Dubái se viste de moda
París, Milán, Nueva York o Londres son las catedrales de la moda a nivel mundial. Ciudades clave para la industria, que definen las tendencias de la moda internacional. A todas ellas, poco a poco, se abre paso, la ostentosa y majestuosa ciudad de Dubái, cuya Fashion Week ha contado en su quinta edición con diseñadores internacionales además de locales y alguna que otra maniquí internacional -como Adriana Lima o la recién coronada Miss Universo, Victoria Kjaer- que elevaron todavía más la calidad de los diseños, que entre el 1 y el 6 de febrero, desfilaron por esta esta exquisita ciudad, mundialmente reconocida por su skyline.
En los últimos años, la industria está ampliando sus fronteras hacia nuevos territorios y Oriente Medio ha emergido como un epicentro crucial para este desarrollo, con países como Dubái, a la cabeza. Este pequeño enclave, de tan solo 35 kilómetros cuadrados, ha puesto en marcha diferentes proyectos que ponen de relieve la importancia que esta industria tiene. A solo unos metros del Dubai Design District, un hub que aglutina destinos startups de empresas emergentes, galerías o tiendas, se celebró la Dubai Fashion Week (DFW), una iniciativa del Distrito de Diseño de Dubai (d3) y el Consejo Árabe de la Moda.
Nos colamos en la "front row" para contaros los mejores looks de los más de 20 diseñadores que desfilaron durante los seis días de desfiles . En la edición Otoño/Invierno 2025-2026 de la DFW, la diseñadora iraquí afincada en Dubái Zeena Zaki dio el pistoletazo de salida a una semana de celebración de la moda mundial.
Al día siguiente, el diseñador el australiano Paolo Sebastian presentó su última colección de alta costura.Polvere Di Stelle, de la traducción italiana de "stardust", la colección es un recordatorio para mirar hacia arriba y soñar en grande. "Las estrellas siempre brillan más en la oscuridad", dice el director creativo y diseñador Paul Vasileff. Y qué mejor lugar que Dubai para mirar al cielo y disfrutar de los rascacielos. Fue el primero de una serie de desfiles en los que también el francés Weinsanto mostró sus delicadas prendas atemporales con un toque contemporáneo.
Al día siguiente, fue el turno de diseñadores locales, que dejaron claro con sus propuestas están en el circuito para quedarse. BLSSD, miembro de DFW, mostró su nueva colección atrevida e innovadora durante el tercer día. La marca de ropa urbana y prêt-à-porter nacida y creada en los Emiratos Árabes Unidos impresionó con estilos experimentales, colores de temporada y diseños atrevidos que capturaron el enfoque creativo clásico de BLSSD hacia la moda urbana moderna que desafía los límites. Posteriormente, la diseñadora británica-iraquí Tara Babylon, radicada en Nueva York, se apoderó de la pasarela con su colección Otoño/Invierno 2025, 'Princess of Thieves'. Aportando un ambiente cálido y tropical al invierno, los estampados de palmeras inspirados en Oriente Medio y los tonos verdes fueron una oda a las palmeras y el desierto.
A medida que avanzaron las jornadas, la pasarela se llenó de rostros conocidos que impregnaron los desfiles del glamour de las grandes citas de la moda. Por allí pasaron alguna de las protagonistas de la serie Bling Dubai de Netflix o el editor de Vogue Arabia. Uno de los momentos más esperados fue el desfile de Michael Cinco, marca de moda nacida en Dubái pero con raíces filipinas. En su show se dejaron ver rostros conocidos de la comunidad filipina de la ciudad además de influencers. De hecho, la maniquí internacional, Victoria Kjaer, fue la modelo principal.
Durante toda la semana, el glamour de la pasarela inundó la ciudad de Dubái, este pequeño emirato en el golfo pérsico que en tan solo unas décadas se ha convertido en la ciudad del futuro y de las oportunidades. El emirato ha logrado convertirse en un referente del lujo y de la sofisticación a golpe de millones y de albergar todos los posibles récord Guinness relacionados con la arquitectura. Bien podría llamarse la ciudad “del MÁS”: el más alto, el más largo, el más rápido… etc. Sin duda, el más conocido por todo el mundo tanto dentro como fuera de Emiratos Árabes Unidos es el del Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo. Además, está Dubai Frame, un marco glamuroso ubicado en el pintoresco parque Zabeel. Pero, sin duda, lo más impresionante es AURA Skypool Lounge, la primera y más alta piscina infinita de 360 del mundo. Dubai, un destino muy presente, del mundo futuro, que destila glamour y arquitectura.
Con el impulso de la moda, Dubai suma un nuevo atractivo para los turistas internacionales. Las cifras son de vértigo. Recibió 18,7 millones de turistas internacionales el año pasado, un aumento del 9% en comparación con 2023. Con 832 establecimientos hoteleros que ofrecen 154.000 habitaciones, el turismo es uno de los motores de la economía del emirato, donde sus hoteles y centros comerciales de lujo suponen un porcentaje importante de su riqueza.