Добавить новость
ru24.net
World News
Февраль
2025
1 2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

La Junta aporta más de 460.000 euros a proyectos del PFEA para diversificar la agricultura en Pruna

0
Abc.es 
El delegado territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, Javier Millán , ha visitado la localidad de Pruna para conocer algunos de los proyectos impulsados por el Ayuntamiento para diversificar la actividad económica en la localidad, centrada hasta ahora en el cultivo del olivar. A través del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), el Ayuntamiento habilitó el año pasado un área de cultivos alternativos centrados en productos que generan empleo en épocas distintas a la recolección de la aceituna, principalmente espárragos, alcachofas y plantas aromáticas, mientras que este año prevé impulsar el turismo rural acondicionando un área recreativa en El Pilarillo . Millán ha felicitado a la alcaldesa, María Aránzazu Pérez , por la gestión de los fondos del PFEA «con la mirada puesta no solo en los jornales que generan las obras cada año sino en la creación de empleo estable en el municipio, que es lo que contribuye a fijar la población al territorio». La Junta, según ha informado en una nota de prensa, cofinancia los proyectos del PFEA junto al SEPE y las Diputaciones y, en el caso de Pruna , la aportación del Gobierno andaluz a los proyectos ejecutados el año pasado y los que comienzan ahora asciende a 462.199 euros para costear los materiales de las actuaciones. Entre los proyectos del año pasado han destacado especialmente la puesta en marcha de un área de cultivos alternativos al olivar con el objetivo de « diversificar la agricultura, que la principal actividad económica en Pruna , para que los trabajadores del campo del municipio no tengan que irse a la campaña de la fresa de Huelva o a otros sitios en los meses en los que no hay trabajo en el olivar». En este, el trabajo se concentra entre noviembre y marzo, con la recolección de la aceituna y la poda de los árboles para prepararlos para la nueva cosecha. Así, teniendo en cuenta el clima y la tierra de este municipio serrano, se ha apostado por dedicar parte de los 15.000 metros cuadrados habilitados al cultivo del espárrago y la alcachofa , en los que la faena se desarrolla en primavera, y otra parte a plantas aromáticas como el tomillo y el orégano, que requieren mano de obra en verano. Se trata de cultivos que comienzan a dar fruto desde el primer año y tienen una vida útil de al menos una década. Durante su visita, la alcaldesa ha presentado al delegado los proyectos del PFEA que el Ayuntamiento prevé ejecutar este año, entre ellos la adecuación de un área recreativa en la zona conocida como El Pilarillo para fomentar el turismo rural en la zona «y abrir así nuevos nichos de empleo a los vecinos de Pruna además de la agricultura». Ello se une a « la apuesta por el sector de los servicios sociales con la residencia de mayores terminada en 2023 que fue construida con cargo a varias ediciones del PFEA y que actualmente funciona como centro de día», han indicado desde la Administración regional. Para Millán, Pruna «es un ejemplo en el aprovechamiento del PFEA para diversificar la actividad económica del municipio y con ello generar oportunidades de empleo en distintos sectores para sus vecinos, que es fundamental para frenar la despoblación». En este sentido, ha recordado que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública está diseñando una Estrategia frente al desafío demográfico en Andalucía que pasa por dar a conocer « la calidad de vida que se vive en nuestros pueblos, los servicios con los que cuentan y las oportunidades que ofrecen porque está claro que primero se van las oportunidades y luego se marchan las personas, por eso es muy importante que el resto de administraciones ayudemos a los ayuntamientos a crear esas oportunidades con programas como el PFEA». Como responsable territorial de Justicia, Millán ha aprovechado su visita para firmar un convenio de colaboración con la alcaldesa para que los menores infractores del municipio puedan cumplir las medidas no privativas de libertad que les impongan los jueces «colaborando en los servicios municipales». Así, el convenio permitirá que puedan realizar prestaciones en beneficio de la comunidad y tareas socioeducativas en su propio entorno, «ayudando en la limpieza, el mantenimiento de parques y jardines o del mobiliario urbano» . «Además de evitar que tengan que desplazarse, es una forma de que reparen el daño causado en su propio municipio», ha destacado Millán.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Янник Синнер

Первая ракетка мира Янник Синнер завел YouTube-канал






Mash: владелец крупного наркошопа разбился, выпав из окна 17-го этажа в Москве

Мурашко рассказал о первых успехах трансплантации органов при раке

ФК «Спартак» расторгнул контракт с Шамаром Николсоном

В Красноярске смерть ребенка могла быть вызвана отравлением матери ранее