Добавить новость
ru24.net
World News
Январь
2025

Venezuela fija elecciones legislativas en abril mientras crecen los llamados a boicot

0

Caracas. Venezuela convocó elecciones parlamentarias y regionales para el 27 de abril, anunció la autoridad electoral este lunes, mientras la líder opositora María Corina Machado llamó a boicotear cualquier votación tras denunciar un fraude en la reelección de Nicolás Maduro en 2024.

Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), comunicó la fecha de los comicios al leer un comunicado en la televisión estatal.

Acusado de favorecer al chavismo, el CNE no publicó un escrutinio detallado de las presidenciales del 28 de julio, en las que proclamó a Maduro reelecto para un tercer período consecutivo (2025-2031). La oposición publicó en una página web copias de actas de las máquinas de votación que respaldan su denuncia de fraude. Según esos documentos, el exiliado Edmundo González Urrutia habría superado al mandatario izquierdista.

Costa Rica se une a 13 países de OEA que rechazan investidura de Maduro

Amoroso advirtió que los partidos y candidatos que participen en los comicios de abril deben firmar un documento comprometiéndose a respetar los eventos relacionados con la elección y los resultados emitidos.

El pasado 19 de enero, Machado, en su reivindicación del triunfo de González Urrutia, llamó a boicotear los próximos comicios. ”Las elecciones fueron el 28 de julio. Ese día el pueblo eligió (...). El resultado debe y va a ser respetado. Hasta que ese resultado no entre en vigor, no procede participar en elecciones de ningún tipo. Ir a votar una y otra vez sin que se respeten los resultados no es defender el voto, es desvirtuar el voto popular”, afirmó en un video publicado en redes sociales.

Maduro, en el poder desde 2013 tras la muerte de Hugo Chávez, se juramentó el 10 de enero ante el Parlamento, controlado por el chavismo, mientras enfrenta cuestionamientos internacionales. Estados Unidos, la Unión Europea y gran parte de América Latina desconocen su reelección.

Protestas postelectorales dejaron 28 muertos, casi 200 heridos y más de 2.400 detenidos. Alrededor de 1.800 de los arrestados han sido liberados.

En plena crisis, Maduro propuso una reforma constitucional, pero no se conocen detalles del proyecto.

Edmundo González visita Ecuador y Perú

González Urrutia, exiliado en España desde setiembre tras una orden de arresto, continúa buscando apoyo internacional en una extensa gira.

El opositor, un diplomático de 75 años que asegura haber obtenido el 70% de los votos en las presidenciales venezolanas, se reunió este lunes en Quito con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa. El gobierno ecuatoriano confirmó el encuentro mediante un comunicado en el que expresó su compromiso con la democracia y su rechazo al régimen de Nicolás Maduro.

El miércoles, González Urrutia llegará a Perú, donde será recibido por la presidenta Dina Boluarte. El gobierno peruano reiteró su respaldo a la democracia en Venezuela y su rechazo a la dictadura de Maduro.

Edmundo González dejó un fuerte mensaje en Costa Rica

Durante su gira, González visitó países como Argentina, Uruguay, Panamá, República Dominicana, Costa Rica y Estados Unidos.

Tras acudir a la toma de posesión de Donald Trump para un segundo mandato, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó a González como “presidente legítimo de Venezuela”. Trump también lo reconoció como “presidente electo” y reiteró su rechazo al gobierno de Maduro.

Maduro, por su parte, describió a González Urrutia como “Guaidó 2.0″.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Елена Рыбакина

Автор уникального достижения высказалась о победе над Рыбакиной






«Демократическое» электричество еще больше ускорило разорение Прибалтики

Путин вручил государственные награды

Вирус в Москве: граждане жалуются на высокую температуру и симптомы гриппа

В Вышнем Волочке провели конференцию в честь купца Сивохина