Добавить новость
ru24.net
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21
22
23
24
25
26
27
28

La IA revoluciona el emprendimiento en España: optimismo, ahorro de tiempo y democratización digital

0

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad tangible que está transformando el panorama empresarial español, especialmente para los emprendedores y las pequeñas empresas. Según la Encuesta Mundial de Emprendedores 2025 realizada por GoDaddy, los resultados son reveladores y pintan un cuadro de optimismo, eficiencia y democratización digital.

"Las perspectivas son optimistas", afirma en exclusiva para La Razón Rodrigo Pérez, director de Marketing Internacional de GoDaddy. "Según nuestra encuesta, el impacto que va a generar la IA para el 63% de los españoles va a ser muy positivo en la economía". Este dato no es una simple declaración de intenciones, sino un reflejo de cómo la IA está infundiendo confianza en un sector clave para la economía nacional.

Pérez explica que este optimismo está directamente relacionado con la capacidad de la IA para facilitar la digitalización y mejorar la eficiencia de las operaciones empresariales. "La IA está revolucionando la manera en que los emprendedores gestionan sus negocios", subraya. En este contexto, asegura que herramientas de IA permiten a los emprendedores reducir costes, ahorrar tiempo y acceder a tecnologías avanzadas, factores que generan confianza en la estabilidad e impulsan una visión de crecimiento a largo plazo.

Ahorro de tiempo

Uno de los hallazgos más significativos de la encuesta es el ahorro de tiempo que la IA proporciona a las pequeñas empresas. En promedio, los negocios españoles calculan que ahorran 9 horas a la semana utilizando herramientas de IA. Un tiempo valioso que, según Pérez, pueden dedicar a "estrategias de crecimiento y desarrollo de negocio".

Pero, ¿en qué se materializa este ahorro? Según la encuesta, la IA facilita la creación de la presencia digital, la automatización de tareas de marketing y la optimización del alcance en redes sociales. Tareas que antes requerían una inversión considerable de tiempo y recursos, ahora se pueden realizar de forma más rápida y eficiente gracias a la IA.

"Sin IA, muchas de estas tareas requerirían que el emprendedor restara tiempo a otras áreas del negocio para centrarse en ellas, necesitaría más recursos y conocimientos técnicos, lo que dificultaría alcanzar el mismo nivel de crecimiento", explica Pérez.

Este ahorro de tiempo se traduce en una mayor productividad y, como consecuencia, en un mayor optimismo. El 67% de los usuarios de IA esperan un crecimiento en sus negocios, y creen que sin esta tecnología, alcanzar el mismo nivel de crecimiento sería mucho más difícil.

La IA como nivelador del terreno de juego

Uno de los aspectos más destacados de la encuesta es la percepción de que la IA está nivelando el campo de juego para las pequeñas empresas. El 72% de los emprendedores creen que la IA les ayudará a competir con empresas más grandes.

¿Cómo lo hace? Pérez lo explica claramente: "La IA ofrece a los pequeños negocios acceso a herramientas que antes solo estaban al alcance de grandes empresas con amplios presupuestos". Esto se debe a que la IA elimina barreras técnicas y financieras, permitiendo a los emprendedores mejorar su branding, lanzar campañas de marketing automatizadas y optimizar su posicionamiento en buscadores sin necesidad de grandes equipos o inversiones.

"Imagina recuperar el tiempo para poder realizar el trabajo crucial necesario para ser y seguir siendo competitivo", reflexiona Pérez.

Más allá de la automatización

La encuesta revela que más del 50% de los emprendedores utilizan el tiempo ahorrado gracias a la IA para generar ideas creativas. Esto demuestra que la IA no solo automatiza tareas, sino que también libera a los emprendedores para que puedan centrarse en la innovación y la creatividad.

Según los datos de la encuesta, los emprendedores invierten el tiempo ahorrado en generar ideas creativas (51%), aprender nuevas habilidades (46%), mejorar la organización y la gestión de las tareas diarias (38%), avanzar en los proyectos (32%) y planificar el futuro de su empresa (30%)-

La encuesta también revela que el marketing es el principal uso de la IA entre los emprendedores. Esto no es sorprendente, dado que el marketing digital se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito de cualquier negocio.

La IA está transformando el marketing digital al permitir la automatización de tareas, la personalización de campañas y la optimización del rendimiento. Por ejemplo, la IA puede generar contenido para redes sociales y campañas de email de manera automática, reducir significativamente el tiempo que antes requería la planificación y redacción de publicaciones.

Además, la optimización de motores de búsqueda (SEO) se gestiona de forma automatizada, mejorando la visibilidad online sin la necesidad de estrategias complejas. A esto se suman herramientas de gestión de clientes que agilizan la organización y comunicación con la audiencia.

En este contexto, GoDaddy ha lanzado GoDaddy Airo, una plataforma que busca simplificar la creación de páginas web, logotipos y estrategias de marketing digital para emprendedores.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Андрей Рублёв вышел в четвертьфинал турнира категории ATP-500 в Дохе






Известный продюсер проклял Лолиту

Чемпионат России по следж-хоккею пройдет в Алексине

Швейцарская гвардия проводит тренировку похорон папы Римского, сообщают СМИ.

Непомнящий пробился в четвертьфинал нижней сетки Chessable Masters