Los cuatro concejales de Vox en el Ayuntamiento de Toledo han hecho este martes balance de su gestión y han presentado sus proyectos para los próximos meses en un desayuno con los medios de comunicación de la ciudad. La portavoz de Vox y vicealcaldesa de Toledo, Inés Cañizares, ha destacado la «buena salud» del pacto con el PP, con quien gobierna desde junio de 2023, aunque ha reconocido discusiones «como en cualquier matrimonio» y ha marcado distancias con su socios de gobierno. Ha sido el concejal de Urbanismo, Florentino Delgado, el que se ha encargado de diferenciar a su grupo, al que ha calificado como «el más moderno y progresista» de Toledo y el que más va a contribuir a modernizar la ciudad« porque »tenemos que romper anclajes para dejar que Toledo se quede anclado, avanzar hacia la modernidad y la vanguardia «. En este sentido, ha vuelto a mostrar su apoyo total, y el de su grupo, a la propuesta del Ministerio de Óscar Puente para mantener la actual estación de Santa Bárbara a través de un viaducto por el Tajo por ser «la más práctica y positiva para la ciudad, sin perjuicio de mejoras que tenemos previstas», como la posibilidad de construir un túnel desde Safont hasta el Parque Comercial Abadía, planteada por un grupo de ingenieros y que se podría incluir entre las alegaciones que la ciudad va a presentar el proyecto. Delgado ha explicada, además, que su propuesta pasar por mantener la « armonía, belleza, emboscamiento y mimetismo « y ha dicho no entender la guerra entre el Ministerio y el Gobierno de Castilla-La Mancha, que apuesta por una segunda estación en el Polígono. Florentino Delgado ha sorprendido también este lunes al anunciar un Plan Especial para Palomarejos , que prevé un gran torreón de diseño, con viviendas, en los antiguos terrenos del Hospital Virgen de la Salud, una zona olvidada que debe convertirse, en su opinión « en un barrio moderno y dinámico, satisfaciendo la demanda de ocio y espacios culturales» para convertirlo en «un polo de atracción para la ciudad» con bibliotecas, cines, ocio y centros culturales. Este proyecto, que incluye también al parque de Bruselas, deberá poder realizarse tras la aprobación del POM , «que está en la fase final de adjudicación«, y que pretende «que la ciudad salga de su aletargamiento, dejando puestos los cimientos y las bases estructurales que la impulsen a dar un paso hacia adelante. Toledo ha de dejar de ser un museo pétreo e inamovible, porque merece actualizarse y avanzar hacia la vanguardia urbanística y arquitectónica, siempre respetando el patrimonio», ha insistido. Entre otras cosas, el concejal ha anunciado que su departamento cuenta con las partidas presupuestarias para organizar 'La jornada anual de Urbanismo en Toledo', un evento que será anual, con la intención de que se posicione como referente internacional, con la presencia de profesionales de prestigio que aporten ideas, iniciativas y propuestas para mejorar la ciudad. Los premios anuales a los proyectos de fin de carrera en Arquitectura e Ingeniería de Caminos, son otra de las propuestas del área de Urbanismo, también con dotación recogida en los presupuestos para este 2025.