Добавить новость
ru24.net
World News
Январь
2025

El ingeniero que desde hace 14 años logra ingresos masivos a la UNI con eficaz método: entran 120 de sus alumnos por ciclo

0

Desde Lima, Aníbal Malger, un ingeniero electrónico egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) narra cómo surgió su vocación por la docencia incluso antes de iniciar su carrera profesional. "La docencia nació primero que la ingeniería", afirmó en una entrevista para La República. Este interés se consolidó mientras se preparaba para postular a la universidad, cuando quedó cautivado por el dinamismo y la interacción en las clases preuniversitarias, muy diferentes a la enseñanza tradicional escolar.

El ingeniero ingresó en 1988 a San Marcos en primer puesto, tras prepararse durante un año y tres meses. A la par, inició estudios en Administración de Empresas en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, conocida como La Cantuta, donde entró en primer lugar en cómputo general. En 1996, tras culminar su carrera en Ingeniería Electrónica, optó por dedicarse exclusivamente a enseñar. "Tuve que decidir entre hacer prácticas profesionales o dictar clases. Elegí lo segundo porque era algo que me apasionaba y en lo que ya tenía experiencia", relató.

PUEDES VER: El único país de Sudamérica dentro del top de la BBC como uno de los mejores destinos para visitar en 2025

El método del andamiaje

En el año 2000, Malger tuvo la oportunidad de reforzar su enfoque docente al participar en el curso “Docencia para no docentes”, organizado por el IPAE (Instituto Operador de Administración de Empresas). Durante este tiempo, conoció las ideas de autores como Jean Piaget y Vygotsky, cuyos conceptos del constructivismo cambiaron su manera de enseñar. “Me sorprendí al descubrir que estas teorías no eran nuevas, pero coincidieron con lo que yo ya hacía de forma empírica en mis clases”, detalló.

Esta experiencia lo llevó a realizar un trabajo de investigación titulado “La enseñanza de las ciencias naturales a nivel preuniversitario”, en el que validó técnicas como el uso de grupos pequeños y la estructuración gradual de temas. "Llegué a la conclusión de que los grupos de cuatro a cinco estudiantes eran ideales, porque la teoría decía que no eran muy grandes ni muy pequeños; ni dos ni ocho, pero cuatro o cinco resultaban ser un buen número", explicó.

PUEDES VER: Pareja de ingenieros se conocieron en la UNI, fueron becados en el extranjero y hoy ambos triunfan en EE. UU.

El método del andamiaje se basa en la organización progresiva del aprendizaje. "Desde que era estudiante, noté que los problemas en los materiales de estudio no seguían un orden lógico. No había una secuencia, una escalera que facilitara el aprendizaje. Por eso, decidí diseñar mis propios materiales, estructurándolos para que cada problema sea un escalón hacia el siguiente nivel de complejidad", señaló.

Además, este método incluye prácticas constantes y retroalimentación personalizada. "Siempre pongo un problemita y luego uno bastante parecido. Eso refuerza el aprendizaje y evita que los estudiantes se sientan abrumados", añadió.

Un legado educativo en constante evolución

Aunque comenzó a desarrollar su método de manera empírica en los años 90, fue en 2005 cuando lo formalizó y aplicó de manera estructurada en sus clases. Desde entonces, se ha convertido en la piedra angular de su éxito como educador. Para 2010, la metodología se implementó de manera homogénea en todos los cursos en la academia donde enseña, Eureka. "El alumno de 2020 no es el mismo que el de 2005. Siempre estamos haciendo ajustes para responder a sus nuevas necesidades. Este es un proceso de cambio constante", reflexionó.

El docente Aníbal Malger enseña el curso de Física. Foto: Andina

El docente también adaptó el método para abordar el miedo y la presión que enfrentan muchos estudiantes. “Muchos llegan con miedo al fracaso o presión familiar. El método ayuda a reforzar su confianza, y a que afronte el examen con mayor seguridad”, manifestó.

Resultados que avalan el éxito

Los resultados del método del andamiaje son contundentes: más de 120 estudiantes logran ingresar por ciclo a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), una de las instituciones más exigentes del país. "En cada examen de la UNI, aproximadamente estamos haciendo ingresar a 120 alumnos por cada ciclo, y son consecuencia del método del andamiaje", aseguró con orgullo.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Елена Рыбакина

Обидчица Елены Рыбакиной повторила достижение Марии Шараповой






Михаил Мурашко: Абхазия получит ангиограф для спасения жизней пациентов

Источник 360.ru: гаражи загорелись у московского ЖК «Ривер Парк»

Овчинников: Глебов с периферии, ему будет сложно стать лидером «Динамо»

Подмосковные больницы получили новые КТ-аппараты на 190 млн рублей