Добавить новость
ru24.net
World News
Февраль
2025
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Audi A3 allstreet TFSI: refinamiento con ‘look’ de campo

0

El modelo alemán se ofrece ahora en una variante de estética más aventurera que cuenta con variantes ‘mild hybrid’ de gasolina y diésel e híbrida enchufable

Una de las virtudes que suele distinguir a los fabricantes considerados premium de los generalistas es que disponen en general de un catálogo de modelos más extenso y que muchas veces se desgrana en una gran cantidad de versiones, acabados y, por supuesto, equipamientos opcionales. Este es sin duda el caso de Audi y su nuevo A3 allstreet, una variante de aire campero -muy a la moda- de su popular compacto que hemos podido conducir durante los últimos días.

Más concretamente, el allstreet deriva del A3 con carrocería Sportback (cinco puertas). No especialmente dotado para circular por terrenos difíciles fuera de carretera, como veremos, su silueta y, sobre todo, su estética lo emparentan con modelos como el Ford Focus Active o el Kia XCeed, aunque aquí en un nivel de acabados y refinamiento superior.

Esta variante offroad cuesta unos 4.000 euros más que las equivalentes con motor de combustión del A3 Sportback, en el acabado deportivo S Line. Además de los ornamentos de tipo SUV, el sobreprecio trae consigo faros matriciales de serie y un paquete de opciones, denominado Confort, que incluye control de crucero adaptativo, cámara de visión trasera, retrovisores exteriores con oscurecimiento automático y plegables eléctricamente, acceso sin llave, asientos delanteros con ajuste lumbar y portón del maletero de apertura automática.

Audi ha querido favorecer el modelo híbrido enchufable, que solo es 690 euros más caro que el S Line y sale por 49.720 euros. Las otras dos opciones disponibles son ambas de hibridación ligera de 48 voltios: una de gasolina y 150 caballos, la que hemos probado nosotros, que cuesta 43.080 euros, y otra diésel de la misma potencia cuya factura asciende a 45.160 euros.

Fuera de todo lo dicho anteriormente, el A3 allstreet presenta la diferencia fundamental de que cuenta con una altura libre al suelo 30 milímetros mayor que sus hermanos de gama. La mitad de ese incremento se consigue gracias a una suspensión distinta y la otra la ponen los neumáticos, de un diámetro superior (225/45 R18, frente a 225/45 R17). Las tres versiones a la venta tienen tracción a las ruedas delanteras, si bien la marca no cierra la puerta a la tracción total más adelante.

Como mencionábamos más arriba, la versión 35 TFSI MHEV dispone de un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1.500 centímetros cúbicos, al que se suma una caja de cambios automática S tronic de siete velocidades y un sistema mild hybrid que opera a 48 V y se compone de un motor eléctrico de 15 kW y una pequeña batería. Esta última tecnología le proporciona al modelo el distintivo Eco de la DGT.

El motor de combustión, un viejo conocido de la marca alemana, es de esos propulsores tan logrados que cuesta encontrarle no ya defectos, sino una cualidad que sobresalga por encima de las demás. Es suave, refinado, y ofrece unas prestaciones satisfactorias: más que los 8,4 segundos que emplea para pasar de 0 a 100 km/h destacan los 5,8 en los que solventa el paso de 80 a 120 km/h, lo que simula un adelantamiento tipo.

Bien mirado, tal vez lo más sobresaliente sea su parquedad de consumo, ya que es difícil encontrar un coche de gasolina y un cierto tamaño (este mide 4,35 metros de largo y pesa unos 1.500 kilos con conductor a bordo) que gaste menos. Nuestra unidad se ha conformado con 6 litros/100 km de media y alrededor de 5,7 en carretera y autovía. Además, nos ha parecido una clase de motor muy poco sensible al modo de conducción; dicho de otro modo, que consume poco aunque uno no sea demasiado cuidadoso al respecto.

Más allá de la contribución (poca) del sistema de 48 V, es muy posible que parte de dicha eficiencia se deba al sistema de avance por inercia, con el que el coche apenas pierde velocidad -y hasta la gana- en las bajadas largas y pronunciadas. El allstreet también equipa un dispositivo de retención automática en función del tráfico que funciona de manera natural y, a nuestro juicio, oportuna (también se puede desconectar) y ayuda a usar un poco menos los frenos, además de servir para recargar la batería del sistema microhíbrido.

Mejor por pistas

En carretera, el modelo muestra la calidad de rodadura y el refinamiento propios de Audi, o al menos los esperables en un vehículo de este precio. Sobre las posibilidades que ofrece fuera del asfalto, digamos que permite poco más que adentrarse en pistas que se encuentren en buen estado, y que no conviene perder la cabeza intentando ir más allá.

Recordemos que el coche no dispone de ninguna aptitud específica para ello excepto un poco de altura extra con respecto al suelo, y las llantas de 18 pulgadas tampoco encierran ninguna invitación, sino todo lo contrario, a dejar la carretera; máxime cuando montan neumáticos como los de la unidad de pruebas, más pensados para circular a alta velocidad (código 95W) que para excursiones fuera de lugar.

No creemos equivocarnos al entender que la mayoría de los que se sientan inclinados a disfrutar del allstreet lo harán por razón de su estética, muy conseguida a nuestro parecer, que por sus cualidades offroad. Seguramente lo que los atraiga sea combinar el refinamiento y la calidad del A3 con el toque desenfadado y hasta aventurero que aporta esta carrocería -al menos en apariencia- campera.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Калинская снялась с матча по ходу полуфинала турнира WTA в Сингапуре






Собянин рассказал о результатах реставрационных работ в Москве

Виталий Третьяков: Есть «Болонка», нет «Болонки» — я устал от шараханий, и вся система устала

Овчинский: Инвестор строит деловой центр в Можайском районе

В Бурятии может погаснуть «Светофор»