Добавить новость
ru24.net
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

La CODECO asesina a más de 50 desplazados en República Democrática del Congo

0

El este de República Democrática del Congo copó titulares hace escasas semanas, después de que el grupo rebelde conocido como M23 conquistase la ciudad de Goma, capital de la provincia de Kivu Norte. En la noche de este lunes, otro grupo armado perpetró una nueva masacre en el territorio de Djaiba, ubicado en la provincia de Ituri y separado por más de 600 kilómetros de Goma. La Cooperativa para el Desarrollo del Congo (CODECO) asesinó aquí a más de cincuenta personas en una serie de ataques realizados contra aldeas de la zona.

Su objetivo inicial era el campo de desplazados de Fataki. Fuentes locales afirman que los cascos azules de la MONUSCO fueron capaces de repeler un primer ataque, llevando a que los milicianos dirigieran su atención a las aldeas circundantes, desprotegidas, y buscando con especial interés a los desplazados que habían sido acogidos por los locales. Irrumpieron al cobijo de la noche, quemando los hogares y degollando a sus habitantes con su arma preferida, el machete, o quemándolos vivos, como es su método habitual, mientras que las autoridades congoleñas todavía siguen buscando cuerpos por la zona. El presidente de la sociedad civil de Ituri, Jean Bosco Lalo, determinó una cifra provisional de 52 fallecidos, aunque se espera que la cifra aumente a lo largo de los próximos días. Otras voces de la comunidad aseguran que el número de víctimas supera las ochenta.

Al menos dos bebés murieron calcinados durante el ataque.

Seiscientos kilómetros separan una violencia de la otra, en Goma y en Djaiba, unidas ambas por una línea de puntos que conforman los 120 grupos armados que operan en el este de República Democrática del Congo. En Kivu Norte, el M23, compuesto por una mayoría étnica tutsi, combate su guerra particular y conquista ciudades ante una comunidad africana paralizada; en Ituri, la CODECO, compuesta por una mayoría étnica lendu, atacan de forma habitual a las comunidades hema, que es la etnia principal a la que pertenecen las víctimas de este lunes. Su pugna se debe al control de los territorios que los lendu, sus primeros pobladores, desean utilizar para el cultivo; mientras que los hema, que migraron a la zona en años posteriores, suponen una mayoría ganadera.

El ataque del lunes puede explicar en cierta medida los sucesos acontecidos en Goma. Que el ejército congoleño, sencillamente, no posee los medios ni la fuerza necesaria para hacer frente a una avalancha de grupos armados capaces de prender fuego a bebés mientras se señalan como libertadores. Que más de 600 kilómetros separan una violencia de otra (la distancia entre Madrid y Sevilla), existiendo muchas otras violencias entre ambos puntos, y que son violencias viejas, casi ancianas, cuyo fin no parece cercano.

La CODECO inició su campaña de terror en la década de 1970. El conflicto tuvo un pico de muertes entre 1999 y 2003, coincidiendo con la segunda guerra del Congo; recientemente, no sería hasta 2020 que los ataques de la milicia ganaron en intensidad. Algunos ejemplos representativos pueden encontrarse en febrero de 2022, cuando asesinaron a alrededor de 60 personas a machetazos, mientras que también masacraron en mayo de 2023 a 46 personas que vivían el campo de desplazados de Lala. En este ataque se reportó que 23 niños habían sido asesinados. También a machetazos. Siempre a machetazos.

El conflicto protagonizado por la CODECO, pese a estar desvinculado a los acontecimientos que enmarcan al M23 en Kivu Norte, trae consigo tintes similares a los del grupo rebelde más conocido de la zona. Ambos grupos excusan sus acciones en los motivos étnicos, mientras que el trasfondo de la cuestión esconde una motivación política y relacionada con el control de los recursos de la zona. El oro, el coltán y el cobalto, pero también la madera, son algunas de las riquezas que pueden encontrarse en esta esquina del mundo. Tanto el M23 como la CODECO colaboran en la extracción de recursos y su contrabando a naciones limítrofes.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Новак Джокович

Серб Новак Джокович поздравил россиянина Даниила Медведева с днем рождения






В Москве пройдут торги по приобретению земельного участка и здания на севере города

Юра Борисов в скромном костюме вместе с женой Анной и Светлана Ходченкова в эффектном образе: как прошла премьера фильма «Пророк. История Александра Пушкина» в Москве

Три подряд. Хирург Плешков рассказал об уникальной операции женщине-бабочке

Погода может преподнести жуткие сюрпризы: российские регионы готовятся к масштабному стихийному бедствию