Violaron y quemaron vivas a 163 mujeres durante toma de prisión en el Congo: ONU
Los esfuerzos para proteger a las víctimas de la violencia sexual, concluyó, "se vieron socavados por el aumento de los ataques del Ejército ruandés y el M23, que habían intensificado sus esfuerzos militares y ataques contra civiles".El M23 tomó Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte, tras días de intensos combates con el Ejército de la RDC y sus milicias aliadas que han causado casi 3 mil muertos y cientos de miles de desplazados, según cifras de la ONU.La ofensiva del M23 (grupo armado formado principalmente por tutsis que sufrieron el genocidio ruandés de 1994) ha incrementado la tensión con la vecina Ruanda, ya que el gobierno congoleño acusa a Kigali de apoyar al M23, un extremo que ha confirmado la ONU.Por su parte, Ruanda y el M23 acusan al Ejército congoleño de cooperar con las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR), un grupo fundado en 2000 por cabecillas del genocidio y otros ruandeses exiliados para recuperar el poder político en su país, una colaboración también corroborada por las Naciones Unidas.Combates en Goma:#Congo (#DRC) ????????: "March 23 Movement" (#M23) has captured the city of #Goma, capital of the North Kivu.Group is armed with #Israel-made ???????? Emtan MZ-4P rifles (captured from #FARDC), GP-25 grenade launcher, RPG-7 with #Bulgaria-made ???????? OGi-7MA projectile and AKM/PKM. pic.twitter.com/Oi2NUsoUwV— War Noir (@war_noir) January 27, 2025
La actividad armada del M23 se reanudó en noviembre de 2021 con ataques relámpago contra el Ejército congoleño en Kivu del Norte, provincia fronteriza con Ruanda.Desde entonces, avanzó por varios frentes hasta alcanzar Goma, capital de unos dos millones de habitantes donde tienen su sede ONG internacionales e instituciones de la ONU.Esta no es la primera vez que el M23 ocupa Goma: los rebeldes ya tomaron el control de la ciudad durante diez días en 2012, antes de que la presión internacional forzara su retirada.Desde 1998, el este de la RDC está sumido en un conflicto alimentado por milicias rebeldes y el Ejército, a pesar de la presencia de la Monusco.SNGZ