Con ofertas y más productos por la apertura comercial, los súper se lanzan a la vuelta a clases
El próximo 24 de febrero empiezan las clases en gran parte del país. Es una fecha clave para las familias argentinas y, también, para muchos comerciantes. En este contexto, los supermercados se preparan para ofrecer una amplia variedad de productos escolares con descuentos de hasta el 40%, opciones de financiación de hasta 6 cuotas sin interés y promociones especiales con sus clubes de descuento y marcas propias.
Desde el sector, señalaron que "se enfocan en ofrecer precios y formas de pago accesibles para todos los bolsillos". En este sentido, la apertura de importaciones les permitió ampliar la oferta disponible.
"Muchos de los artículos de librería son históricamente importados. Por lo tanto, la mayor flexibilidad en la normativa nos permitió diversificar la línea, explorar nuevas opciones y fortalecer la propuesta a nuestros clientes", indicaron voceros de Carrefour.
La balanza se equilibró entre productos nacionales e importados. "Podrán aprovechar no solo de un amplio surtido de productos nacionales tales como artículos de librería, indumentaria escolar y mochilas, sino también alternativas de productos importados como cuadernos, lápices, marcadores, mochilas de carrito y espalda y luncheras exclusivas", agregó ChangoMâs .
Promociones, descuentos y financiación
Carrefour presenta descuentos y financiación en productos escolares. Los clientes podrán acceder a 3 cuotas sin interés en artículos de oficina, mochilas, indumentaria infantil y calzado colegial en compras superiores a $ 5000, y a 6 cuotas sin interés en notebooks, tablets, monitores, impresoras y muebles.
Desde esta semana y hasta el 12 de marzo, los clientes encontrarán kits de útiles escolares por edades. El kit para estudiantes de 1° a 3° grado está disponible desde $ 19.990, con un ahorro de hasta $ 7688, y el de 4° a 6° grado desde $ 21.990, con un ahorro de hasta $ 8810.
Se amplió la oferta escolar gracias a la apertura de importaciones
Además, se incorporan novedades en mercadería con licencias de Marvel, DC, Stitch y Disney, como cartucheras, canoplas y carpetas. Por ejemplo, Carrefour amplía su variedad en un 30%, y llegó a 85 productos en la categoría de útiles escolares, que incluyen desde lápices de colores hasta cuadernos y gomas. Entre estos, se destacan, repuesto N°3 de 96 hojas a $ 6590, etiquetas (24 x 3) desde $ 699, regla flex desde $ 1100 y lápices de colores x24 unidades desde $ 3690.
Por su parte, Coto ofrece descuentos de entre el 30% y el 35%, junto con 3 cuotas sin interés en productos seleccionados de librería de primeras marcas. Esta oferta aplica principalmente a bolígrafos, pegamento, resaltadores, cartucheras y repuestos de hojas.
En cuanto a indumentaria escolar, guardapolvos y calzado, los descuentos llegan hasta el 30%. Además, en productos de informática como notebooks, teclados y cartuchos, hay diversas promociones: hasta un 25% de descuento para la comunidad Coto al pagar en un solo pago o hasta 6 cuotas sin interés con descuentos de entre el 30% y el 35%.
Los supermercados apuestan a las cuotas sin interés y ofertas especiales para su comunidad o club de beneficios
Por su parte, GDN Argentina, propietaria de Híper ChangoMâs, ChangoMâs, Super ChangoMâs y MâsOnline, ofrecerá promociones y hasta 4 cuotas sin interés. Habrá descuentos del 30% en prendas y calzado escolar, como remeras, pantalones y calzas, y de hasta 40% en productos de librería, como lápices, cartucheras y lapiceras.
Los clientes podrán acceder a productos de la marca propia PlaySchool a precios especiales. Además, se ofrecerán descuentos de hasta 30% en termos y vasos térmicos. Los miembros de MâsClub recibirán un 10% adicional en toda la categoría escolar, incluyendo indumentaria y calzado.
Jumbo tiene disponibles hasta el 13 de marzo tres promociones especiales. Por un lado, ofrece hasta 3 cuotas sin interés y un 40% de descuento exclusivo online en librería e indumentaria escolar.
En sus supermercados, la propuesta incluye 3 cuotas sin interés, con un 40% de descuento en mochilas, cartucheras y luncheras, y un 30% en artículos de librería. Además, si se utiliza la tarjeta de crédito emitida por la tienda, se puede acceder a un 25% de descuento al pagar en un solo pago o a 18 cuotas sin interés en notebooks y artículos para el escritorio.
Un sector que trata de repuntar
Los supermercados siguen apostando a las promociones para levantar sus ventas. Según el último informe de Scentia, el consumo masivo experimentó una caída interanual del 18% en diciembre y acumuló una retracción del 13,9% en 2024. Aunque la disminución se moderó, el año pasado se consolidó como uno de los peores en las últimas dos décadas. A pesar de la desaceleración de la inflación y una leve recuperación del poder adquisitivo, las ventas en supermercados de cadena y autoservicios no lograron acercarse a los niveles alcanzados en 2023.
En los supermercados de cadena, el consumo registró una baja del 17,3% a nivel nacional y del 16,3% en el AMBA en la comparativa entre diciembre de 2024 frente al mismo mes de 2023.
En tanto, de acuerdo con el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), las ventas en supermercados experimentaron una disminución del 7,6% en noviembre de 2024 en comparación con el mismo mes de 2023. Aunque este dato reflejó una caída interanual, se observó una recuperación mensual del 1,8% respecto a octubre. A pesar de este leve repunte en las cifras mensuales, el balance en términos interanuales durante el período de enero a noviembre de 2024 muestra una caída del 11,9% en la facturación frente al mismo tramo de 2023.