España vuelve a poner de moda el móvil sin internet
Los españoles son los europeos que más están comprando teléfonos conocidos popularmente como móviles "bobos", es decir, que carecen de acceso a Internet, aplicaciones o redes sociales.
Así se desprende de un estudio elaborado por el comparador idealo.es, que refleja que la adquisición de este tipo de dispositivos está causando furor en Europa, con España a la cabeza.
La venta de estos móviles ha aumentado en España este año un 214%, el triple que en 2023, por encima del 180% registrado en Italia, el 118% en Francia y el 111% en Reino Unido, informa Servimedia.
La nación europea que ha visto una menor subida en la demanda de estos dispositivos es Alemania, con un 67%, que sin embargo acumula de lejos la mayor cifra de de Europa de móviles "bobos" facturados.
El interés por estos teléfonos, cuya función se reduce a realizar y recibir llamadas y mensajes de texto, lo explican los expertos por el creciente interés de los usuarios en encontrar una vía hacia la desintoxicación tecnológica.
Para Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo.es, "en un mundo donde las tecnologías avanzan a pasos agigantados y nuestras vidas están constantemente conectadas, muchas personas han llegado a un punto de saturación digital".
"Los conocidos como 'móviles bobos', han emergido como una opción refrescante, un regreso a lo esencial que invita a desconectar de la sobrecarga de información, a reducir las distracciones constantes, y a abrir la puerta a relaciones más auténticas, tanto con nosotros mismos como con las personas que nos rodean", añade Aganzo.