Добавить новость
ru24.net
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

No están volando solo en su territorio: Avión militar de EU sí entró a espacio aéreo mexicano

0

Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los vuelos militares de Estados Unidos que se han reportado sobre México no son motivos de alarma, pues "están volando sobre su territorio”, se dio a conocer que sí pasaron por el país.

Avión de vigilancia de EU sí pasó por México

De acuerdo con información corroborada por El Financiero, al menos uno de los vuelos, el realizado por el Boeing P-8A Poseidón en el Golfo de California, ocurrido el 3 de febrero, sí voló sobre espacio aéreo mexicano controlado y tuvo que avisar antes de su incursión en esa zona del país para que se le autorizara un plan de vuelo, una acción que no realizó.

Además, operó a una altura de 32 mil 525 pies, que pudo ser peligrosa para el tránsito aéreo, dado que las cartas de navegación de esa zona al suroeste del país establecen aerovías que cruzan por donde el avión militar de Estados Unidosavión militar de Estados Unidos sobrevoló.

¿Se permiten los vuelos de vigilancia de EU en México?

Según información del propio gobierno mexicano, el espacio aéreo mexicano está dividido en cuatro regiones de información de vuelo (FIR’s, por sus siglas en inglés): Mérida, Monterrey, México y Mazatlán.

Asimismo, los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) establecen que esas regiones se dividen, a su vez, en espacio aéreo controlado y en espacio aéreo no controlado.

“Para poder volar en el primero es necesario tener un Plan de Vuelo mientras que para el segundo no es necesario y los servicios de control solo informan respecto a los vuelos que tienen conocimiento”, dice la información pública del Seneam.

Vuelo de EU sí entro a territorio mexicano controlado

El vuelo del P-8A Poseidón de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, con capacidad para intervenir comunicaciones, se realizó a través del Golfo de California, esto según el registro de la aplicación Flightradar, un espacio aéreo controlado por Seneam y, específicamente, por la región Mazatlán, por lo que tuvo tener un plan de vuelo y brindar información al gobierno mexicano, así como a las áreas de control de tránsito aéreo.

Precisamente fue el Centro de Control de Mazatlán quien informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) sobre la presencia irregular de la aeronave a las 13:41 horas, y que operaba a 83 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas.

Sedena dijo que el vuelo de EU se realizó afuera de territorio mexicano

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dijo, en ese momento, que el vuelo se realizaba “fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales”.

Esa versión es la que se ha repetido una y otra vez en palabras de la propia presidenta Sheinbaum y del titular de la Defensa, Ricardo Trevilla; no obstante, el propio Seneam, por protocolo, reportó al CENAVI el vuelo porque este no tenía autorización ni plan de vuelo comunicado a la autoridad mexicana.

El secretario general del Sindicato de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta), José Covarrubias, dijo en entrevista para El Financiero que la zona por donde voló la aeronave militar es espacio aéreo mexicano.

“Es espacio aéreo mexicano. Lo podemos ver en las cartas de navegación, es un espacio asignado al gobierno mexicano, a su cargo, en esa parte, a cargo del centro de control Mazatlán, por eso es que ellos lo reportaron”, detalla Covarrubias a este diario.

“No teníamos plan de vuelo, no teníamos información de que se estaba operando, no se reportó con las áreas de tránsito aéreo”, remarca.

Una fuente con conocimiento del tema señaló a El Financiero que la aeronave penetró, efectivamente, el espacio aéreo mexicano en la zona controlada por Mazatlán sin autorización.

“Las aguas internacionales no tienen que ver con el espacio aéreo”, refirió la fuente de alto nivel.

No obstante, la presidenta Sheinbaum aseguró que esta no es la primera vez que ocurre esto y que pedirá colaboración al gobierno de Donald Trump para que brinde información sobre estas operaciones.

¿Qué dice la ley sobre aeronaves sin plan de vuelo?

Dado que la aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos no contaba con un plan de vuelo, la Ley de Protección del Espacio Aéreo tipifica a este tipo de operaciones clandestinas o vuelos no autorizados, los cuales implican la activación de un procedimiento de interceptación establecido en el artículo 21 de dicha ley, que fue impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“(El Cenavi) activará su procedimiento de Interceptación aérea cuando:

I. Por sus propios medios aéreos y sistemas de Detección, detecte u observe una traza de interés, un vuelo no autorizado o un vuelo clandestino

II. Al ser informado por los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano de la Detección de una traza de interés, un vuelo no autorizado”.

Incluso, la ley mexicana establece en su artículo 23 que “el procedimiento de Interceptación aérea en el espacio aéreo nacional tendrá como premisa el uso flexible del Espacio Aéreo Mexicano, conforme a lo establecido por la Organización de Aviación Civil Internacional, por lo que, cuando el Centro declare un Alertamiento aéreo lo notificará de manera simultánea a la autoridad aeronáutica y a los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano”.

Para este fin, agrega la ley mexicana en el mismo artículo, “servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano segregarán el espacio aéreo en favor de las aeronaves en cumplimiento de estas acciones, las cuales tendrán prioridad para el cumplimiento de su misión. En los casos de Alertamiento aéreo en los cuales los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano no disponga de información del vuelo no autorizado, el Centro compartirá la información disponible como medida de Seguridad del Espacio Aéreo y protección a la aviación civil.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Александрова вышла в полуфинал престижного турнира WTA в Дохе






Собянин объявил об открытии лучшего летно-испытательного комплекса для БПЛА

«Красный шелк» выходит при поддержке «Авторадио»

«Война оболганная, Война забытая» – вышла в свет новая книга Александра Неукропного

Брынцалов: первички «Единой России» — ключевое звено в подготовке к 80-летию Победы