Juan Torres. Amante y defensor del teatro en México
En 2015 Juan Torres se aventuró a montar La jaula de las locas en el Teatro Hidalgo como una forma de enmarcar el fin de su carrera como productor teatral. Sin embargo, el teatro no lo quiso soltar. La obra logró más de mil 200 representaciones, seis años en cartelera y se convirtió en una de las favoritas del público; de manera personal, le brindó a él la confianza para mantenerse como productor, un camino que ahora lo lleva a celebrar 10 años de trabajo con el Teatro Hidalgo y presumir una exitosa lista de proyectos.“Vivo el éxito agradeciendo muchísimo la oportunidad que la vida me ha dado. No ha sido fácil. No es fácil hacer teatro en México —explicó el productor en entrevista con MILENIO—. Sé que tengo que cambiar esa idea, pero es importante decírselo a la gente para que cuando tengan ganas de ir al teatro, no lo piensen. Que sepan que lo que ven en el escenario no sólo son actores contando una historia, sino el esfuerzo y trabajo de equipos de muchísimas personas que están detrás de una puesta en escena”.El próximo 10 de febrero se llevará a cabo el espectáculo X años, un evento que tiene como objetivo celebrar la década que lleva produciendo obras para este recinto a partir de la representación de los números más icónicos de las obras que ahí se han presentado. Además, este encuentro contará con la participación de algunos artistas que han acompañado a Juan Torres en esta década y que celebrarán, junto a él, un nuevo hito en su carrera.“Acabo de cumplir 45 años, este año cumplo 27 años de carrera, estoy muy agradecido. Creo que el éxito es ser felices y hacer lo que amamos; ha sido una historia de éxito porque todo lo que algún día soñé ha sucedido, se ha vuelto realidad. No ha sido gratuito, nadie me lo ha regalado, he trabajado muy fuerte por esto. El público ha estado ahí y yo me debo a él, a los medios de comunicación y a todos los artistas, creativos y personas que han creído en mí”, declaró.El mayor aprendizajeSin dudarlo, Juan Torres destacó la influencia que proyectos como La jaula de las locas, El beso de la mujer araña, El mago y La tiendita de los horrores tuvieron en su carrera y en su persona: algunos por ser un gran éxito en taquilla, otros por la complejidad de su realización y también aquellos que dejaron un legado en el teatro, en el público o en su propia carrera. Y también existen aquellas circunstancias externas que lo han obligado a adaptarse, a romper paradigmas e incluso a dar un paso atrás. Esos momentos también los tiene perfectamente ubicados. “Vivimos dos momentos muy complicados para nuestra ciudad y uno para la humanidad; en 2017 fue el terremoto, que nos volvió a recordar lo vulnerables que somos como seres humanos ante la naturaleza, eso fue un reto importante —recordó el productor —. La pandemia nos llevó a todos, como humanidad, al límite; como productor y empresario de teatro, fue algo que marcó mucho al teatro, hoy se ha recuperado del golpe tan fuerte, aunque sigue padeciendo los estragos y muy pocos estamos haciendo esta noble labor y luchando porque siga vivo”.Juan Torres es una persona activa, que ha logrado dividir su mente para poner su atención en cada una de las áreas que conforman la producción teatral; ya tiene el planteamiento de lo que espera lograr este año: una nueva versión de uno de sus éxitos en el Teatro Hidalgo, un nuevo montaje y regresar a su faceta de actor. Pero hay otro plan que ronda su mente, algo que ha tenido que postergar por algún tiempo y que, anticipa, probablemente podrá lograr en un futuro próximo.“Siempre he querido un descanso, después de El mago me hubiera encantado darme un año sabático, pero hice un voto conmigo mismo y con el teatro; tengo un compromiso muy grande con las personas que trabajan conmigo —compartió el productor—. Hay personas que tienen más de 20 años trabajando conmigo que su economía depende 100% del teatro”.X añosEl próximo 10 de febrero el Teatro Hidalgo presentará, por única ocasión, un viaje a través de las seis obras que han marcado la carrera de Juan Torres en este espacio. Con números de La jaula de las locas, El beso de la mujer araña, Spelling Bee, Papi piernas largas, El mago y La tiendita de los horrores, el espectáculo X años promete ser una experiencia única en su estilo. “Es un gran festejo. Estamos preparando un recorrido por todas las producciones musicales de las cuales he sido la cabeza y que han sido gloriosas en el Teatro Hidalgo; ha sido una historia muy padre desde el día uno que llegué a ese espacio maravilloso que se volvió mi casa”, adelantó Juan Torres. View this post on Instagram A post shared by Juan Torres (@juantorresmx)
El encuentro no estaría completo sin la participación de algunas de las estrellas que protagonizaron dichas obras: Chantal Andere, Lucerito Mijares, Rogelio Suárez, Eugenio Montessoro, Paola Gómez y Óscar Acosta, entre otros, tendrán participación en el espectáculo. Asimismo, reafirmó que esta será una celebración conjunta, el festejo engloba a todos los artistas y colaboradores que han sido parte de su historia en el Teatro Hidalgo y que remarcan su cariño por el recinto a través de este espectáculo.“Lo único que he hecho como productor es darle todo mi cariño, todo mi compromiso, todo mi trabajo y todas mis fuerzas a este inmueble. Creo fielmente que los teatros tienen vida propia y el Hidalgo me ha regresado el cariño que yo le he dado”, terminó el productor.CLAVESPlaca conmemorativaAl final del espectáculo se develará una placa especial que conmemora su historia y la de estas producciones con el Teatro Hidalgo.Invitados especialesEl evento contará con la asistencia de artistas, actores, amigos y familiares de Juan Torres, pero también abrirá sus puertas para el público. Pocos boletosSe confirmó que algunas butacas están a la venta para aquellos interesados en ser parte de X años en el Teatro Hidalgo, en taquilla y en Ticketmaster.hc