Vicepresidente Brunner ordenó pagar póliza para Chaves y ministros con Presupuesto Nacional
El primer vicepresidente de la República, Stephan Brunner, ordenó pagar con dinero del Presupuesto Nacional la polémica póliza para cubrir eventuales responsabilidades del presidente Rodrigo Chaves, ministros y viceministros en caso de que afronten litigios o sanciones por actuaciones contrarias a la ley, omisiones o negligencia.
Así lo confirmó ese jueves, bajo juramento, el ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaén, ante los diputados de la Comisión de Ingreso y Gasto Públicos.
Explicó que el vicepresidente giró instrucciones para financiar el pago de la póliza con la partida del Presupuesto destinada al pago de seguros. Posteriormente, el Instituto Nacional de Seguros (INS) ofertó el seguro al Ministerio de Hacienda con una prima que cuesta ¢248 millones anuales.
En noviembre pasado, Brunner admitió en el mismo foro que él se reunió, en el 2022, con la exjerarca del INS, Mónica Araya, para negociar la contratación de la póliza. Asimismo, reconoció que propuso al Consejo de Gobierno buscar mecanismos para que el Estado asumiera la defensa de los funcionarios demandados.
No obstante, cuando el diputado Ariel Robles, del Frente Amplio (FA), le consultó quién propuso específicamente contratar una póliza, Brunner dijo no recordarlo.
Este seguro cubriría indemnizaciones, procesos judiciales, multas, sanciones civiles, gastos legales, fianzas y asesorías de relaciones públicas para proteger la reputación de los jerarcas. Además, incluye sanciones por violaciones ambientales y los costos asociados a procedimientos de extradición.
Información en desarrollo.
Vicepresidente Brunner admite que negoció con INS contratación de póliza para el gabinete