Добавить новость
ru24.net
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21
22
23
24
25
26
27
28

Cada tiempo tiene su propio fascismo

0

Las señales premonitorias del fascismo están siempre a las claras del día, aunque los meticulosamente adormecidos sensores de una parte de la sociedad o los difusores de ese pensamiento totalitario lo adornen o lo camuflen detrás de la cobertura que proporciona un sistema democrático que en realidad pretenden destruir

OPINIÓN | Crisis en el octavo mandamiento

Hay una cierta corriente de opinión que riñe por el uso del calificativo de fascista para cualquiera, cualquier político o política. Tienen razón, un fascista es un fascista y solo hay que llamar así a los que lo sean, aunque se enojen, aunque no lo quieran reconocer porque andan detrás de la mata o asolapados con sus vestimentas de demócratas. Algunos aún no saben que lo son y también conviene advertirles.

Cuando se produce este tipo de amonestaciones, normalmente se fundamentan en que el fascismo, pongamos que el nazismo alemán y el de sus alrededores, produjo tal daño a la humanidad que no conviene banalizar. Lo mismo ocurre con sus derivadas regionales; no conviene, dicen, llamar franquista a cualquiera. La historia no tiene, ciertamente,  por qué repetirse, frase que nos dejó para la reflexión, Mark Twain, pero rima.

Las señales premonitorias, sin embargo,  evidencian el fascismo  por doquier. Decía Primo Levi que no siempre se manifiesta y no sólo impidiendo la voluntad libre de expresarse y actuar, también negando la información veraz o distorsionándola, contaminando la justicia -el ejemplo de los jueces alemanes plegados a Hitler fue un buen ejemplo-, paralizando la educación, imponiendo culturalmente la nostalgia de un mundo autoritario de soberano orden, garantizando la seguridad y los privilegios para unos pocos sobre el esfuerzo y el silencio forzoso -o sumiso-de la mayoría.

Las señales premonitorias del fascismo están siempre a las claras del día, aunque los meticulosamente adormecidos sensores de una parte de la sociedad o los difusores de ese pensamiento totalitario lo adornen o lo camuflen detrás de la cobertura que proporciona un sistema democrático que en realidad pretenden destruir.

“El fascismo emplea y promueve un vocabulario empobrecido para limitar el razonamiento crítico”, escribió Umberto Eco

Umberto Eco ya nos dio algunas pistas en su ensayo “Ur-Fascismo” o “El fascismo eterno”. De los catorce rasgos que definen al fascismo, según el maestro - mapa muy útil para navegar hoy por Europa y pongamos que por Madrid- tengamos en cuenta el último de los que señala, ignorado, sin embargo,  de manera ingenua: “El fascismo emplea y promueve un vocabulario empobrecido para limitar el razonamiento crítico”. Negar el fascismo o restarle importancia a su avance por sus cómplices o colaboradores necesarios, a veces involuntarios, están dentro de este aviso.

Desde luego que hay en nuestros días métodos más sutiles y avanzados que los utilizados en la Alemania previa al nazismo total y el fascismo en Italia, y luego en todos los países que con entusiasmo se sumaron al liderazgo de Hitler. La hemeroteca nacional puede dar una muestra gráfica de lo dicho en ciertos medios españoles de entonces, que aún hoy no les da fatiga por lo mismo. 

Si se ha seguido la visita del vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, a Europa no se puede  decir que haya sido sutil, no obstante, sino a cara descubierta, desafiando la Europa democrática y de las libertades, hogaño ciertamente intimidada y con pocas ideas, apoyando abiertamente a los partidos fascistas, en este caso de forma muy concreta, a la ultraderecha nazi de Alemania.

En este capítulo de la historia, el fascismo de mayor cuantía viene de ultramar. Benjamin G. Davis, profesor emérito de Derecho en la Universidad de Toledo (Ohio), ha dirigido una carta abierta a Donald Trump de la que retengo solo unas frases de una prolija redacción sobre los desmanes internos y externos llevados a cabo por el autócrata en tan poco tiempo: “Usted prestó juramento de cumplir, cuidar y ejecutar nuestras leyes. Por el contrario, está intentando desmantelar las instituciones del gobierno federal establecidas por el Congreso no cumpliendo sus mandatos. Usted está dando un golpe, usted lo sabe y todos los americanos lo saben. Nadie lo eligió a usted como rey (soberano); usted es un administrador y no puede estar por encima de la ley”.

En un párrafo inicial, el profesor afirma abiertamente: “usted está desmantelando la Constitución y el gobierno federal”. Coincide  con un mensaje en la red del citado autócrata que viene a decir que quien salva un país no incumple la ley. Si nos remontamos a los discursos de otro autócrata como Adolf Hitler, se puede comprobar la rima.

No hay que banalizar el fascismo, estimados admonitores, de acuerdo, pero conviene recordar las palabras del citado Primo Levi, antifascista italiano, víctima del holocausto en Auschwitz: “Cada tiempo de la historia tiene su propio fascismo”. En el tiempo que nos ha tocado vivir, las señales que lo anuncian son inquietantes.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Арина Соболенко

"Не уверена в доверии": Соболенко прокомментировала ситуацию с Синнером






Следственный комитет начал расследование убийства Лермонтова

марина ангелочек

юра и бандитка ип

Состояние и перспективы системы ПРО А-135