Добавить новость
ru24.net
World News
Декабрь
2024

Quién es Stefanía Cora, la camporista que reemplazará a Kueider en el Senado

0

La salida del legislador entrerriano Edgardo Kueider del Senado tras su polémica detención en Paraguay con u$s 200 mil le abre la puerta a la llegada de la dirigente kirchnerista Stefanía Cora, quien ocupará un lugar en la Cámara Alta hasta diciembre de 2025.

"La propuesta de Cristina es una convocatoria amplia para encontrarnos, discutir y llevar al partido justicialista al siglo XXI", sostuvo para una entrevista televisiva la joven referente de La Cámpora cuando la exvicepresidenta anunció su candidatura para presidir el PJ nacional.

Actualmente es diputada de la provincia de Entre Ríos e integra la lista interna de la exgobernante en la conducción del Partido Justicialista. Asimismo, comenzó su militancia en la agrupación liderada por Máximo Kirchner al concluir el secundario .

Cómo fue el recorrido político de Stefanía Cora, la reemplazante de Kueider en el Senado

Luego de cursar sus estudios de historia de la Universidad Nacional del Litoral, alcanzó su primer cargo público en el 2015 como concejala de la ciudad de Paraná.  

Desde ese lugar, confrontó fuertemente con el entonces intendente Sergio Varisco, quien terminó siendo destituido y condenado como participe de una asociación ilícita por comercialización de drogas.

Ese protagonismo la impulsó para ser electa como diputada provincial en 2019. Cuatro años después, Cora logró renovar su mandato luego de que la boleta del Frente de Todos obtenga el segundo lugar en las elecciones legislativas del 2019.

Justamente, la lista de senadores era encabezada por Kueider, quien asumió su banca, algo que Cora no pudo hacer luego de no lograr imponerse en las generales.

Un hecho significativo ya que Kueider fue uno de los que apoyaron la Ley Bases y, tal como lo insinuó Cristina Kirchner, de haber estado Cora el voto hubiera sido distinto.

Cómo queda el Senado tras el ingreso de Cora

La movida le da un senador más a Cristina Kirchner y la mayoría en esa Cámara cuando asuma Stefanía Cora. Con lo que el interbloque de UP pasará a tener 34 senadores cuando se concrete el recambio.

De esta forma, la nueva composición del Senado quedaría de la siguiente manera:

  • Unión por la Patria: 34 senadores.
  • Unión Cívica Radical: 14 senadores.
  • PRO + aliados: 7 senadores.
  • La Libertad Avanza + aliados: 7 senadores.
  • Las Provincias Unidas: 5 senadores.
  • Por Santa Cruz: 2 senadores.
  • Frente Renovador de la Concordia (Misiones): 2 senadores.
  • Juntos Somos Río Negro: 1 senadora.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Саснович вышла в четвертьфинал парного разряда турнира WTA-250 в Румынии






Прокуратура в Подмосковье проверит Wildberries из-за досмотра до трусов

Владимирская область подтверждает намерения вернуться в число "летающих" регионов

Merkur: маневр Путина у Курил не прошел бесследно для Японии

Газпромбанк Лизинг начал поставку новых автобусов в Ярославскую область