Si pensamos en las personas que más dinero tienen en el mundo, Elon Musk es el nombre que más resuena, ya que, en efecto, es el hombre más rico de todo el planeta actualmente. Así lo publicaba ' Forbes ' en enero de este año, indicando que es «el único multimillonario que, hasta la fecha, vale más de 400.000 millones de dólares ». Entre sus empresas más conocidas se encuentran Space X, de fabricación aeroespacial, o Tesla, de producción de automóviles eléctricos, pero también es director ejecutivo de X, antes Twitter, y fundado de OpenAi, Neuralik y The Boring Company. Aunque los negocios de Musk permiten que siga siendo la persona más rica en la economía mundial, también es importante señalar que el magnate viene de una familia rica de Pretoria, en Sudáfrica, donde nació y creció Musk. La parte económica y empresarial del multimillonario suele generar un gran interés, pero también lo hace su vida personal y privada, sobre todo desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, nombrase a Musk Administrador del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Casa Blanca . Así, saber quién es su pareja, sus hijos u otros temas personales, se vuelve información llamativa para el público general en casi todo el mundo. En este caso nos centramos en su exmujer, Justine Musk , ya que esta reveló hace unos años uno de los secretos del multimillonario que le ha ayudado a ser exitoso y amasar su gran fortuna, el cual tiene que ver con la psicología. Fue en el año 2000 cuando Musk se casó con Justine Wilson, escritora canadiense conocida con el apellido del empresario a día de hoy, aunque lleven separados desde 2008. Juntos tuvieron seis hijos, pese a que el primero de ellos murió a las 10 semanas por el síndrome de muerte súbita. Con una vida compartida durante ocho años y varios hijos en común, Justine puede considerar que conoce muy bien a Musk y por ello, hace diez años, contó en una charla TED cuál era una de las tácticas del dueño de Tesla para conseguir el éxito. Esta técnica, que tiene que ver con la psicología, es algo con sencillo como decir que no a aquellas cosas que pudieran quitarle tiempo y que no fueran algo productivo , dejando así que sí se lo dedicara a las cosas que le pudieran dar éxito y resultados reales. Según Justine, este método tiene que ver con la psicología de la oposición: «Dijo que no a las personas que querían su tiempo, atención y energía. Dijo que no de una manera que protegiera sus recursos para poder canalizarlos hacia sus propios objetivos . Y entendí que detrás de cada no hay un 'sí' más profundo a lo que quieres. Tu sí profundo es tu derecho a soñar», dijo en la charla, según recoge '3dejuegos'. Este es el nombre de la táctica utilizada por Musk y otros grandes empresarios y consiste, principalmente, en priorizarse a uno mismo y a aquellas tareas o asuntos que son realmente importantes para esa persona, rechazando distracciones o diciendo 'no' a cosas que no aportan a nuestro rendimiento o productividad, según se indica en 'ADN radio'. Tal como recogía en su conferencia Justine Musk, decir que no es una capacidad innata que resulta clave en el desarrollo infantil y que aparece entre los 18 meses y los 3 años. Aún con ello, a medida que crecemos este comportamiento suele diluirse por miedo a ser juzgados o crear rechazo , por lo que mantenerlo de adultos puede ser un hecho diferenciador. También cabe destacar que es posible que esa ténica de la oposición solo quede al alcance de quienes tienen el suficiente poder como para poder permitirse decir 'no' sin que haya secuelas negativas.