привез в Москву работу осужденных на выставку православной живописи

89,8 тыс. контрактов заключили на столичном портале поставщиков при помощи бота

Выпуск легковых автомобилей в России вырос на 39% за год

Посол Нечаев: Россия оценит новые власти Германии по делам, а не по риторике