India logra primer acoplamiento espacial y se convierte en el cuarto país en hacerlo
Según CNN, La misión de la agencia espacial hindú, denominada Space Docking Experiment (SpaDex), implicó el despliegue de dos naves espaciales pequeñas, de unos 220 kilogramos cada una, en una órbita baja terrestre. Las dos naves llamadas Target y Chaser, despegaron desde el Centro Espacial Satish Dhawan en el estado sureño de Andhra Pradesh el 30 de diciembre a bordo de un cohete PSLV de fabricación india.Una misión aplazadaLa Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) aplazó el acoplamiento de dos satélites, alegando que había sufrido un desplazamiento mayor al esperado en su trayectoria, lo que pospuso por unos días su objetivo de convertirse en el cuarto país en lograr esta hazaña."Al realizar una maniobra para alcanzar los 225 metros entre satélites se encontró que el desplazamiento fue mayor que el esperado, posterior a un período de no visibilidad. El acoplamiento previsto para mañana se ha pospuesto", informó la agencia espacial en la red social X."Los satélites están a salvo", precisó a continuación, sin develar más detalles sobre la fecha del próximo intento.SpaDeX Docking Update:SpaDeX satellites holding position at 15m, capturing stunning photos and videos of each other! ????️????️ #SPADEX #ISRO pic.twitter.com/RICiEVP6qB— ISRO (@isro) January 12, 2025
Ambos satélites fueron puestos en órbita el pasado 30 de diciembre, en el marco de la misión SpaDeX, y a una distancia de entre 10 y 20 kilómetros entre sí, tras lo que irían acercándose progresivamente gracias a un sistema de propulsión.El acoplamiento estaba inicialmente previsto para el pasado 7 de enero, según informó el director de ISRO, S. Somanath, quien el próximo martes concluirá su periodo de dos años al frente de la agencia espacial.Sin embargo, ISRO alegó posteriormente que requería un mayor número de simulaciones antes de proceder con el acercamiento final de los satélites.