Добавить новость
ru24.net
World News
Январь
2025

Diputado Cuello (PC) y continuación de las AFP: “Quien debe dar explicaciones de eso es la oposición”

0

Esta semana es clave para la reforma de pensiones, pues aún debe votarse en la sala del Senado para luego pasar a la Cámara de Diputadas y Diputados, sin contar que podría terminar en comisión mixta. Mientras, el Gobierno sigue empujando para que la tramitación se cierre este mismo mes y alejar el debate previsional de la carrera presidencial.

El acuerdo que permitió el avance de este proyecto ha recibido reacciones diversas. En el oficialismo, se resiente que el pacto no incluya la separación de la industria y existen dudas sobre el inversor estatal, elementos que se han planteado como lucha futura, pero que continúan generando distancias respecto a la reforma de pensiones, sobre todo, en la Cámara Baja.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputadas y Diputados, Luis Cuello (PC), aseguró que: “No es una reforma que uno quisiera, que uno aspiraría como objetivo, pero sí constituye un avance. Hay que evaluarlo también desde la política y en la medida de las fuerzas en las que estamos hoy día”. 

“El surgimiento de críticas es bastante lógico y esperable, porque si uno piensa en lo que nos propusimos como programa, obviamente que causa disconformidad. Es decir, yo mismo no estoy conforme con el contenido. Sin embargo, hay que ser realista y atender a lo que se puede avanzar”, dijo en conversación Radio y Diario Universidad de Chile. 

De todas maneras, el diputado asegura que de todos modos habrá mayoría de parte del oficialismo para aprobar la propuesta y relevó la creación del seguro social, la incorporación del Estado al sistema y el aumento de la PGU. 

“Esto no clausura el debate”

Más allá de las diferencias en el Congreso, el parlamentario aseguró que hay que ponerse del punto de vista de los pensionados que esperan aumentar sus jubilaciones: “A esas personas no podemos decirles que vamos a esperar un mejor momento, que no sabemos cuando va a llegar”. 

Sumado a lo anterior, Cuello se plegó a declaraciones de diferentes figuras del oficialismo que han hecho hincapié en que el acuerdo en el Senado y el eventual despacho de la reforma previsional “no clausura el debate de las pensiones”.

“Esto deja muchos temas pendientes. En consecuencia, hay que seguir caminando y construyendo un futuro que esté libre de las AFP que tanto daño han hecho a los chilenos y, por supuesto, que se fortalezca el sistema público, pero para eso primero hay que avanzar con esta reforma”, enfatizó.

Sobre el impacto real que tendría este proyecto en las jubilaciones, el diputado dijo: “Son aumentos porcentualmente significativos, obviamente que no es suficiente y eso hay que decirlo claramente, pero sí implica una mejora del punto de vista de los ingresos de los futuros y actuales jubilados. Además, va a significar que hacia el futuro se va a ir demostrando que la herramienta de la solidaridad, más allá de una cuestión ideológica, tiene que ver con la efectividad de una herramienta”.

Cambios a las AFP 

Los cambios que esperaba el oficialismo y que no pudieron incluirse son tema central y han generado críticas al Gobierno por ceder, por ejemplo, la división de la industria. Al respecto, Luis Cuello aseguró que “si nos piden dar explicaciones de por qué se mantuvo el sistema de AFP, porque no se permitió que se agregara algo mínimo como un inversor público, una alternativa para que las personas pudieran elegir, ni siquiera lo permitieron. Quien debe dar explicaciones de eso es justamente la oposición que, en definitiva, tiene fuertes vínculos con las AFP y eso marcó el debate estos dos años”. 

Acá se ha defendido un negocio que crea ganancias multimillonarias, una industria poderosa, la más poderosa del país, eso se ha visto expresado en el debate político”, agregó el parlamentario.  

En tanto, aseguró que “las AFP son prácticamente un partido político, aparte de todo lo que hacen del punto de vista económico, también hacen propaganda en televisión en medios de comunicación, como partido político, disfrazándose de entidad incluso. Por lo tanto, acá estamos frente a un debate que tiene que ver con la democracia, que tan democrático puede ser que una industria tan poderosa como las AFP pueda hacer propaganda en contra de una reforma que está siendo tramitada en un Cngreso electo democráticamente”.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Елена Рыбакина

«В личной жизни они находятся в отношениях». Вскрылась информация о скандале Рыбакиной






МЧС России: в Москве открылась фотовыставка: «Безопасная Арктика-2025»

Технологии будущего. В Москве завершился крупный научный форум

Миллионные долги перед налоговой: стало известно, как живут наследники Андропова

ЕС и Великобритания ввели новые санкции против России