Bryan Ruiz debuta como técnico del equipo U-21 de Alajuelense: ‘Fue un partido muy especial para mí'
Ni un resfrío le restó ímpetu a Bryan Ruiz en su estreno como director técnico del equipo U-21 de Liga Deportiva Alajuelense, quien afirmó: “Fue un partido muy especial para mí”. Los rojinegros derrotaron 3-2 a Puntarenas en el arranque del torneo de esta categoría, pero el excapitán manudo sabe que su equipo puede dar mucho más.
Él apenas lleva una semana de trabajo como entrenador de esta división, pero en realidad, comenzó el torneo con un equipo que no es propiamente el que dirigirá, porque varios de sus futbolistas se encuentran en este momento con la U-19 de la Liga, en la Copa Santiago, en Brasil.
Juan Pablo Ledezma anotó en el primer minuto y la Liga aumentó la cuenta con tantos de Juan Diego Alfaro y Javier Alvarado. A pesar de que los cachorros iban ganando 3-0, el juego se les complicó.
Wilson Hernández, hermano de Anthony Hernández, convirtió un golazo en táctica fija. Con las cosas 3-1, hubo una falta del portero Juan Carlos Brenes que acabó en expulsión y penal. El propio Wilson puso el balón en el manchón blanco, remató y anotó su doblete en el juego, para el 3-2 final.
Tras el pitazo, Bryan Ruiz conversó con La Nación en la cancha número dos del Centro de Alto Rendimiento (CAR) y dijo que aunque hace un tiempo ya había estado al frente de la U-17 como entrenador, esta vez siente más responsabilidad.
“Es una etapa con un equipo en el que muchos de los jugadores están previos a ser profesionales, entonces claro que es una nueva experiencia y al final se nos da un resultado en un partido que podíamos haberlo hecho mucho mejor, porque estábamos ganando 3-0 y al final se nos complicó; pero los muchachos respondieron bien ante la exigencia de quedarnos con un hombre menos a falta de 20 minutos y de tener muy pocos días de trabajo”, destacó Bryan Ruiz.
Añadió que apenas llevan ocho días de trabajo y cree que la parte física sí les pasó un poco de factura, pero está convencido de que su equipo irá en ascenso.
“Lo principal que les pedí es que hicieran lo que entrenamos, que pusieran en práctica lo que entrenamos, que en pocos días de trabajo no era mucho, pero era importante que lo pusieran en práctica y en varias partes del partido así se vio”, destacó.
Bryan Ruiz dijo que hubo momentos interesantes, como cuando tenían esa ventaja de 3-0 contra un equipo muy bien trabajado como Puntarenas, que se vio muy compacto.
“Al final de cuentas creo que fue un partido emocionante para ver y nosotros también para analizar y poner en práctica muchas cosas que ensayamos en la semana”, citó.
Del gol en el primer minuto de Juan Pablo Ledezma destacó la efectividad del “Cachorro”, pero también porque se gestó de una buena jugada colectiva del equipo.
“Pero repito, tenemos ocho días de trabajo, hay mucho por trabajar y hay muchos muchachos que no están. Jugamos con muchos jugadores de la U-19, como el portero de la U-19 que entró de cambio tras la expulsión y que ha jugado muy poco. Entonces, creo que fue un buen partido para analizar muchas cosas y eso nos sirvió”, recalcó.
Bryan Ruiz confesó que se encuentra con mucha ilusión de hacer las cosas bien y de poner en práctica lo aprendido. Lleva casi un año de trabajar al lado de Alexandre Guimaraes, algo que considera como una escuela.
“Y con lo que he ido estudiando, con lo que he ido acumulando de trabajo con Guima que ha sido mucho, también con Juliano Fontana y con todo el cuerpo técnico del primer equipo, eso me ha retroalimentado mucho para poner en práctica cosas con mi pensamiento.
”Fue un partido muy especial para mí, para nuestra categoría y vamos a ir viendo. Voy a estar seis meses con el equipo, vamos a ir viendo para el otro, pero de momento este semestre como asistente del primer equipo y ahora con esta función que también me llena de ilusión”, destacó.
Bryan Ruiz defiende el CAR a capa y espada
Muchas personas se preguntan que por qué si el CAR es una fábrica de futbolistas, no se ven tanto en el primer equipo y siempre se apuesta por fichar jugadores de afuera. Bryan Ruiz discrepa de esa posición.
“La mayoría de los jugadores que han estado en el CAR, que han hecho un proceso, llegan a medio torneo y se van, como Brandon Aguilera y Josimar Alcócer. Son futbolistas que llegan y le dan poco a la Liga en Primera porque rápidamente salen vendidos y eso es parte del CAR.
”Y muchos que tal vez no inician desde el CAR, desde pequeños, pero terminan de formarse aquí y todo ese tipo de cosas son importantes. Si ustedes ven, en el torneo pasado de liga menor, de siete categorías, Alajuelense ganó cinco. Eso habla muy bien de lo que es el CAR”, afirmó Bryan Ruiz.
Su criterio es que CAR opera como las principales canteras del mundo, pero a veces se pierde la perspectiva.
“Porque no todos los chicos que están aquí van a ser jugadores profesionales, obviamente intentaremos que muchos lleguen, pero la idea del CAR es que ellos tengan una buena educación en todo sentido. Ellos reciben clases aquí, una educación integral en todos los aspectos y pueden venir a ver eso y preguntar a los encargados, porque este trabajo, la Liga lo está haciendo de muy buena manera”, concluyó Bryan Ruiz.
¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.