EsSalud 2025: hijos mayores de 18 años sí pueden afiliarse al seguro social cumpliendo con este único requisito en Perú
El Seguro Social de Salud (EsSalud) es una alternativa clave para miles de familias peruanas que buscan garantizar cobertura médica a sus integrantes. Este beneficio no solo incluye a hijos menores y cónyuges, sino también a los hijos mayores de 18 años bajo ciertas condiciones. Con una amplia red de hospitales y centros de atención, EsSalud representa un pilar del sistema de salud en el Perú.
Este 2025, la institución amplía sus servicios a diversos grupos familiares y establece un requisito clave para la inclusión de hijos mayores y puedan acceder a su cobertura. Por ello es necesario que se revisen detenidamente las normativas vigentes para asegurar una correcta aplicación de los beneficios y una adecuada cobertura para todos los asegurados.
PUEDES VER: Gobierno establece edad límite para trabajar en el sector público: ¿cuál es y desde cuándo se aplica?
EsSalud 2025: ¿cuál es el requisito que debe cumplir un hijo mayor de 18 años para estar en el seguro?
Para que un hijo mayor de 18 años pueda ser asegurado en EsSalud, debe presentar una incapacidad total y permanente que le impida trabajar. Esta condición debe ser certificada oficialmente por la propia institución, ya que busca brindar un respaldo adecuado y prioritario a familias en situación vulnerable.
Luego de poder certificar la discapacidad, el hijo mayor podrá acceder a una cobertura integral que incluye consultas médicas, tratamientos especializados y programas de rehabilitación. Este beneficio busca garantizar su bienestar y mejorar su calidad de vida, incluso si no puede generar ingresos propios.
¿Cómo afiliar a un hijo mayor de 18 años al seguro social EsSalud este 2025?
El registro de derechohabientes o familiares en EsSalud puede realizarse de dos maneras: a través de la entidad empleadora del asegurado o mediante la plataforma VIVA. Ambas opciones facilitan la inscripción de familiares de forma segura y eficiente.
- Registro por T-Registro: este sistema es utilizado por empleadores para registrar a los familiares del trabajador formal. El proceso asegura que los datos se incorporen correctamente en el sistema de EsSalud.
- Registro por plataforma VIVA: los asegurados pueden realizar este trámite de forma independiente desde la Ventanilla Integrada Virtual del Asegurado (VIVA). Es necesario crear un usuario y contraseña para completar el proceso en línea.
EsSalud en Perú: ¿qué familiares pueden afiliarse a este seguro social?
EsSalud permite la afiliación de otros familiares directos del asegurado titular, esto garantiza un acceso inclusivo a la atención médica. Esta cobertura integral refuerza el compromiso de EsSalud con el bienestar de las familias peruanas, con servicios que responden a sus necesidades de salud. Entre los beneficiados se encuentran:
- Cónyuges o concubinos: en el caso de concubinato, debe estar legalmente reconocido.
- Hijos menores de edad: desde el nacimiento hasta los 18 años, con una cobertura que incluye consultas, vacunas y atención especializada.
- Hijos desde la concepción: las madres gestantes pueden acceder a cuidados prenatales esenciales para garantizar embarazos saludables.
¿Qué es EsSalud en Perú?
EsSalud, el seguro social de salud en el Perú, administra los servicios de salud para trabajadores formales, pensionistas y sus dependientes. La institución tiene como objetivo principal garantizar el acceso a atención médica, prevenir enfermedades y promover programas de rehabilitación. Con una red nacional de hospitales y centros de salud, EsSalud brinda atención médica integral a millones de asegurados. Además, implementa estrategias para fortalecer la prevención, como campañas de vacunación y promoción de estilos de vida saludables.