Добавить новость
ru24.net
World News
Февраль
2025
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Peruanos deportados desde los Estados Unidos: todo sobre la reciente llegada de 34 compatriotas

0

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú informó que, durante la madrugada del 1 de febrero, los primeros 34 ciudadanos peruanos regresaron al país a bordo del Grupo Aéreo N°8, luego de enfrentar "infracciones migratorias" en Estados Unidos. Para garantizar su bienestar, la Cancillería coordinó con diversas instituciones públicas para brindarles asistencia médica, psicológica y social.

Cabe recordar que el canciller Elmer Schialer había señalado previamente que 74 peruanos se encontraban en un centro de detención para inmigrantes en San Diego y serán deportados una vez finalizado su proceso administrativo. En este contexto, el regreso de este primer grupo al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez forma parte de las políticas migratorias implementadas durante la presidencia de Donald Trump.

PUEDES VER: Cancillería de Perú se pronuncia: cuál será el futuro de los peruanos deportados desde Estados Unidos

Primeros peruanos deportados desde Estados Unidos

La Cancillería ha coordinado con diversas instituciones para proporcionar asistencia médica, psicológica y social a los ciudadanos retornantes. Entre las entidades involucradas se encuentran el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Salud, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) y el Seguro Integral de Salud (SIS). Estas instituciones se han unido con el objetivo de garantizar que los connacionales reciban el apoyo necesario para su reintegración a la sociedad peruana.

Asimismo, se han implementado medidas para facilitar la reintegración social de los peruanos, como la regularización de los documentos nacionales de identidad, un paso fundamental para que puedan acceder a los servicios y derechos disponibles en el país. Además, se ha promovido la afiliación al SIS para aquellos que no cuentan con cobertura médica, asegurando su acceso a la atención sanitaria.

PUEDES VER: Cambia el equipaje de mano y presentan nuevo control para viajar en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez

Al menos 500 peruanos fueron retenidos en Estados Unidos

Desde la toma de mando de Donald Trump el 20 de enero, al menos 500 peruanos han sido detenidos en Estados Unidos por razones migratorias, según informó la Cancillería peruana. Pedro Bravo, embajador y director general de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares, confirmó la cifra y explicó que los consulados peruanos han recibido instrucciones para ofrecer asesoría jurídica a los afectados.

Bravo detalló que la mayoría de estas detenciones ocurrieron en la frontera sur con México, aunque también se han reportado casos en otras áreas del país. "Algunas de las retenciones pueden ser producto de redadas, otras de intentos de cruzar la frontera, y otras fuera de la frontera sur", agregó el diplomático. Además, indicó que las detenciones se deben, en su mayoría, a la falta de documentación regular o intentos de ingreso ilegal, lo que responde fundamentalmente a razones migratorias.

Contactos consulares en EE. UU.

Los consulados de Perú en EE. UU. están disponibles para asistir a los peruanos, siendo clave conocer su ubicación y datos de contacto.

  • Consulado General del Perú en Atlanta: Central Telefónica: 678-336-7010 / Teléfono de emergencias: +1 (678) 328 9123
  • Consulado General del Perú en Boston: Central telefónica: +1 (617) 338 2227 y +1 (617) 338 2190 / Teléfono de emergencias: +1 (617) 610-8678
  • Consulado General del Perú en Chicago: Central telefónica: +1 (872) 239-6049 / Teléfono de emergencias: +1 (312) 259-5562
  • Consulado General del Perú en Dallas: Central telefónica: +1 (972) 234 0005 y +1 (214) 276 8775 / Teléfono de emergencias: +1 (214) 869 6629
  • Consulado General del Perú en Denver: Central telefónica: +1 (303) 355 8555 / Teléfono de emergencias: +1 (303) 748 3063
  • Consulado General del Perú en Hartford: Central telefónica: +1 (860) 548 0337, +1 (860) 548 0266 y +1 (860) 548 0305 / Teléfono de emergencias: +1 (860) 709 5302
  • Consulado General del Perú en Houston: Central telefónica: +1 (713) 355 9517 / Teléfono de emergencias: +1 (832) 366 4379
  • Consulado General del Perú en Los Ángeles: Central telefónica: +1 (213) 986 9645 / Teléfono de emergencias: +1 (213) 235 6490
  • Consulado General del Perú en Miami: Central telefónica: +1 (786) 713 2401 y +1 (786) 713 2400 / Teléfono de emergencias: +1 (786) 969 5990
  • Consulado General del Perú en Paterson: Central telefónica: +1 (973) 278 3324, +1 (973) 278 0166, +1 (973) 278 2221 y +1 (973) 333 6026 / Teléfono de emergencias: +1 (973) 800 4252
  • Consulado General del Perú en Nueva York: Central telefónica: +1 (646) 735 3901 / Teléfono de emergencias: +1 (917) 680 4050
  • Consulado General del Perú en San Francisco: Central telefónica: +1 (415) 362 5185 / Teléfono de emergencias: +1 (415) 290 5349
  • Consulado General del Perú en Washington DC: Central telefónica: +1 (202) 990 5400 / Teléfono de emergencias: +1 (202) 230 9992
  • Consulado General del Perú en Phoenix: Central telefónica: +1 (602) 675 0524 / Teléfono de emergencias: +1 (480) 322 0792
  • Consulado General del Perú en Salt Lake City: Central telefónica: +1 (385) 267 1146 / Teléfono de emergencias: +1 (385) 371 7979



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Андрей Рублёв сыграет на грунтовом турнире ATP-500 в Барселоне






КХЛ-2024/25. ЦСКА — «Торпедо». Прямая трансляция: смотреть онлайн

ФСБ разоблачила коррупционеров в Минобороны: они продавали системы ПВО

С пользою для Отечества. Ульяновский «Мономах» отметил юбилей

Власти Тамбовской области расторгли контракт на реконструкцию филармонии