¿Para qué sirve tomar suplementos de cúrcuma?
Si estás en busca de suplementos alimenticios, seguramente ya viste las pastillas de colágeno para mejorar la apariencia de la piel o quizás has buscado cuál es la mejor proteína para aumentar la grasa muscular, pero, si lo que buscas, son alternativas más naturales se abre otra amplia gama de opciones.
Desde los suplementos de magnesio hasta las pastillas de vitamina C para un sistema inmune más fuerte son algunos de los que se encuentran disponibles, pero sin duda uno de los complementos nutricionales más populares son aquellos hechos con la cúrcuma.
Quizás hayas escuchado hablar de esta especia, debido a que se suelen hacer infusiones de cúrcuma o incluso hay bebidas hechas con ingredientes naturales que la incluyen como el jugo de zanahoria o el zumo de naranja, pero, ¿qué pasa si la consumes como un suplemento alimenticio?
¿Qué es el suplemento alimenticio de cúrcuma?
La cúrcuma es el tallo subterráneo de una planta llamada Curcuma longa, una planta de la India Oriental, de acuerdo con el National Institute of Cancer y aunque se suele usar como especia, también se encuentra concentrada como un suplemento alimenticio.
Healthline explica que la cúrcuma tiene efectos antiinflamatorios muy importantes, además es uno de los antioxidantes más potentes, los cuales le son dados principalmente por la curcumina, el componente activo de la raíz.
No obstante, el contenido de curcumina presente en la cúrcuma es de solo alrededor del 1 al 6 por ciento de la raíz natural; mientras que los suplementos pueden contener hasta un 95 por ciento de curcumina, explica la Harvard Health Publishing.
Healthline explica que los estudios sobre los beneficios de la cúrcuma suelen superar 1 gramo de la raíz por día, lo que significa que sería difícil alcanzar estos niveles simplemente utilizando la especia de manera natural, por lo que hay quienes prefieren tomar esta raíz como un suplemento.
¿Qué beneficios tiene tomar las cápsulas de cúrcuma?
Se suelen numerar una gran cantidad de beneficios de los suplementos alimenticios de cúrcuma, tal como bajar de peso, promover la salud del corazón y hasta aliviar los síntomas de la artritis; sin embargo, no todos ellos tienen un respaldo científico.
Si estás pensando en tomar cúrcuma, te contamos cuáles son las bondades que sí han sido probadas por la ciencia, ya que se han realizado algunos estudios sobre el uso de esta especia.
¿Qué pasa si tomo la cúrcuma todos los días? Puede reducir el riesgo del cáncer
Algunos estudios han encontrado que el consumo de esta raíz puede ayudar a reducir los factores de riesgo del cáncer.
Healthline explica que hay investigaciones que han encontrado que los suplementos de cúrcuma parecen afectar algunas de las formas del cáncer, ya que puede interferir con el crecimiento de los tumores malignos y con el desarrollo de la enfermedad, por la actividad de la curcumina.
Además, una investigación hecha en la revista científica Elsevier encontró que la curcumina ayuda a reducir la metástasis, el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos en los tumores y puede contribuir a la muerte de células cancerosas.
¿Para qué son buenas las tabletas de cúrcuma? Son ricas en antioxidantes
La curcumina tiene una acción antioxidante muy potente, debido a que esta tiene la capacidad de neutralizar a los radicales libres, de acuerdo con Healthline.
Los radicales libres son moléculas inestables que se elaboran durante el metabolismo normal del cuerpo; sin embargo, cuando se acumulan, pueden causar daños en el ADN, los lípidos y las proteínas, aumentando el riesgo de enfermedades, de acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer.
Cleveland Clinic agrega que entre los padecimientos causados por los radicales libres se encuentran el cáncer, la enfermedad de Alzheimer y las enfermedades cardíacas; además, son responsables del envejecimiento prematuro de la piel, según con el portal de ISDIN.
¿Qué partes del cuerpo desinflama la cúrcuma? Así ayuda con la artritis
Healthline explica que la curcumina es una sustancia bioactiva que puede ayudar a combatir la inflamación en dosis muy altas, por lo que posiblemente los suplementos alimenticios puedan ser beneficiosos para obtener los efectos antiinflamatorios de la raíz.
Esto puede beneficiar a las personas que padecen artritis, debido a que un estudio publicado en la National Library of Medicine encontró que la curcumina pareció ser más eficaz para aliviar el dolor que un placebo e incluso halló que su efecto fue similar al de los medicamentos antiinflamatorios.
La Fundación para la Artritis recomienda tomar una cápsula de 500 miligramos de extracto de curcumina dos veces al día para ayudar a controlar los síntomas de la osteoartritis y la artritis reumatoide, de acuerdo con la Harvard Health Publishing.
¿Para qué son las cápsulas de cúrcuma con pimienta negra? Puede beneficiar la salud del corazón
Una investigación disponible en la National Library of Medicine encontró que la actividad antiinflamatoria y antioxidante de la curcumina puede beneficiar a la salud del corazón en general, debido a que además se encontró que esta tiene ‘efectos protectores’ para el órgano.
Esto debido a que la sustancia activa de la cúrcuma tiene la capacidad de mejorar la función del revestimiento de los vasos sanguíneos, ya que si estos no actúan de manera adecuada no pueden regular la presión arterial y la coagulación sanguínea, por lo que es posible que ayude a reducir los factores de riesgo de las enfermedades del corazón.
¿Y qué tiene que ver la pimienta negra? Healthline explica que la curcumina se absorbe mal en el torrente sanguíneo; sin embargo, la piperina, presente en la pimienta negra, ayuda a mejora la absorción de la curcumina en un 2000 por ciento.
Es por este motivo que el portal especializado en salud indica que “los mejores suplementos de curcumina contienen piperina”, ya de esta forma son más efectivos.
¿Cuáles son los efectos secundarios de los suplementos de cúrcuma?
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) indica que los suplementos de cúrcuma son "generalmente reconocidos como seguros" y bien tolerados; sin embargo, en dosis demasiado altas pueden provocar síntomas como dolor abdominal, náuseas y diarrea.
Además, la Harvard Health Publishing explica que lo mejor, antes de empezar a tomar un suplemento alimenticio con cúrcuma, es acudir a un médico para conocer las dosis adecuadas y si realmente puedes tomarlo, pues no es recomendable para las personas que:
- Están tomando anticoagulantes
- Están a punto de tener una cirugía
- Embarazadas o lactantes
- Con enfermedad de la vesícula biliar
- Sometidos a quimioterapia.
Al respecto, Healthline explica que es debido a que todavía no está comprobado si la cúrcuma es segura durante el embarazo; causa peores síntomas en personas con la enfermedad de la vesícula biliar; y tiene la capacidad de interactuar con medicamentos anticoagulantes al empeorar los problemas hemorrágicos.