Добавить новость
ru24.net
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

El papa Francisco fue contundente y sorprendió a todos los fieles con lo que dijo de la Madre Teresa

0

El papa Francisco tuvo un nuevo gran gesto con la Santa Madre Teresa de Calcuta tras finalizar su proceso de canonización en 2016 y decidió incorporarla a la agenda de la Iglesia católica a través de una resolución oficial del Vaticano.

Un nuevo Decreto del Dicasterio para el Culto Divino instará a realizar "una memoria opcional que se incluirá en todos los Calendarios y Libros litúrgicos para la celebración de la misa y la Liturgia de las Horas" para esta famosa religiosa que pasó gran parte de su vida en India.

¿Cuál fue el gesto del papa Francisco con la Madre Teresa?

La nueva resolución se publicó "acogiendo las peticiones y deseos de pastores, religiosos y fieles" y esta medida determinó la inclusión de la Santa Madre Teresa en el Calendario Romano General, es decir en la agenda que se fija para las celebraciones religiosas diarias de todo el año litúrgico.

El Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, a través del cardenal prefecto, Arthur Roche, y su secretario, el arzobispo Vittorio Viola, publicó este decreto donde se fija la memoria facultativa de la santa se celebre el 5 de septiembre, día de su fallecimiento en el 1997.

De esta forma, el Vaticano autorizó a celebrar misa y rezar laudes, vísperas y otras oraciones de la Liturgia de las Horas en memoria de la famosa religiosa. "Este nuevo memorial ha de ser incluido en todos los calendarios y libros litúrgicos para la celebración de la Misa y de la Liturgia de las Horas", remarcaron.

El papa Francisco incorporó a la Madre Teresa al Calendario Romano General. 

¿Por qué la Iglesia eligió destacar a la Madre Teresa de Calcuta?

Declarada santa hace nueve años, beata hace veintidós, pero "todo el mundo la llama Madre Teresa, porque su santidad está tan cerca de nosotros, es tan tierna y fecunda que espontáneamente seguimos diciéndole ‘Madre'", justificó el papa Francisco.

El Decreto también incluyó un perfil de "la incansable trabajadora de la caridad que devolvió la dignidad a quienes no la tenían" nacida Anjeze Gonxhe Bojaxhiu, Francia y puntualizó que el nombre de esta figura "no deja de brillar como fuente de esperanza para tantas personas que buscan consuelo para las tribulaciones del cuerpo y del espíritu".

"Eligiendo ser no sólo la más pequeña, sino la servidora de los más pequeños que se convirtió en un modelo de misericordia y en un auténtico icono del Buen Samaritano. La misericordia fue para ella la 'sal' que daba sabor a todas sus obras, y la 'luz' que iluminaba las tinieblas de quienes no tenían lágrimas para llorar su pobreza y sufrimiento", recordó el comunicado oficial con dos referencias a pasajes conocidos del evangelio en la Biblia.

Sin moratoria: ANSES ofrece una nueva oportunidad para jubilarse antes de tiempo

Cristóbal Colón nos mintió a todos: un estudio genético reveló su verdadero origen

¿Quién fue la Madre Teresa de Calcuta?

Nacida el 26 de agosto de 1910 en Skopje, en la antigua Yugoslavia, fue en 1929 cuando la Madre Teresa comenzó su misión en Calcuta, India apenas después de dejar la orden de las Hermanas de Loreto.

En 1950 fundó la Congregación de las Misioneras de la Caridad, que hoy cuenta con más de 6000 adeptas en todo el mundo, repartidas en 130 países. 

Para 1979 la religiosa recibió el Premio Nobel de la Paz y donó el premio a los pobres de la India. Murió en 1997 y en 2003, San Juan Pablo II la beatificó para que el sumo pontífice Francisco la canonizara en 2016. 




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Серена Уильямс

Хэмилтон одним словом отреагировал на выступление Серены Уильямс с Кендриком Ламаром






сух говорил профи дел на 20 минут

Shot: центральная часть России оказалась под барометрическим ударом

Водителя из Сочи привлекли к ответственности за перевозку енотов на крыше

Мать Винника надеется на освобождение сына в рамках обмена с США