Добавить новость
ru24.net
World News
Февраль
2025
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

¿Se puede anular una transferencia bancaria por internet en Perú? Esto puedes hacer si te equivocaste

0

Realizar una transferencia bancaria es una operación común para millones de personas en el Perú. Sin embargo, cometer errores al ingresar los datos del destinatario puede generar gran preocupación. Introducir una cuenta incorrecta o enviar un monto equivocado podría significar la pérdida del dinero si no se actúa con rapidez.

Ante estos casos, los usuarios suelen preguntarse si es posible anular una transferencia bancaria y cómo recuperar los fondos. La respuesta depende de la entidad financiera y del tipo de transacción realizada. A continuación, te explicamos las opciones que ofrecen BBVA, BCP e Interbank en el país.

PUEDES VER: Banco de la Nación informa sobre edad máxima permitida para que trabajadores y pensionistas peruanos soliciten créditos hipotecarios en 2025

Interbank y BBVA: ¿se puede anular una transferencia bancaria?

Interbank es claro en su política para anular transferencias bancarias: una vez realizada una transferencia, no es posible revertirse. Por otra parte, en el caso del BBVA, tampoco permite la anulación de una transferencia, pero sí ofrece alternativas para recuperar el dinero en caso de error. Existen tres opciones principales:

  • Contactar al titular de la cuenta receptora: si conoces a la persona que recibió el dinero por error, puedes comunicarte directamente con ella para solicitar la devolución.
  • Solicitar la devolución a través del banco: si no puedes contactar al receptor, puedes acudir a BBVA y pedir que inicie un proceso interbancario. En este caso, el banco gestiona la solicitud con la entidad del destinatario y le pide la devolución del dinero. Sin embargo, el éxito de esta operación sigue dependiendo de la disposición del receptor.
  • Acción legal: si las opciones anteriores fallan, la última alternativa es presentar una demanda judicial. Este proceso puede ser costoso y prolongado, por lo que se recomienda solo en casos de montos significativos.

PUEDES VER: SBS autoriza a Compartamos Financiera convertirse en banco: así pasará a llamarse

Según BCP, ¿qué hacer si cometes un error en una transferencia?

El Banco de Crédito del Perú (BCP) recomienda actuar con rapidez si se detecta un error en una transferencia bancaria. Cuanto antes se informe al banco, mayores serán las probabilidades de revertir la operación. La entidad recomienda llamar o acudir a una agencia para reportar la situación.

En casos muy específicos, se le indicará al usuario los detalles de la transferencia, por lo que es importante que sepa el momento exacto de la operación, los montos y los datos del destinatario. Vale resaltar que cada entidad financiera maneja sus propios procesos para estos casos, por lo que seguir sus instrucciones es clave para intentar recuperar el dinero.

¿Cómo prevenir errores al realizar una transferencia bancaria?

Evitar errores en una transferencia es fundamental para no pasar por la compleja gestión de recuperar el dinero. Estas son algunas medidas de prevención recomendadas por los bancos en el Perú:

  • Verifica los datos del destinatario: antes de confirmar la transferencia, revisa cuidadosamente el número de cuenta y el nombre del receptor.
  • Realiza una transferencia de prueba: si vas a enviar un monto elevado, transfiere primero una cantidad pequeña y verifica que llegue correctamente.
  • Evita hacer transferencias apresuradas: asegúrate de revisar la información antes de presionar "Enviar". Un pequeño descuido puede significar la pérdida del dinero.
  • Consulta con tu banco sobre opciones de protección: algunas entidades ofrecen herramientas como “transferencias programadas”, que permiten revisar la operación antes de ejecutarla.

PUEDES VER: Empresas de Canadá y Japón invertirían US$1.263 millones en este proyecto minero de cobre peruano: será clave en la transición energética

Si quiero retirar dinero en un cajero, ¿qué recomendaciones seguir?

Además de los errores en transferencias bancarias, el uso de cajeros automáticos también implica riesgos. Existen diversas estrategias de estafa que pueden comprometer la seguridad de los usuarios. Por ello, es importante tomar precauciones al momento de retirar dinero.

  • Presiona la tecla “Cancelar” antes y después de operar: esto evita que tu sesión quede abierta si un estafador ha manipulado el cajero.
  • No compartas tu clave secreta ni aceptes ayuda de desconocidos: los ciberdelincuentes suelen usar la manipulación psicológica para obtener información personal.
  • No descuides los comprobantes de operación: muchos usuarios dejan el váucher impreso en el cajero, pero este contiene datos sensibles como montos de cuenta y fragmentos del número de tarjeta. Lo ideal es destruirlo antes de desecharlo.
  • Utiliza cajeros en lugares seguros: prefiere aquellos ubicados dentro de bancos o centros comerciales para reducir el riesgo de robo o manipulación fraudulenta.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Даниил Медведев

Тренер Абашкин заявил, что Медведев и Рублев еще покажут себя в 2025 году






Сергей Собянин. Главное за день

Союз кинематографистов Петербурга просит передать «Ленфильм» городу

JPMorgan Chase поставит в Нью-Йорк золотые слитки на сумму более $4 млрд

Эксперты предсказали снижение цен на новостройки в Москве