Добавить новость
ru24.net
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

No, no vamos a comer harina de gusano sin saberlo: qué implica su aprobación para consumo por parte de la UE

0

Los bulos sobre una supuesta imposición del consumo de harina de gusano han generado alarma en redes sociales, pero la normativa de la UE solo permite su uso como ingrediente opcional, con un etiquetado claro y sin afectar la libertad de elección de los consumidores

Cómo evitar que lentejas, garbanzos y otras legumbres produzcan gases: cinco trucos de cocina

En los últimos días, han circulado en las redes sociales y en algunos portales una serie de informaciones alarmistas que sugieren que la Unión Europea (UE) obligará a los consumidores a comer harina de gusano sin su conocimiento. Este tipo de rumores ha generado desconcierto entre los consumidores. Sin embargo, la realidad es muy diferente y las autoridades competentes han salido al paso para aclarar la situación.

Estas informaciones son completamente erróneas. La UE no ha aprobado ninguna medida que imponga el consumo obligatorio de harina de gusano o insectos en general. En todo caso, se trata de una medida que autoriza el uso de ciertos insectos como ingredientes dentro de una regulación específica, permitiendo su inclusión en productos alimenticios de manera voluntaria y bajo estrictos controles sanitarios.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) también ha desmentido las afirmaciones más alarmistas. Según la OCU, lo que realmente ha sucedido es que la UE ha aprobado el uso de la harina de gusano como un ingrediente alimenticio en productos procesados, tal y como ocurre con otros ingredientes aprobados. Concretamente, el motivo que ha disparado las falsas alarmas es que este mes de enero de 2025 el organismo europeo ha aprobado la solicitud de una empresa francesa, Nutriearth, para comercializar este polvo tratado con radiación ultravioleta a partir de larvas enteras del gusano de la harina, como señalaban desde el verificador Maldita.

Esto no implica, bajo ninguna circunstancia, que los consumidores estén obligados a consumirla ni mucho menos que se oculten en productos sin que se informe adecuadamente sobre su presencia. La transparencia y el etiquetado claro son principios fundamentales en la normativa alimentaria europea, y todo producto que contenga harina de gusano deberá cumplir con los requisitos de información al consumidor.

El origen de los rumores

La polémica comenzó cuando varios medios de comunicación y cuentas en redes sociales empezaron a difundir que la UE había aprobado una normativa que obligaría a los consumidores a consumir harina de gusano en productos alimenticios, sin que pudieran detectarlo. Este tipo de informaciones alarmistas no solo carecen de base factual, sino que también parecen jugar con la percepción negativa que muchas personas tienen respecto a los insectos como alimento.

Para comprender mejor la situación, es importante revisar lo que realmente ha sucedido. La Comisión Europea, dentro de su estrategia de promover alimentos más sostenibles y la diversificación de fuentes proteicas, ha aprobado recientemente la harina de gusano como uno de los ingredientes que pueden ser utilizados en la industria alimentaria. Esta aprobación responde a un proceso largo y riguroso, que incluye evaluaciones de seguridad y estudios científicos para garantizar que su consumo sea seguro para los seres humanos. Sin embargo, esta autorización no implica en modo alguno que los consumidores tengan que consumirla sin su conocimiento.

La harina de gusano, que se obtiene de larvas de insectos como el Tenebrio molitor, se considera una fuente de valor nutricional. Es un ingrediente que podría incorporarse en diversos productos, pero siempre con la información clara en las etiquetas para que los consumidores puedan elegir conscientemente si desean consumirlo o no. No hay ningún mecanismo que obligue a que esta harina se oculte en productos sin el debido etiquetado.

El contexto regulatorio en la UE

La Unión Europea ha adoptado un enfoque muy estricto en cuanto a la regulación de los alimentos provenientes de insectos. A lo largo de los últimos años, la normativa ha evolucionado para permitir la inclusión de ciertos insectos en la alimentación humana, pero siempre con la condición de que se cumplan rigurosos requisitos de seguridad alimentaria. El proceso para autorizar nuevos ingredientes alimentarios, como es el caso de la harina de gusano, incluye una exhaustiva evaluación por parte de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

Este proceso es transparente y está diseñado para proteger la salud de los consumidores. Además, la normativa europea exige que cualquier alimento que contenga ingredientes como la harina de gusano sea etiquetado de forma clara y precisa, informando al consumidor sobre su composición. Es decir, que el consumidor tendrá siempre la opción de decidir si quiere o no consumir productos que contengan este tipo de ingredientes.

Los mitos sobre el consumo obligatorio de harina de gusano

Los rumores sobre la obligatoriedad del consumo de harina de gusano han sido desmentidos por varios medios y organizaciones de verificación. Estos desmentidos señalan que la UE no ha impuesto ninguna ley que obligue a los consumidores a ingerir harina de gusano o insectos. Por el contrario, lo que la normativa europea ha hecho es permitir que los productos que contengan harina de gusano, siempre que sean aprobados y cumplan con los estándares de seguridad alimentaria, puedan estar disponibles en el mercado.

Además, las etiquetas de estos productos deberán ser claras y específicas, cumpliendo con los requisitos establecidos por la legislación europea sobre etiquetado y la información al consumidor. En ningún caso se ocultará el contenido de estos ingredientes, y siempre habrá información accesible para aquellos consumidores que deseen saber qué están comiendo.

Es fundamental recalcar que la inclusión de insectos en la alimentación no es una imposición, sino una opción. El objetivo de la UE es fomentar la sostenibilidad y la diversificación de las fuentes de proteínas en la dieta, en un contexto de creciente preocupación por la huella ecológica de la producción de alimentos.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Владимир Иванов

Бадминтонист Владимир Иванов возглавил минспорт Челябинской области






Комментатора Романа Скворцова перевели из реанимации в обычную палату

Галина Янко: 5 серьёзных причин, почему нельзя давать людям свои вещи

Два пассажира пострадали при столкновении маршрутки со столбом на трассе

До 21 февраля не работает освещение на участке федеральной трассы А-130 в Калужской области