Un dirigente ruso llama a preparar militarmente a la población ante la amenaza occidental: "Europa nos está diciendo estarán listos para luchar"
Las alarmas aéreas han sonado en Kiev este jueves, al ser objetivo de un nuevo ataque de drones ruso, coincidiendo con la visita del primer ministro británico Keir Starmer. La ofensiva rusa ha logrado ser interceptada, provocando una fuerte explosión en el centro de la ciudad. De forma paralela, el Ejército de Ucrania ha anunciado la captura de más de 25 militares en la región rusa de Kursk, escenario de una incursión de las fuerzas ucranianas desde el mes de agosto.
Quedan apenas unas semanas para que la guerra, iniciada el 24 de febrero de 2022, cumpla su tercer aniversario, y aunque todos los ojos están puestos en la inminente vuelta de Donald Trump al poder, y su promesa de lograr un pacto entre Kiev y Moscú, lo cierto es que este escenario aún parece lejano. Mientras tanto, en Rusia algunos dirigentes están advirtiendo de la importancia de prepararse para un futuro incierto y hostil.
Un posible enfrentamiento con Occidente
Este ha sido el caso de Aleksey Zhuravlyov, subdirector del Comité de Defensa Parlamentaria de Rusia, quien según informa 'Daily Mirror', ha enfatizado a la importancia de empezar a preparar a la población masculina de cara a un posible enfrentamiento con Occidente en los próximos años: "Europa nos está diciendo que en 2028-2029 (ella y sus aliados) estarán listos para luchar contra Rusia", de esta forma, de acuerdo con Zhuravyov, resulta "necesario preparar a la población masculina, y naturalmente, defender la Madre Patria. Debemos hablar de esto y no avergonzarnos de ello", ha concluido.
Yuri Shvytkin, vicepresidente del Comité de Defensa de la Duma Estatal, ha suscrito las afirmaciones del subdirector del comité de defensa, agregando que "todo ruso debe comprender que en caso de agresión externa, debe tomar las armas y defender la Madre Patria", aunque reconoce que la amenaza occidental no se trata de un problema urgente.
Cerca de 800.000 bajas
Desde 2022, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha ordenado hasta en tres ocasiones ampliar las filas del ejército. La última movilización tuvo lugar en septiembre de 2024, y conllevó la incorporación de hasta 180.000 soldados a filas, elevando así el número total de personal militar a 2,4 millones. El último balance realizado por el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania confirma que la cifra de bajas de las fuerzas rusas (entre muertos y heridos) ha superado otra barrera simbólica: la de los 800.000 soldados fuera de combate. Unas cifras que no han podido ser corroboradas, ya que desde la Federación Rusa no facilitan datos.