Добавить новость
ru24.net
World News
Январь
2025

Milei sale a buscar la paz para afrontar la guerra que más le preocupa

0

La noticia de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas, que incluye la liberación de rehenes, surgió ayer no solo como un hecho celebrado mundialmente por lo que representa en términos humanitarios, sino también como un cambio de escenario internacional al que el gobierno argentino presta especial atención por sus posibles consecuencias económicas.

La intervención de Donald Trump en el conflicto, con una amenaza directa sobre las consecuencias que tendría no liberar a los rehenes antes de su asunción presidencial, activó un acuerdo que entrará en vigor el próximo domingo, apenas un día antes de la jura presidencial del republicano. Un momento que compartirá, entre otros, con el presidente Javier Milei -galardonado por la comunidad judía- y que es esperado a la distancia por el mandatario ruso Vladimir Putin, con quien proyecta reunirse en los próximos días, según aseguró, para alcanzar un entendimiento que ponga fin a la guerra en Ucrania.

De conseguirlo, la finalización de los conflictos bélicos en Medio Oriente y Europa oriental tendrían su impacto en el precio del petróleo y los cereales, las dos principales fuentes de ingresos de divisas que tiene la Argentina, al tiempo que bajarían costos de logística, que hoy debe sortear terrenos hostiles para el transporte de mercadería.

Pero ello, por si solo, no garantiza un mejor futuro económico. Hay otra guerra que preocupa hoy a Milei y al mundo: la comercial, que Trump planteó revivir con China, al anticipar una suba de aranceles para el gigante asiático -también para México y Canadá- apenas vuelva a ocupar un lugar en el Salón Oval de la Casa Blanca.

El choque de potencias es un escenario indeseado para un país que debe cuidar su balanza comercial si pretende impulsar el crecimiento. Pero hoy, mientras define ralentizar a 1% el ritmo de devaluación del peso desde el mes próximo, observa como la moneda de Brasil, su principal socio comercial, cae hasta el menor valor en 22 años, lo que no solo atrae turistas argentinos sino que amenaza con agudizar el rojo del intercambio de bienes y servicios entre ambos países.

EE.UU. es, apenas por encima de China, el segundo país que más exportaciones argentinas recibió el año pasado y, muy por detrás del gigante asiático, el tercero al que más se le compró desde estas tierras. Ambos resultan claves para el financiamiento argentino, sea a través del FMI, donde EE.UU. impone decisiones, o con un swap, como el que se mantiene con China. Cualquier cortocircuito en la relación podría ser muy costoso para el país.

Por lo pronto, Milei ya anticipó su alineamiento con EE.UU. y hasta arriesgó la posibilidad de avanzar en un acuerdo de libre comercio con la administración Trump, pero también confirmó ayer que entre abril y mayo viajará a China para sellar entendimientos con Xi Jinping y mantener a salvo la paz comercial.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Александр Зверев

Александр Зверев вышел в третий круг турнира в Буэнос-Айресе






Санкт-Петербург — самый романтичный город России: куда россияне поедут в 2025 году?

Поэтический вернисаж «Под созвездием любви» к 65-летию со дня рождения О.В. Голубевой, поэта-песенника, автора гимна Республики Крым

17 февраля в Москве пройдут панихида и круглый стол в память о Великом князе Сергее Александровиче

Сборная РФ по футболу сыграет с командами Нигерии и Белоруссии в июне