¿Vuelven los teléfonos con baterías extraíbles? Marcas estarían obligadas a integrarlas nuevamente
Actualmente, la mayoría de los teléfonos inteligentes (Android y iPhone) poseen un diseño unibody, lo que significa que están completamente sellados y no podemos destaparlos para ver sus componentes. Si queremos cambiar una pieza (su batería, por ejemplo) tendremos que llevar el smartphone a un técnico que lo abrirá usando una técnica especial.
No obstante, hace varios años, marcas como Samsung, Huawei, Motorola, Xiaomi, entre otras, fabricaban celulares con baterías extraíbles. Gracias a esta característica, los usuarios podían reemplazar fácilmente las baterías, ya fuera porque se habían degradado o porque tenían una de repuesto lista para intercambiar cuando se quedaban sin carga.
PUEDES VER: ¿La función proxy de WhatsApp realmente permite enviar mensajes sin internet? Te explicamos cómo funciona
¿Por qué dejaron de fabricarse teléfonos con baterías extraíbles?
Existen varias razones que explican por qué muchas marcas dejaron de producir smartphones con baterías extraíbles. La principal es que los celulares con diseño unibody, al estar completamente sellados, ofrecen mayor resistencia a la entrada del polvo y al agua, una característica cada vez más apreciada por los usuarios.
Otra ventaja de los teléfonos inteligentes con diseño unibody es que son más delgados y ligeros en comparación con los que poseen baterías extraíbles. Al no requerir una tapa removible ni un mecanismo adicional para acceder a la batería, los fabricantes de móviles pueden optimizar el espacio interno y reducir el peso del dispositivo.
Finalmente, otra razón clave es que muchos usuarios se aprovechaban y compraban baterías genéricas o piratas en lugar de las originales o certificadas. Esto incrementaba el riesgo de fallos en el dispositivo, reducía su rendimiento e incluso podía provocar sobrecalentamientos o explosiones, afectando la seguridad de las personas.
PUEDES VER: ¿Cómo roban las cuentas de WhatsApp con una videollamada? Así podrás evitar volverte la próxima víctima
¿Los teléfonos con baterías extraíbles podrían volver?
Aunque parezca increíble, los teléfonos con baterías extraíbles podrían regresar en 2027, debido a que La Unión Europea aprobó una ley que obligará a fabricantes como Samsung, Apple, Xiaomi, Motorola, entre otros, a lanzar smartphones que permitan a los usuarios reemplazar sus baterías de manera rápida y sencilla, tal como se hacía antes.
"Para 2027, las baterías portátiles integradas en los dispositivos deberán ser extraíbles y reemplazables por el usuario final, dando tiempo suficiente a los fabricantes para adaptar el diseño de sus productos a este requisito", establece la normativa. Cabe destacar que esta ley solo se aplicará en los países miembros de la Unión Europea.
Sin embargo, es probable que la medida se extienda a nivel global, ya que fabricar dos versiones de un mismo teléfono resultaría demasiado costoso para las marcas. Esto pudimos verlo cuando la UE obligó a Apple a reemplazar el puerto Lightning de sus iPhone por el USB-C. Los de Cupertino implementaron este cambio en todos sus teléfonos, no solo en los modelos vendidos en Europa.
A pesar de que quedan dos años para que se implemente la ley, algunas marcas ya han comenzado a lanzar celulares con baterías extraíbles. Samsung, por ejemplo, presentó hace poco Galaxy XCover6 Pro, un equipo que tiene una tapa trasera removible. Nokia, por su parte, también tiene un dispositivo (Nokia G22) que nos permite retirar su batería.