Добавить новость
ru24.net
World News
Январь
2025

Inmigrantes en EE.UU.: qué debes saber sobre el 'Pacto de Nueva York' y como te podría ayudar o perjudicar ante las deportaciones

0

La migración global ha sido uno de los mayores desafíos de las últimas décadas, impulsada por factores como conflictos armados, desigualdad económica y desastres climáticos. En este contexto, la comunidad internacional ha buscado soluciones que combinen solidaridad y acción coordinada.

En septiembre de 2016, los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptaron un acuerdo que marcaría un punto de inflexión en la gestión de las crisis migratorias y de desplazamiento forzado: la Declaración de Nueva York para los Refugiados y los Migrantes, también conocida como el Pacto de Nueva York.

PUEDES VER: La buena noticia para inmigrantes: estas personas pueden recibir la naturalización automática en Estados Unidos

¿Qué establece el Pacto de Nueva York para los inmigrantes?

El pacto es un compromiso global que promueve la cooperación entre países para proteger los derechos de las personas inmigrantes, sin importar su situación legal. De acuerdo con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el acuerdo tiene como objetivo garantizar acceso a servicios esenciales como educación y salud, además de fomentar la integración de las comunidades desplazadas.

Un componente clave de la declaración es el Marco de Respuesta Integral para los Refugiados (CRRF, por sus siglas en inglés). Este busca aliviar la presión sobre los países receptores y promover soluciones a largo plazo, como la reubicación y la integración económica de los refugiados.

El cumplimiento de los objetivos del Pacto de Nueva York depende del compromiso político de cada nación. Foto: El Universo

PUEDES VER: Malas noticias para inmigrantes: Trump firmaría esta ley para deportar indocumentados acusados de robo en EE. UU.

¿Cómo beneficia el pacto a los inmigrantes en Estados Unidos?

La Declaración de Nueva York insta a los países a atacar las causas de la migración forzada, como conflictos, pobreza extrema y desastres ambientales. En el caso de Estados Unidos, este enfoque podría impulsar la implementación de políticas más humanitarias y menos restrictivas, protegiendo a quienes enfrentan situaciones críticas.

Además, la declaración resalta la importancia de respetar los derechos humanos de los inmigrantes, lo que incluye la protección contra deportaciones injustas y el acceso a servicios básicos. Según ACNUR, el pacto “sienta las bases para un sistema migratorio más equitativo y solidario”.

¿Qué desafíos enfrenta la implementación del pacto en EE. UU.?

A pesar de sus principios, el cumplimiento de los objetivos del pacto depende del compromiso político de cada nación. En Estados Unidos, las políticas migratorias recientes han generado preocupación sobre la falta de alineación con los estándares establecidos por el Pacto de Nueva York.

No obstante, la declaración ofrece una hoja de ruta para mejorar las respuestas ante crisis migratorias. La clave será mantener la cooperación internacional y garantizar que los derechos humanos sean una prioridad en la agenda de cada gobierno.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Красноярская теннисистка Мирра Андреева выиграла турнир WTA 1000 в Дубае






Депутат Никитин: для надбавки к пенсии нужна прописка в Москве сроком в 10 лет

Врач напомнила о важности привычки ужинать не позднее 4 часов до сна

Мама 13-летней Тани Кашириной, убитой соседом: «Мне он нужен был живым. Хотела смотреть в глаза этого оборотня»

Всего Союза грамотей. Розенталь учил русскому языку Леонтьеву и Кириллова