El ejército israelí afirma que mató a 50 "terroristas" en Cisjordania desde el 14 de enero
Israel llevó a cabo este domingo una gran operación militar en el norte de Cisjordania ocupada y destruyó varios edificios, indicó el ejército, que dijo haber matado a más de 50 "terroristas" en ese territorio desde el 14 de enero.
El mes pasado, el ejército israelí lanzó una gran ofensiva en Cisjordania denominada "Muro de Hierro", destinada a expulsar a los grupos armados palestinos Hamás y Yihad Islámica de la zona de Yenín.
La operación empezó el 21 de enero, dos días después de que entrara en vigor un alto al fuego en la Franja de Gaza.
"Las fuerzas eliminaron a más de 35 terroristas y detuvieron a más de 100 personas buscadas", indicó el ejército en un comunicado. "En una acción previa, más de 15 terroristas fueron eliminados en bombardeos", agregó.
Un portavoz del ejército precisó a la AFP que el balance total de muertos abarca operaciones desde el 14 de enero.
El domingo por la tarde, la ciudad de Yenín y un campo de refugiados aledaño se vieron sacudidos por varias explosiones que provocaron oscuras humaredas, observaron periodistas de AFP.
"En el marco de la operación antiterrorista [...], el ejército israelí destruyó hace poco varios edificios en Yenín que se usaban como infraestructuras terroristas", afirmaron las fuerzas armadas.
Según la agencia oficial palestina Wafa, se destruyeron 20 edificios "tras haber instalado explosivos".
Algunos servicios del hospital de Yenín fueron dañados, señaló a Wafa Wisam Bakar, su director, que no reportó víctimas.
- Erradicar a "los lacayos de Irán" -
El ejército israelí precisó que la operación empezó este domingo al amanecer en Tamun, un pueblo la gobernación de Tubas, en el norte de Cisjordania, que lleva días sacudido por la violencia. Desde ahí, la intervención se extendió a otras cinco localidades.
En ellas, los soldados repartieron panfletos escritos en árabe, en los que explicaban que la operación busca "erradicar a los criminales armados, a los lacayos de Irán".
Hamás y Yihad Islámica son grupos aliados de Irán, e Israel acusa a la República Islámica de financiar sus actividades en la Franja de Gaza y en Cisjordania ocupada.
Según testigos, Israel desplegó tropas en las inmediaciones de Tubas y Tamun. Además, el ejército bloquea las salidas del campo de refugiados de Faraa, al sureste de Yenín, donde allanó varias viviendas, indicó un periodista de AFP.
El Ministerio de Salud palestino informó este domingo la muerte de dos palestinos por fuego israelí: un hombre de 73 años en el campo de Yenín, al noreste de Tubas, y un varón de 27 años en un campo de refugiados del sur de Cisjordania, cerca de Hebrón.
La víspera también se registraron enfrentamientos en la zona de Yenín, que causaron cinco muertos, entre ellos un joven de 16 años, según el Ministerio de Salud palestino.
La violencia en Cisjordania aumentó desde el estallido de la guerra de la Franja de Gaza en octubre de 2023.
Desde entonces, las fuerzas militares y los colonos israelíes han matado a casi 900 palestinos en Cisjordania, según el Ministerio palestino de Salud.
Al menos 30 israelíes, entre ellos varios soldados, murieron en ataques palestinos o durante operaciones en Cisjordania en el mismo periodo, según cifras oficiales israelíes.
bur-dla/mib/cab/jvb/an