El mayorrobo de autosasegurados y el incremento en el precio de las autopartes provocaron que el costo para renovar un seguro para un vehículo se encareciera 25 por ciento en 2024, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). “Los principales factores que impulsaron este aumento son el crecimiento en el número de siniestros (robo de partes y coches), el encarecimiento de las refacciones y la disminución en la recuperación de vehículos hurtados”, expuso en un reporte.De acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), entre noviembre de 2023 a octubre de 2024 se robaron 62 mil 867 autos, casi 2 por ciento más que lo reportado en un periodo similar previo, rompiendo la tendencia negativa en el indicador.Esto se combinó con un aumento en el precio de las refacciones de 5 por ciento durante el año pasado, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública apuntan que los reportes de robo de refacciones disminuyeron 10.9 por ciento el año pasado; sin embargo, se considera que el tipo de piezasque se están sustrayendo son de mayor valor.De acuerdo con la AMIS, GNP y empresas del sector automotriz, las piezas más saqueadas son espejos laterales, faros, calaveras, emblemas, parrillas y cofres.Cinco entidades concentran 85 por ciento de las denuncias de robo de autopartes a escala nacional; en primer lugar está Ciudad de México, con 9 mil 961 casos; le sigue Estado de México, con 3 mil 551; Jalisco, 2 mil 135; Puebla, mil 535, y Morelos, con mil 151 reportes.La aseguradora Qualitasapuntó en su reporte financiero al tercer trimestre de 2024 que la inflación de autopartes y refacciones elevó en 5.6 por ciento el costo medio de los siniestros atendidos el año pasado.EstrategiaPara combatir el robo de autos en la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana creó ungrupo especialpara la recuperación expedita de autos. Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad de Ciudad de México, explicó que el grupo está integrado por la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, como parte de la “Estrategia de Combate al Delito de Robo de Vehículo y Motocicletas y a la venta ilegal de autopartes en la Ciudad de México”.“Vamos a compartir inteligencia, se va a crear un grupo especial para recuperar vehículos de manera expedita, buscando que además de hacer la denuncia pueda reportar la desaparición o el robo de su vehículo y de manera inmediata se puedan desplegar capacidades para recuperarlo e iniciar las investigaciones, en lo que se formalizan las denunciasa nivel disuasivo, vamos a golpear toda la cadena del mercado negro”, sostuvo Vázquez Camacho.En entrevista, el funcionario dijo que la estrategia no solo va contra los ladrones de vehículos y autopartes, sino contra todos los integrantes de la cadena, es decir, quienes los venden de forma ilegal, pero también contra quienes remarcan los vehículos, y quienes los segmentan para la venta de las partes.“A quienes los almacenan robados, a quienes contribuyen con la falsificación de documentos para la reventa de estos vehículos y de manera importante vamos a trabajar con sector privado para promover la adquisición de seguros de autopartes a bajo costo de modo que podamos, deprimir los precios en el mercado de las autopartes que se han elevado también mucho y la gente pueda, también asegurarlas”, dijo.AKMD