El novio de Ayuso niega la difusión de las llamadas de García Ortiz de 10 meses: "Ruido y falsedad"
La defensa del novio de Isabel Díaz Ayuso considera que son "falsedades" las quejas que el fiscal general del Estado trasladó al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre la difusión por parte del Tribunal Supremo de su registro de llamadas de 10 meses. Por ello, acusó al juez Ángel Hurtado de permitir la extralimitación del mandato judicial que limitó el rastreo de sus llamadas a los días claves de la supuesta filtración.
El abogado de Alberto González Amador señala que los registros con fechas que van desde el 5 de diciembre del 2023 al pasado 24 de octubre que aparecen en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) sobre las comunicaciones de Álvaro García Ortiz no incluyen "llamadas, SMS, localizaciones, identificaciones e usuario, fecha, hora o duración", simplemente se trata de la información de los IMEI, el código que tiene cada teléfono móvil, como el fiscal general aseguró ante el Poder Judicial este pasado miércoles.
La defensa del novio de la presidenta madrileña señala al instructor que los 240.000 registros -que, según el fiscal general, son todas sus llamadas y archivos de meses- son "exclusivamente la identidad de los terminales que siempre es la misma" y esta es la forma en que técnicamente se expresa esta información.
González Amador le reta, como forma de desmontar lo que considera una falacia, a que "diga a qué actividad diaria corresponden cualquiera de los 230.471 registros" que vienen recogidos en un anexo del informe de la Guardia Civil.
El novio de Ayuso insiste, en este sentido, en que esa información no es más que la expresión que los "dos identificadores únicos (IMEI) de los dos terminales telefónicos" usados por García Ortiz en sus dos líneas telefónicas, la profesional, que opera Vodafone, y la personal, que tiene contratada con Movistar.
Uno es el dispositivo que usaba en los días del pasado marzo en que se fraguó la presunta filtración, y, otro, por el que lo cambió una semana después de ser imputado ante el Supremo por la revelación de datos de González Amador. "Habría cambiado de teléfono a través del personal encargado de la Fiscalía, desconociéndose cuando, cuantas veces y donde estuvieran esos terminales", advierte en su escrito remitido este viernes a la Sala de lo Penal y al que ha tenido acceso LA RAZÓN.
El empresario enmarca este último movimiento del fiscal en una "campaña de denigración" a nivel público contra la UCO y el juez Hurtado que le investiga, además él mismo como querellante y las cuatro acusaciones populares. La estrategia de García Ortiz se basa, para el novio de Ayuso, "en la continua búsqueda de relatos través de los medios de comunicación" y la información que habría trasladado sobre la revelación de sus llamadas más allá de lo de interés para la instrucción "es falso".