Javier Milei en el acto por el Día Internacional del Holocausto: "Fue uno de los horrores más grandes de la historia"
Javier Milei encabezó este lunes el acto oficial por el Día Internacional del Holocausto que se llevó a cabo en el Museo del Holocausto de Buenos Aires.
Se trató de la primera actividad oficial del Presidente tras su regreso de la gira que encabezó por Estados Unidos, donde asistió a la asunción del mandatario Donald Trump, y Suiza, con motivo de su exposición en el Foro de Davos.
En el mencionado museo, ubicado sobre la calle Montevideo al 919, en el barrio de Recoleta, el mandatario volvió a encontrarse con las máximas autoridades de la comunidad judía en el país, como los titulares de la DAIA, Mauro Berenstein, y el secretario general de la AMIA, Gabriel Gorenstein, entre otros.
"Quiero saludar y agradecer a las autoridades del museo, encabezada por su presidente Marcelo Mindlin, que me han invitado a mí y a parte de mi Gabinete a tan importante acto. También a los sobrevivientes del Holocausto y a sus familias", fueron las primeras palabras que emitió el presidente en su breve discurso.
El líder de La Libertad Avanza (LLA) participó por segundo año consecutivo del acto realizado en el Museo del Holocausto. "En distintas partes del mundo, nos juntamos para recordar a las víctimas del Holocausto. Este aniversario particular tiene una carga simbólica muy especial. Por un lado, porque se cumplen 80 años de la liberación de Auschwitz-Birkenau. Y, por otro lado, por la liberación de los rehenes en Gaza que ha comenzado hace algunos días", prosiguió.
En esa línea, el mandatario sostuvo que "el Holocausto fue uno de los horrores más grandes de la historia" y recordó a todas "las víctimas de aquel entonces y a todas las víctimas a las que se les sigue cobrando el culto a la intolerancia, el odio y la muerte".
Javier Milei y parte de su Gabinete asistieron al acto por el Día Internacional del Holocausto
Y advirtió: "Ayer disfrazado de nazismo, hoy disfrazado de fundamentalismo. Y ojo con los que de forma banal envían acusaciones y categorizaciones de nazi a cualquiera que no coincida con su forma de pensar. Tal como hicieron diferentes sectores de izquierda, como por ejemplo con mi amigo Elon Musk. No los debería sorprender, porque hasta hartas veces son los mismos que defienden a los terroristas de Hamas y despotrican contra el Estado de Israel".
Asimismo, Milei recordó que durante la Segunda Guerra Mundial "muchos líderes no alzaron su voz cuando la masacre ocurría delante de sus narices", por lo que los señaló, debido a su silencio, como "cómplices de la tragedia".
No obstante, tras el conflicto entre Israel y Hamas, el presidente lamentó la situación que atraviesa el mundo y consideró que tiene una gran semejanza con lo que se vivía en el Holocausto. "Cada ataque a Israel, nos demuestra que el antisemitismo y el odio hacia la civilización occidental está más vigente que nunca, lo que nos obliga a no claudicar en nuestra lucha", remarcó.
En ese sentido, alertó que "los grupos terroristas que hoy existen, de tener la capacidad, exterminarían al pueblo judío y borrarían al estado de Israel". A diferencia de lo que ocurrió en el siglo XX, Milei aseguró que los líderes de las naciones "tenemos la obligación de alzar la voz".
Sobre el final de su discurso, agradeció a Donald Trump por "cargarse las negociaciones para que los rehenes (de Hamas) puedan volver a casa". Sin embargo, también recordó a los argentinos que aún permanecen secuestrados y "por cuya liberación exigimos la máxima celeridad".
Y cerro: "Al fin y al cabo, en lo que respecta a las tragedias pasadas y presentes, existe un hilo conductor histórico de fundamentalismo intolerante, una ideología que tuvo diferentes caras. No dejaremos de luchar hasta el último día de nuestras vidas. Por eso, al igual que ayer, seguiremos diciendo una y otra vez: ¡Viva la libertad!