Trágico recuento: Crece lista de víctimas inocentes de violencia en 2025
La violencia nos arrebató la paz. En apenas 36 días del 2025 han ocurrido 90 asesinatos, el equivalente a un crimen de este tipo cada nueve horas, aproximadamente. De ese total, siete son víctimas colaterales, que no eran el objetivo de los homicidas, según datos de fuentes policiales consultadas por La Nación.
Se trata de jóvenes con sueños de superación, madres con hijos pequeños, e incluso dos niños, agredidos por hombres armados que dispararon a mansalva y truncaron vidas inocentes. Siete víctimas colaterales, una cada cinco días. En la misma fecha, del año pasado, el país sumaba tres víctimas de este tipo.
El más reciente caso ocurrió apenas este martes en Desamparados de Alajuela, donde murió Jeyron Johel Parra Araya, de apenas 18 años, recién egresado del Colegio Redentorista San Alfonso, en Alajuela, y quien tenía previsto entrar a la universidad. Fue atacado en vía pública por un hombre que le disparó en el pecho sin mediar palabra y murió antes de ingresar al Hospital San Rafael, en el cantón central.
Un sujeto de 30 años, de apellido Gutiérrez, fue detenido como sospechoso a 200 metros del lugar del crimen.
Adolescente de 18 años asesinado por error en Desamparados de Alajuela
Triple homicidio en Los Chiles
Sin embargo, esta desafortunada lista comenzó desde el 9 de enero en Los Chiles, cuando un triple homicidio apagó las vidas del motociclista de apellido Sobalvarro, de 46 años y sus dos pasajeras, una mujer nicaragüense de 26 años, de apellido Guzmán y su hija de siete años.
Se presume, según la información que trascendió aquel día, que los gatilleros querían asesinar al motociclista, quien era conocido en la zona por ofrecer servicios de transporte de personas. Sin embargo, en el ataque fallecieron sus dos pasajeras inocentes.
Triple homicidio en Los Chiles: Pareja y niña de cinco años mueren atacados a balazos
Una bala alcanzó a José Sebastián
El 22 de enero, en vía pública, murió José Sebastián Esquivel Herrera, de 23 años. Trabajaba en un call center, soñaba con independizarse y ya había comprado el menaje para su propio hogar. Estaba a solo pasos de su casa en Desamparados cuando una bala perdida lo alcanzó y le arrebató la vida.
Esa noche, a las 11 p.m., José Sebastián bajó del autobús después de su jornada laboral. Vestido con pantalón oscuro, un suéter, audífonos y un bulto a la espalda, caminaba hacia la casa en la que vivía con su abuela materna, a menos de 50 metros. Una cámara de seguridad grabó su andar tranquilo hasta que el eco de varios disparos llamó su atención. Él volteó la cabeza al escuchar las detonaciones y empezó a correr, pero el tiempo fue insuficiente, porque a unos pocos metros cayó herido.
Según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), los disparos estaban dirigidos a un grupo de personas que no tenía ninguna relación con él.
Un niño de 11 años...
Tres días después, un niño de 11 años, que departía con otra personas en la vía pública del barrio San Martín de Nicoya, fue alcanzado por las balas que disparó un sujeto que pasó en motocicleta y disparó indiscriminadamente.
El menor sufrió heridas en la cabeza y el cuello y murió al día siguiente en el Hospital Enrique Baltodano Briceño, en Liberia, según informó la Policía Judicial. Se desconoce quién era el objetivo del ataque y si ya hay personas detenidas por este caso.
Balacera acaba con la vida de niño de 11 años
Dos jóvenes mamás en Cartago
La lista se completa con los decesos de Yerlania Molina Bolaños, de 23 años y Heilin Fabiola Madriz Acuña, de 30, víctimas colaterales de una balacera, en el bar 70, situado 300 metros al oeste del centro comercial Metrocentro, en barrio Nazareth, San Nicolás, Cartago.
Este hecho de violencia ocurrió a la 12:54 a. m., cuando tres hombres llegaron al sitio y desde afuera comenzaron a disparar, luego ingresaron al establecimiento y dispararon en múltiples ocasiones.
De acuerdo con el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Yerlania Molina era madre de un niño de tres años, mientras que Madriz tenía una hija de dos años y un bebé de siete meses. Ambas eran de Cartago y residían en Aguacaliente.
El director de la Fuerza Pública de Cartago, Erick Calderón precisó que una de ellas laboraba en el bar y la otra estaba entre la clientela. Al momento en que llegaron los gatilleros, ambas estaban en la acera frente al bar, por lo que al oír los balazos intentaron en vano refugiarse adentro, donde las alcanzaron las balas.
Al parecer, los gatilleros serían miembros de una banda local que iba con la intención de asesinar a un sujeto que estaba en el bar, conocido como Gordo Julio, de unos 30 años, con quien tienen líos por territorios para la venta de drogas. A ese sujeto lo han detenido varias veces y la Fuerza Pública le ha decomisado armas y drogas.
Dos mujeres inocentes mueren en fuego cruzado en bar de Cartago
Según la última encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP), de la Universidad de Costa Rica (UCR), divulgada en setiembre del año pasado, el 69,5% de los ticos considera que la inseguridad se agravó durante los últimos doce meses. Además, El 70% de la población desconfía de que el gobierno pueda resolver el principal problema del país: la inseguridad y la delincuencia.
70% desconfía de que gobierno pueda resolver principal problema de Costa Rica