Добавить новость
ru24.net
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Ficha Limpia pasó el examen en Diputados y ahora deberá construir una difícil mayoría en el Senado

0

La Cámara de Diputados dio hoy media sanción a la Ley de Ficha Limpia, una iniciativa que tiene orígenes que se remontan a casi una década de distancia. El oficialismo colocó en el temario de extraordinarias y logró aprobar con una mayoría de ocasión que abarcó a los tradicionales bloques dialoguistas y a otras bancadas menos concesivas con la agenda del Gobierno. 

En total, logró aprobar el proyecto en la Cámara Baja con el apoyo de 144 diputados contra la oposición de 98 legisladores, mayoritariamente de Unión por la Patria. Por su parte, solo hubo dos abstenciones. El peronismo, en tanto, afirma el proyecto tiene el único objetivo de proscribir electoralmente a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Tal como se esperaba, la extensa sesión que tuvo todos los condimentos se inició en horas de la mañana y concluyó minutos antes de las 22. Arrojó como resultado la aprobación de un cuerpo normativo que se terminó de confeccionar sobre tablas. 

La previa había sido agitada. Ayer el presidente de la Cámara, Martín Menem, realizó una reunión con los bloques aliados para afinar la iniciativa que se discutiría en las bancas. Esta mañana no hubo acuerdo en Labor Parlamentaria, lo que no obstruyó el comienzo de la reunión.

Sin embargo, el articulado a tratar seguía quedando poco claro. Las negociaciones continuaron aún habiendo conseguido el quórum y, finalmente, el oficialista Nicolás Mayoraz leyó los cambios que posibilitarían que "no se caigan" los artículos centrales de la "Ficha Limpia".

El debate

Mayoraz, miembro informante por La Libertad Avanza, dijo que se trata de un proyecto "esperado por la sociedad argentina".

"Siempre la discusión estuvo en torno al estándar de culpabilidad y en el estándar de los delitos involucrados. Había proyectos que en un extremo hablaban del simple procesamiento y, en el otro, con la condena firme. En el medio se encontró el doble conforme, que hace equilibrio entre el declamado Derecho de Inocencia y al cumplimiento que de la Constitución Nacional que pide que reglamente esto". 

En ese sentido, señaló que, de aprobarse la norma, no podrán ser candidatas personas que tengan "una sentencia condenatoria por un tribunal y la revisión por otro tribunal no personal". 

"La sociedad reclama esto porque cuando uno tiene que sacar un credito tiene que sacar un certificado de antecedentes penales. En política, el que las hace las paga", añadió. 

Una de las decenas de oradoras del bloque de Unión por la Patria, Vanesa Siley contestó al argumento del "doble conforme": "Hasta que no se tenga sentencia que haga cosa juzgada, una persona es inocente". 

"Es casi tanto lo mismo el proyecto de 2016 que habla de auto de procesamiento (para inhabilitar) como este que habla de segunda instancia, ya que sentencia definitiva es Corte Suprema. Si Miley no fuera casta, hubiera presentado un proyecto con lo de "auto de procesamiento" y dentro de poco ni (Cristian) Ritondo ni (Diego) Santilli se podrían presentar. Pero tomaron un atajo que solo va a dejar afuera a Cristina Fernández de Kirchner", apuntó. 

Miguel Ángel Pichetto, que tuvo una cruce con una persona que lo filmaba mientras él hablaba, criticó la iniciativa, pero por considerar que le otorga "supremacía política al poder judicial" y que eso "es una derrota del sistema político institucional". 

Luego de citar el caso brasileño, en el que el presidente Lula da Silva fue proscripto por la ley de Ficha Limpia que él mismo impulsó, señaló que el Congreso ya cuenta con la herramienta para expulsar legisladores que considere "inhábiles" gracias al artículo 66 de la Constitución nacional. Puso como caso más cercano la expulsión del senador entrerriano Edgardo Kueider, preso en Paraguay por intento de contrabando. 

Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, dijo que una vez aprobada, se deberá revisar la norma "porque va a haber condenados por otro tipo de delitos, no de corrupción, con condenas firmes o no firmes que van a agraviar que sean legisladores". 

"Este lugar es muy apetecible: el Congreso de la Nación, porque tenemos fueros que impiden nuestra detención mientras cumplamos nuestro mandato. Y estos fueros son solo garantía para poder representar bien frente a gobiernos autoritarios, no para que sean guaridas, pero se han utilizado como guaridas", dijo. 

El titular de la bancada de Democracia por Siempre, Pablo Juliano. 

Por su parte, el presidente del bloque Democracia para Siempre, Pablo Juliano, defendió la Ley de Ficha Limpia, pero hizo cuestionamientos tanto al kirchnerismo como al oficialismo. 

"El otro día en el debate de comisión y hoy mismo en este recinto se habló de proscripción de una persona, de un nombre propio. A la vez, desde la primera magistratura se empieza a construir una narrativa de vuelta en donde los jueces son del poder y no son de la Constitución. Los que no somos oficialistas de este gobierno y somos opositores, venimos señalando una degradación de la democracia", dijo. 

Al Senado

Aunque el giro al Senado del expediente se trata de un paso adelante para el proyecto que nunca había llegado a ser debatido por el pleno de la Cámara baja, lo que pueda pasar del otro lado del edificio del Congreso es una incógnita con pronóstico reservado. 

La ferrea oposición del kirchnerismo en Diputados se replicará en el Senado, donde es, por mucho, la primera minoría. La firma conjunta de diputados de esa bancada y del oficialismo del pliego para nombrar al juez Ariel Lijo como miembro de la Corte hace especular sobre un entendimiento que haría caer  Ficha Limpia.  

Así, la construcción de una mayoría que le de sanción será una ingeniería compleja que, probablemente, deban llevar adelante los legisladores del PRO.  

En diciembre, cuando se amagaba con la convocatoria a extraordinarias, en Casa Rosada señalaban que la Ficha Limpia no era prioritaria y que era casi un patrimonio de la bancada amarilla. Para el Gobierno, si se aprobaba estaría bien y si se rechazaba sería utilizada como "principio de revelación" de quienes se oponen a la trasparencia del sistema político.   

El caso Ritondo

El bloque de Unión por la Patria no sólo mostró su oposición a la Ficha Limpia por considerarla direccionada contra Cristina Kirchner, sino que, además intentó apuntar contra otros bloques y en particular contra el presidente del PRO, Cristian Ritondo. 

En ese sentido, la diputada kirchnerista Lorena Pokoik pidió un apartamiento del temario acordado para que se constituya una comisión especial para determinar "la motivación, los hechos y la conducta de Cristian Ritondo en virtud de los hechos de público conocimiento que lo involucran en sociedades offshore a nombre de su esposa y en propiedades no declaradas en Estados Unidos".

"Si el diputado Ritondo no tiene nada que ocultar, debería ser el primero en querer que se lo investigue", dijo la legisladora en referencia a las repercusiones judiciales que podría tener una pesquisa periodística internacional que acusa al jefe de la bancada del PRO y a su pareja de tener participación en sociedades off-shore.

Aunque fue rechazada, la moción generó alboroto en el recinto, con respuestas del PRO y cruces verbales de alto voltaje entre las bancadas. 

"Ustedes tienen más denuncias que diputados en las bancas", replicó Martín Maquieyra para defender al presidente del bloque amarillo. 

Aludido, Ritondo ya había contestado a una mención del bloque del Frente de Izquierda: "Es ridículo escuchar al bloque de la izquierda atacarme por una denuncia mediática, cuando sus dirigentes, sus ex empleados, por una causa que va a juicio oral porque robaban la plata de los pobres".




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Андрей Чесноков

Чесноков: победа Александровой над Соболенко - один из лучших матчей в карьере






Охрана Концертов. Охрана концертов мероприятий. Охрана Певцов. 

Ученый предупредил о скудных запасах воды в снеге, что может сказаться на Волге

Сто вопросов оказались ошибочными: как усложнят экзамен на водительские права

Единое пособие 2025: новые правила для семей Московского региона