Ni Madrid ni Cataluña: esta es la comunidad autónoma más cervecera de España
Hace poco conocíamos el dato de que tan solo en España se consume más cerveza sin alcohol que en toda Iberoamérica. La variante de la popular bebida fermentada supone le 14% del consumo total en nuestro país, y tan solo en supermercados se llegaron a vender más de 129 millones de litros (cifras acumuladas de junio 2023 a mayo 2024), en un crecimiento cada vez mayor.
TE INTERESA: En España se consume más cerveza sin alcohol que en toda Iberoamérica
Sin embargo, el consumo de cerveza en general, según los últimos datos del Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza en España en 2023, elaborado por Cerveceros de España y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, parecería estar bajando. Concretamente, los españoles redujimos en 2023 el consumo de cerveza en un 3,5% en comparación con el año anterior.
Nuestro país está entre los diez primeros productores de cerveza del mundo, y en puestos aun más elevados a nivel europeo (siempre por detrás de Alemania, la gran cervecera del viejo continente). Este sector reporta ganancias de millones de euros anuales, tanto en exportación como en venta dentro de España, especialmente en hostelería turística.
La distribución del consumo de esta popular bebida en nuestro país no se da de forma equitativa, sino que hay ciertas regiones en la que se toma mucho más, en comparación con las otras. En todo el mundo, la cerveza sigue siendo hoy en día la bebida alcohólica preferida, por delante incluso del vino, el baijiu (licor destilado chino), el güisqui o el vodka.
Ni Madrid ni Cataluña: esta es la comunidad autónoma más cervecera de España
Recientemente, se ha viralizado un vídeo de @cervecero_miguel, un maestro cervecero que también dedica parte de su tiempo a compartir consejos y curiosidades acerca de esta bebida fermentada a través de redes sociales. En pocos días, Miguel ha acumulado millones de visitas en una publicación donde daba a conocer un dato muy curioso: la región de España más 'cervecera'.
Este profesional del sector asegura haber investigado cuántos litros de cerveza anuales consume en promedio un habitante de cada una de las comunidades autónomas españolas, y los datos obtenido le han sorprendido incluso a él. Según el cervecero Miguel, cada día en España se consumen alrededor de 12 millones de litros de cerveza, lo que quiere decir que por año superamos incluso los 4.230 millones de litros.
- En el quinto puesto se encontraría Castilla-La Mancha, con una media de 32 litros por persona al año.
- En cuarto lugar queda Andalucía, con una media de 33 litros por persona al año, muy cerca del quinto.
- En tercer lugar estaría País Vasco, con una media ligeramente superior, de 33 litros de cerveza por persona al año.
- La segunda comunidad autónoma más 'cervecera' sería la Región de Murcia, con una media de 38 litros por persona al año.
- Y en la cabeza del podio, como la región española que más cerveza consume, tendríamos a Comunidad Valenciana, con más de 44 litros por persona al año.
Cuando el cervecero Miguel dio una pequeña idea de por qué estas regiones serían las más 'cerveceras' de toda España, por delante incluso de Madrid o Cataluña, no iba desencaminado: "creo que el solecito y la cervecita están estrechamente relacionados". Esta es una de las bebidas más populares durante las vacaciones, especialmente en las épocas de mayor calor.
Hay varios factores que podrían explicar el mayor consumo en estas comunidades, especialmente el hecho de que las regiones con climas cálidos tienden a consumir más cerveza, ya que esta bebida se asocia con la frescura y la hidratación. Pero este no seria el único determinante, pues en muchas zonas la cerveza también está estrechamente vinculada con las reuniones sociales y a la vida comunitaria.
También con las formas de consumo, como el tradicional 'pincho' o 'tapa' con el que se acompaña el trago de cerveza. Las zonas con una gran cantidad de bares, cervecerías y restaurantes que ofrecen cerveza como bebida principal tienden a tener mayores índices de consumo. El ambiente de consumo social es clave para el aumento del consumo de cerveza. La presencia del turismo masivo en las playas o ciudades, por supuesto, es un factor primordial a la hora de subir este consumo medio de cerveza.