Добавить новость
ru24.net
World News
Январь
2025

¿Cómo apoyar a un estudiante que regresa a clases después de sufrir ‘bullying’?

0

El inicio de un curso lectivo se tiende a romantizar, sobre todo por parte de los padres, quienes hablan de la ilusión que representa volver a las aulas para adquirir conocimientos.

Sin embargo, esta no es la realidad de todos los estudiantes que vuelven o empiezan la escuela o el colegio, sobre todo cuando anteriormente han sufrido bullying.

De cara al inicio de clases en los centros educativos, el 5 de febrero, y luego de pasar un 2024 en el que trascendieron casos graves de bullying en Costa Rica, La Nación conversó con la psicóloga Ingrid Naranjo, especialista en prevención del bullying, para conocer cómo deben actuar los papás o los encargados para ofrecer la atención idónea a estudiantes que vivieron este tipo de violencia, así como a quienes lo hicieron y a sus cómplices.

¿Cómo apoyar a un hijo que sufre ‘bullying’ por su apariencia física?

La especialista enfatizó en que lo primero que deben hacer los papás es tener en cuenta cómo se atendió el caso de bullying, qué protocolos se activaron y ver qué pasos siguen para así conocer las medidas de protección que debe tener el menor de edad.

La psicóloga comentó que los papás y encargados tienen el derecho y la obligación de acudir a los centros educativos y consultar por el caso específico de sus hijos, cómo se les va a proteger, de qué manera se van a vincular socialmente en el centro educativo y en caso de que hayan sido cambiados de sección para su protección, conocer cómo se integrará al aula en la que estará con compañeros nuevos.

“Hay que cuidar las condiciones en las que regresan todas las figuras, sobre todo la protección que va a tener la víctima, hay que protegerla y estar detrás del proceso”, explicó Naranjo.

En cuanto a quienes fueron testigos y quienes violentaron, señala que también merecen un reintegro al proceso de estudio y de socialización con sana convivencia, asumiendo las consecuencias de los actos en los que estuvieron involucrados.

La psicóloga recuerda que los padres de alumnos que hicieron o participaron de manera sumisa en actos de bullying o ciberbullying deben entender que sus acciones tienen responsabilidades y consecuencias y que el iniciar un nuevo curso no quiere decir que “nada pasó”, pues los procesos deben continuarse.

¿Qué hay detrás de niños o adolescentes que hacen ‘bullying’? Psicóloga lo explica

Pasos a seguir cuando el estudiante llega a otro centro educativo después del bullying

Hay casos en los cuales los estudiantes que pasaron por episodios de bullying o ciberbullying son matriculados en otra institución educativa; si esto ocurre, lo ideal es que el niño o adolescente no lleguen con el estigma de haber sido víctimas.

Por ello, los padres deberán acudir a estos recintos para conocer cómo se va a trabajar para evitar el prejuicio y, además, para conocer los detalles de seguridad afectiva y emocional, sobre cómo será el proceso de socialización y reinserción.

“A veces pasa que en vez de protegerlos, hay una sobreprotección que mina las capacidades de restablecer habilidades de sociabilidad y de emocionalidad para seguir siendo chicos estables en la vida social.

“Llegan con el estigma de ‘pobrecito’, eso es importante cuidarlo. Estos chicos merecen respeto y empatía, hay que entender que vivieron una situación y que ya salieron de ahí. Merecen que se les dé su lugar y que se les respete, no que se les estigmatice como las pobres víctimas que salieron huyendo de un centro educativo”, detalló la especialista.

MEP eliminaría protocolo de atención del ‘bullying’ contra la población LGTB

Señales a las que se les debe prestar atención

Cerca de la entrada a clases, la psicóloga recomienda estar pendiente de las reacciones emocionales y físicas de los estudiantes.

Explica que hay emociones que son esperables antes del inicio de un nuevo ciclo educativo, no obstante hay otras que no deben normalizarse, como mucha angustia o síntomas de enfermedad.

“Hay algunos chicos haciendo el bulto, ordenando todo para ir a clases, y un día antes se enferman o empiezan a manifestar angustias o ansiedades; de repente los papás olvidaron que hay un episodio de bullying o hay uno que no conocían.

“Hay que prestarles atención porque hay manifestaciones que responden a una condición de lo que nunca nos dimos cuenta y este chico va a volver a un lugar donde vivía violencia y no lo dijo nunca”, explicó.

Por esta razón recomienda que se les pregunte cómo se sienten y qué sensaciones les genera volver a clases, pues habrá estudiantes que quieran postergar el regreso a las aulas y detrás de ello puede haber un motivo.

La mejor manera de apoyar a sus hijos después de episodios de bullying

La forma ideal de apoyar a sus hijos, dice la experta, es hablándoles con claridad y validando sus sentimientos.

“Hay que peguntarles de forma natural cómo se sienten y qué piensan sobre lo que va a pasar ahora.

“Hay que normalizar los procesos que viven los seres humanos, entonces si soy responsable de una persona que ya vivió alguna situación de bullying o ciberbullying, debo preguntarle cómo se siente, cómo le puedo apoyar, hay que decirle a la persona que fue víctima que estamos con ella”.

Directora crea ‘plan de paz’ para estudiantes de Liceo San Antonio




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Рио (ATP). 1/4 финала. Зверев сыграет с Комесаньей, Серундоло – с Мюллером






Польша пытается заткнуть «сквозняк» в Сувалкском коридоре складами противодействия

Медведев: РФ намерена искоренить нацизм и предотвратить апокалипсис

Алексей «badav» (или же просто Бада)- Российский артист, музыкант

Туляки-участники СВО получили ключи от машин с ручным управлением