Costa Rica alcanza récord en llegada de turistas por vía aérea: 2,6 millones de visitantes en 2024
Costa Rica recibió en 2024 a 2,66 millones de turistas por vía aérea, la cifra más alta de visitantes al país en los últimos 16 años. El 70% provino de Estados Unidos, según informó este jueves el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
El número de turistas creció el 7,7% en comparación con 2023, cuando llegaron 2,47 millones de visitantes por esta vía. Según los registros del ICT, que datan desde 2009, la cifra de 2024 es la más alta del periodo. Durante estos 16 años, la llegada de turistas por la vía aérea se ha incrementado 50,4%.
Las llegadas desde América del Norte alcanzaron los 1,94 millones, un incremento del 10,3% respecto a 2023. Estados Unidos lideró como el principal mercado emisor, con 1,6 millones de turistas, lo que representa un aumento del 10,9% respecto al año anterior.
En un comunicado de prensa, el ICT destacó que Canadá aportó 257.395 turistas, un aumento del 5,9%, mientras que México registró 92.404 visitantes, un incremento del 12,7%.
William Rodríguez, presidente ejecutivo del ICT, atribuyó este crecimiento a la estrategia de promoción de la institución y a la preferencia de los visitantes por las ofertas únicas del país. Añadió que seguirán diversificando los mercados y productos turísticos.
Hasta el tercer trimestre de 2024, los ingresos por turismo alcanzaron los $4.218,1 millones, un aumento del 18,4% en comparación con el mismo periodo de 2023, según datos del Banco Central de Costa Rica (BCCR).
Por otra parte, la llegada de turistas desde Europa sumó 428.637 visitantes, una disminución del 0,8% en comparación con 2023. Los principales países emisores fueron Alemania, Francia, Reino Unido, España y Países Bajos.
Torneos de pesca atraen turismo de lujo a Costa Rica y enganchan a famosos como Michael Jordan
El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría recibió 1,78 millones de turistas, mientras que Guanacaste Aeropuerto, en Liberia, registró 881.289 llegadas, con incrementos del 4,6% y 14,5%, respectivamente.
Las llegadas de turistas desde América del Sur crecieron 3,3% con el ingreso de 126.770 personas, principalmente de Colombia (24%), Argentina (19,7%) y Brasil (15,8%).